piojoso escribió:Te aporto mas información el cable se desoldó con la consola apagada luego de haberla encendido así que corto no hubo, pero me perdí con lo de fusible ya que lo que se perdió fue el integrado smd o estoy mal?
Mmmm, ahora sí que no tengo claro que es lo que se te ha perdido. ¿Se te soltado el punto de la placa en el que va soldado el fusible?
Los puntos donde se sueldan componentes en una placa se llaman pads. ¿Es eso lo que te falta a ti? No llego a verlo muy bien en las fotos. Los pads, en esta foto, son los puntos que están a izquierda y derecha del diodo D004:

Si es eso lo que te falta, habría que raspar un poco la pista a la que iba unida el pad, para estañarla y volver a soldar sobre ella; es una operación delicada, pero factible. Se trata de raspar el barniz que haya sobre la pista, aplicar un poco de flux (mejor flux para componentes SMD, da igual que sea con residuo) y conseguir que el estaño se adhiera a ella. Una vez que tengas un poquitín de estaño pegado a la pista, podrás soldarle encima otro cable, o un fusible, o hacer un puente.
En esta imagen puedes ver cómo se pueden unir de nuevo varias pistas a sus nodos (un nodo es un pad que conecta una o varias capas de una placa). Las pistas estaban carcomidas por culpa del ácido de una batería, así que las raspé, las estañé y las volví a unir al nodo con hilo wrapping.

piojoso escribió:Con lo del integrado supongo que te refieres a soldarlo directamente a la placa no?
Me refería a puentear los dos pads a los que iba soldado el fusible. El fusible protege el resto del circuito si algún componente de los que tiene asociados se estropea. En las consolas de Sony es habitual que se abran fusibles por conectar mandos o tarjetas de memoria third-party (es decir, no oficiales de Sony), porque se gripe alguno de los motores de la unidad óptica, por enchufar fuentes de alimentación con polaridad y/o voltaje diferentes a los de la fuente original, etc.
Si tu PSOne no arrancaba porque tenía un fusible abierto, y si lo cambiaste y llegó a mostrar imagen, es posible que no tuvieras ningún otro componente (importante) dañado, a parte del fusible (cosa relativamente habitual en las Playstation, PSOne y PS2; no tanto en las PS2 Slimline). Por eso te propongo que puentees el fusible, que prescindas de él, uniendo directamente los dos pads en los que iba soldado, para comprobar si la consola sigue funcionando; si es así, ya podrías preocuparte de conseguir un repuesto para ese fusible.
El puente entre los pads lo puedes hacer echando una bolita de estaño (poniendo la temperatura del soldador muy baja, para que el estaño quede mantecoso y pegajoso), o con un hilo wrapping pelado, o con un hilillo cualquiera de un cable más gordo. Para ver si lo has hecho bien, sólo tienes que medir luego continuidad entre los dos pads: si hay, ya has conseguido el mismo efecto que el fusible.
En cuanto al fusible, si encuentras uno SMD del mismo valor pero más grande de tamaño, lo puedes poner de lado, o torcido, o levantado de un lado: lo que haga falta para que quede bien soldado y quepa en el hueco que le dejaron :-)