robcfg escribió:Que digo yo que puestos a usar un cargador en cinta, podrían haber metido los juegos de Spectrum, Amstrad y Commodore en un único CD y que el cargador se encargara de mostrar que pistas había que cargar.
Creo que los CDs tienen una limitación de 99 pistas por disco. En el caso del Spectrum, son 30 juegos que además se grabaron a dos velocidades (una ultrarápida y otra algo más lenta por si la primera fallaba) lo que hace más de 60 pistas de audio (porque además había juegos que tenían más de una parte/versión). Viendo
la ficha en infoseek son 66 pistas... imagino que para un CD con las tres versiones necesitarías como 200 pistas.
carmeloco escribió:Yo creo que deberían haber puesto una última pista en el CD, en la que estuviese el audio de la cinta de cassette del cargador, para poder hacer una nueva cinta desde el CD, en caso de estropearse la cinta original.
No termina de ser mala idea...
marcos64 escribió:Me parece a mi que cuando los CDs ya sean polvo las cintas aun seguiran funcionando...
Vete a saber. Los CDs pueden estar fabricados en diferentes materiales, y los mejores (según tengo entendido) garantizaban una duración de 100 años, aunque a lo mejor eso ha cambiado. Esta cifra hay que tomarla con pinzas, ya que es una suposición del fabricante... los CDs llevan menos de 40 años entre nosotros. CDs de materiales más baratos duran menos (esos Princo...), y eso sin tener en cuenta la bacteria comeCDs que existe por ahí. Yo te puedo decir que algunos discos que tenía bien grabados y guardados presentaban fallos incluso a los 5 años de haberlos grabado.
marcos64 escribió:Ademas tengo entendido que en la version de C64 la carga era en modo 'turbo' y que cargaban mucho mas deprisa de lo que las cintas eran capaces por la superior calidad de la señal del CD. Y por eso necesitaban una cinta con un 'cargador'.
En el Spectrum, la cinta con el cargador se cargaba por el sitio normal mientras que el juego se cargaba por la entrada del CD. Esto era así porque la carga desde CD cargaba en pocos segundos (¿alguien tiene la velocidad en baudios?) y, según Codemasters, la entrada de cinta no tenía calidad suficiente para esas velocidades. No hay que olvidar que, pese a lo bien que funcionaba, el Spectrum era un paquete de parches y soluciones de bajo coste

Otro de los puntos acertados es que, en teoría no hacía falta cargar siempre la cinta. Si estabas jugando a un juego del CD y te aburrías, podías pulsar una combinación de teclas para volver al cargador y cargar otro directamente desde el CD. Obviamente, cada vez que reseteabas el Spectrum sí que había que tirar de la cinta del cargador.
Como curiosidad, tengo pendiente examinar la lista de juegos y hacer burradas creativas con ellos. Estoy casi seguro de que quitando pantallas de carga y comprimiéndolos caben en dos discos de 3 pulgadas... lo que hubiera sido más barato que el CD.