a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Foro dedicado a la retroinformática, tienen cabida todas las cuestiones relacionadas con microordenadores clásicos.
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor zup » 03 Feb 2014, 08:28

De primeras nos dejamos equipos por debajo y por encima... estás hablando sólo de los 4 de la época dorada. Te dejas todos los 8 bits anteriores a ellos (por ejemplo ZX80), algunos que salieron en el mismo período (Adam) y los 8 bits tardíos (Sam Coupé, CPC+, C128). Tampoco sé si deberías contar como ordenador también a la Famicom.

Luego, acerca de las valoraciones... si nos basamos en el hardware, supongo que el rey debería ser el MSX. Del C64 pondría como contras su paleta (colores muy apagados), su relativa poca potencia (ese 6502 al doble de velocidad hubiera sido la caña) y la velocidad de su unidad de disco. Del CPC discrepo de su valoración gráfica; si bien tenía tres modos muy buenos era difícil dar con uno que te gustara. Y del Spectrum... ¿qué decir? Probablemente lo pondría el penúltimo de ese cuarteto, por su hardware extremadamente básico, y como contra pondría también la calidad del teclado del gomas (que fue uno de los modelos más populares) pero como ventaja su bajo precio en comparación.

Ahora repasemos esa lista hablando del mundo real y la cosa pega un vuelco. Si bien el Spectrum tenía el hardware más básico, muchas casas de software lo explotaron hasta niveles increíbles. El problema de los atributos provocó que muchos juegos fueran en dos colores, pero la pequeña cantidad de memoria gráfica hacía que fuera más fácil mover los datos y eso se traducía en juegos más rápidos.

Del MSX poco hay que decir: o te ibas a juegos japoneses de una calidad excepcional que hacían babear a cualquiera... o te ibas a ports directos del Spectrum que no eran malos, pero comparados con las posibilidades de un MSX eran chapuceros (y como el MSX era minoritario en Europa, tampoco es que hubiera mucho donde elegir).

El C64 es interesante, ya que al ser tan popular en USA hacía que el catálogo fuera una mezcla de juegos de ambos continentes; pero esa paleta nunca me ha gustado y la relativa poca potencia de su CPU hacía que algunos juegos fueran leeeentos (casi todo lo que iba en 3D). Eso sí, si los juegos podían aprovechar sus características de casi-consola (sprites por hardware, sonido independiente) la cosa volaba.

Y por último, el CPC. Personalmente, creo que la inmensa mayoría de los juegos están mal planteados en este sistema. Su maravilloso sistema gráfico (un CRTC como el de las CGA) te permitía tres opciones: alta resolución (640x200) a 2 colores, media resolución (320x200) a 4 colores y baja resolución (160x200) a muchos colores. La mayoría de los juegos están hechos en este último modo, donde se obtienen muchos colores y unos pixelacos ultra gordos. Por norma general, los programadores querían que los juegos de CPC tuvieran todo el colorido posible para diferenciarlos de las versiones para otros equipos; personalmente me parece que los gráficos son una castaña borrosa a esas resoluciones. Creo que muchos juegos se hubieran beneficiado de usar el modo de 4 colores.

En general, salvo el MSX, no destacaría ninguno de ese cuarteto. En hardware, todos tienen algo que les hace destacar y cosas que los hacen hundirse en la clasificación. Si además añadimos el software, el Spectrum subiría de puestos; sin embargo, creo que si CPC tuviera otro planteamiento menos colorido en los juegos y MSX hubiera tenido más y mejor catálogo europeo (haciendo juegos pensando en esta plataforma como algo que no es un Spectrum) la cosa hubiera cambiado bastante.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 156 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor Jaimen » 03 Feb 2014, 08:30

6128 escribió:Por cierto. Anda que no tuvo periféricos Amstrad: disquetera externa, impresora, joysticks, modulador de TV, lápiz óptico, ratón, hasta un modem.


Y hasta un sintetizador de voz, que no era más que un par de altavoces externos y un software en cinta, pero funcionar, funcionaba... :D

6128 escribió:En cuanto al tema en general pocas ampollas vas a levantar pues en todo el tiempo que llevo en ZDP esto mismo ha salido lo mismo 3 veces ya. Y me consta que antes de registrarme salía de vez en cuando.


Pues eso, anda que no ha salido veces este tema... Yo personalmente, me decanto por el CPC 6128...

Saludos.
Mi galeria de fotos en 500px.com

fantastic64
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 734
Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 12 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor fantastic64 » 03 Feb 2014, 09:43

El mejor?? El Commodore 64 sin duda porque fue el que tuve de pequeño y con el que me lo pasé pipa.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor wilco2009 » 03 Feb 2014, 09:53

zup escribió:Luego, acerca de las valoraciones... si nos basamos en el hardware, supongo que el rey debería ser el MSX. Del C64 pondría como contras su paleta (colores muy apagados), su relativa poca potencia (ese 6502 al doble de velocidad hubiera sido la caña) y la velocidad de su unidad de disco. Del CPC discrepo de su valoración gráfica; si bien tenía tres modos muy buenos era difícil dar con uno que te gustara. Y del Spectrum... ¿qué decir? Probablemente lo pondría el penúltimo de ese cuarteto, por su hardware extremadamente básico, y como contra pondría también la calidad del teclado del gomas (que fue uno de los modelos más populares) pero como ventaja su bajo precio en comparación.

No estoy totalmente de acuerdo con la falta de potencia a la que te refieres en un 6502. Haciendo un repaso por encima de los tiempos de ciclo de las instrucciones más habituales del z80 y del 6502, la relación es de alrededor de 3:1 a favor del 6502, lo que compensa totalmente la menor frecuencia de reloj.
Son dos procesadores que no se pueden comparar 1:1 con sus frecuencias de reloj.

zup escribió:
El C64 es interesante, ya que al ser tan popular en USA hacía que el catálogo fuera una mezcla de juegos de ambos continentes; pero esa paleta nunca me ha gustado y la relativa poca potencia de su CPU hacía que algunos juegos fueran leeeentos (casi todo lo que iba en 3D). Eso sí, si los juegos podían aprovechar sus características de casi-consola (sprites por hardware, sonido independiente) la cosa volaba.

Y por último, el CPC. Personalmente, creo que la inmensa mayoría de los juegos están mal planteados en este sistema. Su maravilloso sistema gráfico (un CRTC como el de las CGA) te permitía tres opciones: alta resolución (640x200) a 2 colores, media resolución (320x200) a 4 colores y baja resolución (160x200) a muchos colores. La mayoría de los juegos están hechos en este último modo, donde se obtienen muchos colores y unos pixelacos ultra gordos. Por norma general, los programadores querían que los juegos de CPC tuvieran todo el colorido posible para diferenciarlos de las versiones para otros equipos; personalmente me parece que los gráficos son una castaña borrosa a esas resoluciones. Creo que muchos juegos se hubieran beneficiado de usar el modo de 4 colores.

Es cierto que la falta de aritmética de 16bits le da un poco de desventaja al 6502 frente a un z80 en lo relativo a los juegos en 3D, pero no creo que sea tanta como pueda parecer. El problema principal de entonces fue la conversión directa desde spectrum y no tanto la falta de capacidad del C64.
En cuanto a los juegos en 2D, no hay color, el C64 fue muy superior a cualquier otra máquina de las populares a principios de los 80, como el Spectrum o el CPC. Su hardware gráfico gestionaba sprites de manera independiente, y su chip de sonido era una pasada.
La máquina era grande, pero el teclado era de gran calidad, y tenía interface de disco.
La gran desventaja del C64 siempre fue su precio, pensado para la economía de los EEUU y no de la europea.

zup escribió:En general, salvo el MSX, no destacaría ninguno de ese cuarteto. En hardware, todos tienen algo que les hace destacar y cosas que los hacen hundirse en la clasificación. Si además añadimos el software, el Spectrum subiría de puestos; sin embargo, creo que si CPC tuviera otro planteamiento menos colorido en los juegos y MSX hubiera tenido más y mejor catálogo europeo (haciendo juegos pensando en esta plataforma como algo que no es un Spectrum) la cosa hubiera cambiado bastante.

Efectivamente las versiones posteriores de MSX (MSX2, +, TurboR) eran muy superiores a los anteriores, pero es que ya jugaban en otra liga. Eran ordenadores más tardíos y no sería justo comprarlos con las máquinas de principios de los 80.

En mi opinión, el C64 era una máquina excelente para juegos, mejor que cualquier otra de la época, y el CPC6128 lo mejor que salió como todoterreno (me encanta la calidad de su teclado), aunque sus modos gráficos un poco mejorables y no hubiera estado de más añadirle sprites por hardware.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor radastan » 03 Feb 2014, 10:30

Es que poner a un ordenador como "el mejor" no es justo, por eso yo he dicho "el más completo" el CPC 6128.

Evidentemente podemos citar al Sam Coupé, a los MSX Turbo R, los CPC+, etc. Pero son ordenadores que a mi juicio no deben plantearse porque salieron cuando los 16 bits ya estaban en la calle, eran 8 bits dopados en un intento por alargar su vida útil.

En la época álgida de los 8 bits los principales eran C64, MSX/MSX2, CPC, y ZX Spectrum. También estaban los Atari, pero son como primo hermanos de los C64 a todos los efectos. Incluso el Aplle IIc debería ser considerado, pero es que en Europa apenas se esnifó, y mira que su importancia en EEUU era como en Europa el CPC 6128 a nivel de oficina e incluso más.

Es imposible decir que ordenador de 8 bits es mejor, sería injusto, pero si creo que el CPC 6128 se puede afirmar como más completo.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1975
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 30 veces
Gracias recibidas: 29 veces
Contactar:

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor Luna » 03 Feb 2014, 11:05

Bueno, el post original viene de una duda tonta, "Para matemática 'compleja', que irá más rápido, un Spectrum o un Commodore" mi duda viene de que a pesar da la diferencia de velocidad de CPU, no veo al C64 más lento. "Los megahertzios no lo son todo" Son arquitcturas diferentes (un portatil Centrino a 1.8 supera a un pentium 4 de 2.8)

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor na_th_an » 03 Feb 2014, 11:12

Depende del tipo de matemática compleja, y de lo bueno que sean los algoritmos que implementen las operaciones. Ninguno de los dos procesadores divide o soporta punto flotante, pero el Z80 sí que tiene aritmética de 16 bits, que podría acelerar algún cálculo. Por otro lado, una instrucción aritmética de 16 bits del Z80 tarda muchos más ciclos en ejecutarse que una de 8 del 6502...

En realidad no es algo que pueda saberse de antemano. Hay demasiados factores en juego.

dancresp
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1393
Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: ZX81
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 20 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor dancresp » 03 Feb 2014, 11:48

mcleod_ideafix escribió:Pues yo no creo que exista tal cosa denominada "mejor ordenador de 8 bits", y menos que se pueda deducir de forma fría. Para empezar, ¿el mejor en qué?

Coincido plenamente con mcleod.

Personalmente creo que la cosa queda en 2 equipos: para jugar el MSX y como equipo más serio el AMSTRAD.

Una muy buena parte del software europeo para equipos de 8 bits era un auténtico truño injugable, y el MSX tenía (y tiene) un excelente catálogo de juegos en formato cartucho. Solo hay que ver los títulos de Konami para darse cuenta que un único juego puede pasar la mano por la cara a todo el catálogo de algunas productoras europeas. Buscar en cualquier otro sistema "algo" parecido a un Nemesis 3, por ejemplo.

Para programar, el MSX es ideal ya que tanto en BASIC como en CM puedes usar de una forma muy sencilla los SPRITES y otras características que facilitan mucho las cosas.

Y para terminar, los MSX tienen un gran surtido de conectores para joystick, monitor, cassette, impresora y sobretodo el doble puerto de cartuchos.

Respecto al AMSTRAD, es una máquina CP/M muy completa y sobretodo, compacta, ideal para poder correr su software, aunque su formato de disquet de 3" no fue muy acertado, cuando ya existían unidades de 3,5" más estándar y de mayor capacidad.

Respecto a los juegos personalmente me quedo, en la mayoría de los casos, antes con la versión SPECTRUM que con los pixelotes del AMSTRAD eso si, más coloreados.

Pero como alguien a comentado por aquí, la máquina definitiva de 8 bits desde mi humilde opinión es, sin duda, el MSX-2 (y posteriores). Viendo ciertos juegos puedes pensar que estás ante una máquina de 16 bits y ya tienes disponible el CP/M. A nivel sonoro, gráfico y memoria se come a la competencia.

Con todo, el SPECTRUM es una máquina entrañable, y el C64 es una pedazo máquina... siempre que no la programes en BASIC.
Buscando la IP de la W.O.P.R.

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2148
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 867 veces
Gracias recibidas: 172 veces
Contactar:

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor robcfg » 03 Feb 2014, 11:52

Hombre, todas las máquinas tienen sus puntos fuertes y sus puntos flacos.

Así en general, creo que el CPC6128 debe ser la más completa. Quizás no brilla en todos los campos, pero se desenvuelve bastante bien en ellos.

Y también creo que lo que le daba mucha vida es el hecho de que al llevar su propio monitor, podías estar en tu habitación jugando o programando, y el resto de la familia con la tele en el salón, cada uno a lo suyo. Esa fue una apuesta arriesgada en su dia, pero creo que Amstrad dio en el clavo con ello.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1681
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 145 veces
Gracias recibidas: 93 veces

Re: a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?

Mensajepor princemegahit » 03 Feb 2014, 12:06

Creo que este tema da para hacer un rock , paper, scissors, lizzard, spock, pero con ordenadores.
El spectrum gana por cantidad de software y facilidad para encontrar recursos para programar y cacharrear , pero lo machaca el cpc por una mejor calidad de componentes, incluida la calidad de su monitor frente a la mala señal de video del spectrum, y por supuesto la paleta de colores y el chip de sonido que en principio el spectrum no tenia. El msx se traga al cpc por la cantidad de variantes que tiene , al querer establecerse como norma, sus entradas de cartucho, su chip de video dedicado con su paleta de color un poco menor que la del cpc, pero más equilibrida y con mayor resolución, pero el C64 arrasa a todos ellos con un chip dedicado para cada cosa, una paleta más extraña pero con un scroll mucho mejor que el VDP del MSX y un chip de sonido mucho más versatil que el de los 3 anteriores aún habiendo aparecido antes que cualquiera de los 8 bits anteriores y a pesar de eso consigue sobrevivir hasta 1994 comercialmente.

Y por eso ahora me gusta tener los 4 juntos y revueltos :mrgreen:


Volver a “Microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados