Todo es muy relativo, si lo quieres como pieza de museo pienso que lo mejor es conservarlo con su monitor original, por ejemplo no vas a adaptarle un tft a un apple lisa o un Macintosh, si lo vas a usar para exponerlo, si lo quieres para cacharrear con el, pues si se le podria adaptar el tft pero nunca tiraria el monitor original, para en un momento dado devolverlo a como era original, aunque haya dejado de funcionar.
Por cierto, que todavia se siguen fabricando pantallas CRT para subtituir a las antiguas.
Herejías con monitores CRT
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Arvo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 406
- Registrado: 19 Feb 2014, 02:15
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C16
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Gracias dadas: 25 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
Se me ha pasado completamente este hilo, y me parece muy interesante! Además, me toca de lleno al estar centrado casi exclusivamente en el IBM PS/1.
La verdad es que lo de meter la fuente de alimentación del PS/1 dentro del monitor es una broma pesada, esto significa que sin monitor, no hay PS/1. Yo lo he experimentado en mis propias carnes hace poco, aunque afortunadamente, pude comprobar que el problema era del cable VGA...lo que pasa es que el susto todavía me dura.
Respondiendo a lo que plantea zup, yo personalmente no metería un TFT dentro del monitor del PS/1, aunque fuera el único modo de resucitar el ordenador. Esta solución, que en absoluto me parece descabellada, plantea varios problemas que se me hacen difíciles de digerir.
El primero y más importante, la experiencia. No quiero ponerme esotérico pero un TFT no puede transmitir las mismas sensaciones que el monitor de tubo original, aunque esté envuelto en la misma carcasa. Lo primero es que no quedaría bien, la carcasa del PS/1 es abombada, al igual que la pantalla, de manera que un TFT plano quedaría un poco como "el orto". Aparte de esto, el monitor original tiene una falta de nitidez y de resolución muy características y que son consustanciales a la experiencia de manejar un PS/1. Depende de lo que se busque, yo al no tener conocimientos ni inquietudes de tipo técnico, me recreo únicamente en lo estético, esto es, imagen, sonido...incluso el olor, si, el olor!!
Después, hay algo que me inquieta mucho también, y es qué hacer con el material original, con las tripas. Las llevo al punto limpio, allí donde duermen los viejos ordenadores y crecen las flores? o lo dejo en el armario, al lado de las cazadoras vaqueras del 2002? Esto es lo que verdaderamente me inquieta. No sería capaz de tirar a la basura componentes de un PS/1 pero tampoco querría guardarlos en un armario. Espera un momento...podría venderlos a precio de oro en eBay!!! ESO ES!!!
En fin, que el día que el monitor dé el trueno definitivo, habrá que buscar otras maneras de divertirse, quizás sea un buen momento para salir a la calle y airearse un poco...no se puede ganar siempre.
Un saludo!
La verdad es que lo de meter la fuente de alimentación del PS/1 dentro del monitor es una broma pesada, esto significa que sin monitor, no hay PS/1. Yo lo he experimentado en mis propias carnes hace poco, aunque afortunadamente, pude comprobar que el problema era del cable VGA...lo que pasa es que el susto todavía me dura.
Respondiendo a lo que plantea zup, yo personalmente no metería un TFT dentro del monitor del PS/1, aunque fuera el único modo de resucitar el ordenador. Esta solución, que en absoluto me parece descabellada, plantea varios problemas que se me hacen difíciles de digerir.
El primero y más importante, la experiencia. No quiero ponerme esotérico pero un TFT no puede transmitir las mismas sensaciones que el monitor de tubo original, aunque esté envuelto en la misma carcasa. Lo primero es que no quedaría bien, la carcasa del PS/1 es abombada, al igual que la pantalla, de manera que un TFT plano quedaría un poco como "el orto". Aparte de esto, el monitor original tiene una falta de nitidez y de resolución muy características y que son consustanciales a la experiencia de manejar un PS/1. Depende de lo que se busque, yo al no tener conocimientos ni inquietudes de tipo técnico, me recreo únicamente en lo estético, esto es, imagen, sonido...incluso el olor, si, el olor!!

Después, hay algo que me inquieta mucho también, y es qué hacer con el material original, con las tripas. Las llevo al punto limpio, allí donde duermen los viejos ordenadores y crecen las flores? o lo dejo en el armario, al lado de las cazadoras vaqueras del 2002? Esto es lo que verdaderamente me inquieta. No sería capaz de tirar a la basura componentes de un PS/1 pero tampoco querría guardarlos en un armario. Espera un momento...podría venderlos a precio de oro en eBay!!! ESO ES!!!

En fin, que el día que el monitor dé el trueno definitivo, habrá que buscar otras maneras de divertirse, quizás sea un buen momento para salir a la calle y airearse un poco...no se puede ganar siempre.
Un saludo!
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
Arvo escribió:La verdad es que lo de meter la fuente de alimentación del PS/1 dentro del monitor es una broma pesada, esto significa que sin monitor, no hay PS/1.
Como en el Amstrad CPC, pero a rey muerto, rey puesto. Una fuente de alimentación es una fuente de alimentación. Si sabes qué tensiones van en qué pines, pues se hace la fuente con esas tensiones, o se adapta de otra existente, tal como una ATX, y se alimenta a la máquina.
Arvo escribió:Respondiendo a lo que plantea zup, yo personalmente no metería un TFT dentro del monitor del PS/1, aunque fuera el único modo de resucitar el ordenador.
No tienes por qué: usa una fuente externa, y un monitor VGA externo.
Arvo escribió:El primero y más importante, la experiencia. No quiero ponerme esotérico pero un TFT no puede transmitir las mismas sensaciones que el monitor de tubo original
Eso es ponerse esotérico. No comprendo a la gente que prefiere dar de lado a un equipo, relegarlo al polvo y al olvido, por no querer enchufarlo a un plasma por HDMI "porque no da la misma sensación". Es un PC, no una Vectrex: va a funcionar con practicamente cualquier cosa que se coma una señal VGA.
Arvo escribió:En fin, que el día que el monitor dé el trueno definitivo, habrá que buscar otras maneras de divertirse, quizás sea un buen momento para salir a la calle y airearse un poco...no se puede ganar siempre.
Tu purismo y falta de miras habrán ganado. Otros, con menos prejuicios, habrán encontrado la forma de seguir disfrutando de un PS/1, o de lo que sea. Sé que mis Vectrex no durarán para siempre, y todo el mundo sabe que lo más delicado en ellas es precisamente toda la electrónica del tubo de imagen. No tengo equipamiento técnico ni conocimientos para fabricar tubos CRT, pero sí que sé cómo adaptar cualquier tele/monitor a las señales de una Vectrex. ¿Que no es lo mismo? Por supuesto que no, pero los juegos sí lo serán, y los jugaré con las mismas ganas que ahora.
Renuévate o muere.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Herejías con monitores CRT
mcleod_ideafix escribió: pero sí que sé cómo adaptar cualquier tele/monitor a las señales de una Vectrex. ¿Que no es lo mismo? Por supuesto que no, pero los juegos sí lo serán, y los jugaré con las mismas ganas que ahora.
Esto si que me gustaría verlo ya que me ha resultado siempre cuanto menos curioso el modo del que trata esta consola el haz del tubo para formar los gráficos vectoriales. Supongo que para ello tendría primero que pasar por tus manos alguna Vectrex averiada del tubo para que así nos pudieras ilustrar con tan preciado documento.
Última edición por Sinclair el 17 Mar 2014, 00:37, editado 1 vez en total.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
Sinclair escribió:Supongo que para ello tendría primero que pasar por tus manos alguna Vectrex averiada del tubo para que así nos pudieras ilustrar con tan preciado documento.
No, para ello lo que necesito es bastante tiempo (y necesidad de hacerlo; de momento no necesito hacerlo). Sintetizar la parte lógica de una Vectrex es muy sencillo, pero lo que se llevará la mayor parte de la lógica es todo el tema de convertir una señal vectorial en una señal ráster. Obviamente, estoy hablando de usar una FPGA y una memoria rápida.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Herejías con monitores CRT
mcleod_ideafix escribió:Sinclair escribió:Supongo que para ello tendría primero que pasar por tus manos alguna Vectrex averiada del tubo para que así nos pudieras ilustrar con tan preciado documento.
No, para ello lo que necesito es bastante tiempo (y necesidad de hacerlo; de momento no necesito hacerlo). Sintetizar la parte lógica de una Vectrex es muy sencillo, pero lo que se llevará la mayor parte de la lógica es todo el tema de convertir una señal vectorial en una señal ráster. Obviamente, estoy hablando de usar una FPGA y una memoria rápida.
¿Estas hablando de clonar una Vectrex?. Tremendo reto.
No habría que dejar este proyecto en el olvido demasiado tiempo pues con obsolescencia de la tecnología de tubo de imagen será cada vez será más difícil conseguir este tipo de pantallas.
Última edición por Sinclair el 17 Mar 2014, 00:56, editado 1 vez en total.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- Arvo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 406
- Registrado: 19 Feb 2014, 02:15
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C16
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Gracias dadas: 25 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
mcleod_ideafix escribió:La verdad es que sólo lo consideraría "herejía" en el caso de una Vectrex
Veo que eres el único aquí con derecho a ser purista!

Cada uno tiene sus fetiches, el mío es el IBM PS/1 y al igual que a ti, también me parece una herejía modificar su monitor. Prefiero rascarme el bolsillo y que me lo arreglen o en última instancia, comprar otro igual, con todo el dolor de mi corazón. Ya veríamos que hacer con el antiguo, que es verdaderamente lo que a mí más me preocupa.
Un saludo
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
Nop, bo soy purista. Por eso he puesto la palabra "herejía" entre comillas: porque ni siquiera para el caso de la Vectrex me rasgaría las vestiduras si tuviera que hacerlo.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3016
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 361 veces
- Contactar:
Re: Herejías con monitores CRT
Arvo escribió:Cada uno tiene sus fetiches, el mío es el IBM PS/1 y al igual que a ti, también me parece una herejía modificar su monitor. Prefiero rascarme el bolsillo y que me lo arreglen o en última instancia, comprar otro igual, con todo el dolor de mi corazón. Ya veríamos que hacer con el antiguo, que es verdaderamente lo que a mí más me preocupa.
El problema que apuntaba es que ya hay pocos talleres que reparen cosas de tubo, y no todas las piezas están en producción o disponibles. Llegará un momento (si no lo ha llegado ya) en que, aunque quieras rascarte el bolsillo, el taller no podrá conseguir un tubo o un HVT compatible y deberás elegir entre tener un artículo de museo que no funciona o tu equipo de toda la vida modificado para que funcione.
¿Cuál es la prioridad, mantenerlo con su aspecto original o mantenerlo funcionando? Lo ideal es repararlo y mantenerlo funcionando y con el aspecto original, pero si eso no es posible yo lo modificaría para que, simplemente, siga funcionando. Lo mismo con discos duros... no veo mal cambiar discos duros ST-506, ESDI o XTA por discos duros IDE con sus controladoras. En este caso el problema es que, estéticamente se va a a notar bastante la modificación.
Última edición por zup el 17 Mar 2014, 13:32, editado 1 vez en total.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
Re: Herejías con monitores CRT
Vaya... Señores que se va acabando.....
Hay opciones como la emulacion de crt en pantallas planas, no es lo mimo pero no esta nada mal, Mame no lo hace mal, ademas las pantallas planas en unos años seran Oled y tendran resoluciones muy superiores ¿4k?, ¿como sera la emulacion de crt entonces?, supongo que todavia mejor, aparte que los colores tambien daran un salto. POr no hablar de curvaturas.
Yo personalmente prefiero usar spectaculator a un speccy original, es bastante mas comodo, ojala hubiera un emulador tan efectivo para Amstrad Msx y Commodore, la de tiempo y disgustos que ahorra.
-


Hay opciones como la emulacion de crt en pantallas planas, no es lo mimo pero no esta nada mal, Mame no lo hace mal, ademas las pantallas planas en unos años seran Oled y tendran resoluciones muy superiores ¿4k?, ¿como sera la emulacion de crt entonces?, supongo que todavia mejor, aparte que los colores tambien daran un salto. POr no hablar de curvaturas.
Yo personalmente prefiero usar spectaculator a un speccy original, es bastante mas comodo, ojala hubiera un emulador tan efectivo para Amstrad Msx y Commodore, la de tiempo y disgustos que ahorra.
-


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados