Retropresentación detallada
Publicado: 17 Ene 2016, 22:25
Hola a todos.
Me retropresento.
Empecé con ZX Spectrum 48K hacia 1983. Primero con cintas, después con microdrives, después con discos Beta Disk, después con discos de DiSCIPLE... y a menudo con todo eso conectado a la vez. Nunca tuve un modelo de 128. Cuando años después probé por primera vez el 128 y el +3 en emuladores, me pregunté cómo había podido escribir tantos programas en BASIC con el incómodo sistema de atajos de teclado...
Desde el principio, los juegos solo me gustaba probarlos un momento, por curiosidad, y poco más. Lo que me atraía era programar. En Spectrum empecé programando en BASIC, después en ensamblador y después en Forth.
Compré una QL de segunda mano en 1987. Pronto le añadí una tarjeta TrumpCard, que ampliaba la RAM a 768 KiB, ampliaba SuperBASIC y añadía interfaz para disquetes... Eso es lo que QL podría haber sido desde el principio. Siempre me ha parecido una máquina extraordinaria, que desgraciadamente lanzaron sin terminar y mal.
Tuve una QXL desde 1993. Es una tarjeta ISA para PC que permite ejecutar el sistema operativo SMSQ, sucesor muy mejorado del QDOS de QL y compatible con él. La tarjeta usaba la PC solo como entrada y salida, y SMSQ no monopolizaba la máquina, pues se podía ejecutar como una aplicación dentro de una sesión de DOS o Windows. Era impresionante. Tampoco dejé de usar Spectrum ni QL por esto...
Así, durante un tiempo usé juntos los tres sistemas. Los conectaba por red y por cable serial. Incluso escribí un ensamblador de Z80 en SuperBASIC para ensamblabar programas para Spectrum en QL, y pasaba el binario a Spectrum por cable.
A medida que empecé a usar emuladores de Spectrum desde mediados de los 1990, fui perdiendo interés en las máquinas reales, que terminaron embaladas. En los últimos años las he ido vendiendo, junto con sus interfaces y accesorios. Aún me queda algo.
Tras unos pocos años de Windows, porque era lo que había, a finales de los noventa empecé a usar Debian GNU/Linux y hasta hoy.
Aunque siempre me ha gustado hacer montajes y reparaciones, y destripé y modifiqué mi Spectrum y mis QL varias veces, la programación es lo que más me atrajo siempre. Especialmente en Forth, que siempre me ha parecido fascinante.
Aparte de ZX Spectrum y QL también me gusta usar y programar otras plataformas clásicas, con emuladores: Jupiter ACE, SAM Coupé, Z88...
Desde hace un tiempo uso una Raspberry Pi 2 como máquina principal, para todo, la cual he convertido en portátil de forma muy artesanal. Como máquina satélite uso una veterana Psion 5mx, para la que también escribí un sistema Forth.
En cuanto a emuladores, uso Fuse para cualquier modelo de Spectrum; SMSQmulator para el sistema SMSQ/E, que es la más moderna versión del sistema operativo descendiente del QDOS original de QL; Canace para Jupiter Ace; ZEsarUX para Z88 y ZX-Uno; SimCoupe para SAM Coupé...
Entre mis proyectos actualmente en desarrollo están un Forth moderno para ZX Spectrum 128 con G+DOS y una biblioteca para el SuperForth de QL.
Participo habitualmente en los foros y listas de correo más conocidos de todas las plataformas mencionadas, aparte de los específicos sobre Forth. En Zona de Pruebas no había participado hasta ahora porque está más centrado en el «cacharreo», al que me dedico menos; pero al final todo está muy relacionado y siempre se puede aportar algo y aprender mucho.
En mi página podéis encontrar detalles sobre todos los asuntos mencionados.
Saludos.
Me retropresento.
Empecé con ZX Spectrum 48K hacia 1983. Primero con cintas, después con microdrives, después con discos Beta Disk, después con discos de DiSCIPLE... y a menudo con todo eso conectado a la vez. Nunca tuve un modelo de 128. Cuando años después probé por primera vez el 128 y el +3 en emuladores, me pregunté cómo había podido escribir tantos programas en BASIC con el incómodo sistema de atajos de teclado...
Desde el principio, los juegos solo me gustaba probarlos un momento, por curiosidad, y poco más. Lo que me atraía era programar. En Spectrum empecé programando en BASIC, después en ensamblador y después en Forth.
Compré una QL de segunda mano en 1987. Pronto le añadí una tarjeta TrumpCard, que ampliaba la RAM a 768 KiB, ampliaba SuperBASIC y añadía interfaz para disquetes... Eso es lo que QL podría haber sido desde el principio. Siempre me ha parecido una máquina extraordinaria, que desgraciadamente lanzaron sin terminar y mal.
Tuve una QXL desde 1993. Es una tarjeta ISA para PC que permite ejecutar el sistema operativo SMSQ, sucesor muy mejorado del QDOS de QL y compatible con él. La tarjeta usaba la PC solo como entrada y salida, y SMSQ no monopolizaba la máquina, pues se podía ejecutar como una aplicación dentro de una sesión de DOS o Windows. Era impresionante. Tampoco dejé de usar Spectrum ni QL por esto...
Así, durante un tiempo usé juntos los tres sistemas. Los conectaba por red y por cable serial. Incluso escribí un ensamblador de Z80 en SuperBASIC para ensamblabar programas para Spectrum en QL, y pasaba el binario a Spectrum por cable.
A medida que empecé a usar emuladores de Spectrum desde mediados de los 1990, fui perdiendo interés en las máquinas reales, que terminaron embaladas. En los últimos años las he ido vendiendo, junto con sus interfaces y accesorios. Aún me queda algo.
Tras unos pocos años de Windows, porque era lo que había, a finales de los noventa empecé a usar Debian GNU/Linux y hasta hoy.
Aunque siempre me ha gustado hacer montajes y reparaciones, y destripé y modifiqué mi Spectrum y mis QL varias veces, la programación es lo que más me atrajo siempre. Especialmente en Forth, que siempre me ha parecido fascinante.
Aparte de ZX Spectrum y QL también me gusta usar y programar otras plataformas clásicas, con emuladores: Jupiter ACE, SAM Coupé, Z88...
Desde hace un tiempo uso una Raspberry Pi 2 como máquina principal, para todo, la cual he convertido en portátil de forma muy artesanal. Como máquina satélite uso una veterana Psion 5mx, para la que también escribí un sistema Forth.
En cuanto a emuladores, uso Fuse para cualquier modelo de Spectrum; SMSQmulator para el sistema SMSQ/E, que es la más moderna versión del sistema operativo descendiente del QDOS original de QL; Canace para Jupiter Ace; ZEsarUX para Z88 y ZX-Uno; SimCoupe para SAM Coupé...
Entre mis proyectos actualmente en desarrollo están un Forth moderno para ZX Spectrum 128 con G+DOS y una biblioteca para el SuperForth de QL.
Participo habitualmente en los foros y listas de correo más conocidos de todas las plataformas mencionadas, aparte de los específicos sobre Forth. En Zona de Pruebas no había participado hasta ahora porque está más centrado en el «cacharreo», al que me dedico menos; pero al final todo está muy relacionado y siempre se puede aportar algo y aprender mucho.
En mi página podéis encontrar detalles sobre todos los asuntos mencionados.
Saludos.