princemegahit escribió:Me gusta eso de "historia intensa".. y me resulta muy familiar todo esa relación que cuentas de los padres y la tecnología.
Bueno, es que como comenté me pasé un tiempo sin ordenador pese a que era mi pasión. La verdad se que en esa época (sobre el 1992-93) la familia andaba muy justa de dinero y los PC valían mucho dinero.
Yo tenía dos amigos (todavía los tengo) que eran tan flipados de la informática como yo. Ellos empezaron con un Spectrum y un Amstrad CPC y después se pasaron al típico Amstrad PC 1512. En esa época montaban un pequeño puesto de venta de videojuegos piratas en el rastro de mi ciudad y se ganaban un dinerillo (nada de cantidades grandes).
El que había tenido el CPC me contó un día que habían abierto una tienda donde vendían PC clónicos, que se montaban por partes y salían mucho más baratos y él se había comprado uno.
Al poco tiempo el otro amigo decidió dejar de ir al rastro los domingos y me propusieron a mi si quería seguir con el tema, pero claro para eso necesitaba un PC para copiar los discos. Yo vi los cielos abiertos y lo hablé con mis padres diciéndoles que con lo que ganara les iría devolviendo el dinero.
La verdad es que nunca supe cómo pudo hacerlo pero un día mi padre apareció del trabajo con un cheque por la cantidad exacta que me habían presupuestado (creo recordar que fueron unas 200.000 pesetas, hace poco encontré en casa la factura). No puedo ni imaginarme lo que tuvieron que hacer para pagar ese dinero.
Gracias a eso conseguí un flamante 386DX 40Mhz con 2Mb de memoria, 120Mb de disco duro y SVGA. Un pepino que me duró muchos años y con el que hice buena parte de la carrera.
Estuve poco más de un año vendiendo en el rastro y mis (santos) padres me dijeron que no les devolviera nada y ahorrara el dinero. Uno de los piratas que conocí allí acabó dejándolo poco antes que yo y montando una tienda de informática, así que le propuse vender para él a comisión y mientras hice la carrera me dediqué a vender componentes de PC a mis compañeros, sobre todo módems que hacían falta para una asignatura y que en esa época no eran tan fáciles de instalar para alguien que no supiera (benditas IRQ

Como decía @princemegahit la relación de mis padres con la informática era curiosa. Hicieron grandes esfuerzos porque sabían que era algo importante para el futuro y vivían con tres hijos que se pasaban el día hablando de ordenadores, módems, BBS, videojuegos, pero a mi padre aquel bicho siempre le pareció de otro planeta. Siempre recuerdo que la única vez que conseguí que pusiera las manos sobre el teclado fue con el Stunts (el mítico 4D Sport Driving) porque le gustaban mucho los coches.
Una vez hice un programa con el Basic del +3 para llevar la contabilidad de las facturas de la luz, el agua y el teléfono, que se guardaban en el disco y cuando se lo enseñé a mi madre para que lo utilizara casi se muere del susto
