NOP - Presentación Jotego
Publicado: 17 Ene 2013, 21:47
Hola a todos,
Mi apodo es jotego. Me inicié en esto cuando quizá con 9 o 10 años mi padre me regaló así de pronto, un CPC464 de fósforo verde. Uno de mis primeros juegos fue el Ghosts & Goblins que en su versión CPCera es bastante malo. Me costó descubrir que avanzando hasta el borde de la pantalla había más mapa. Luego cuando lo vi en un salón de recreativas me quedé alucinado. De esa época recuerdo con cariño las partidas al Head over Heels en casa de un amigo, con las galletas y la leche que su madre nos servía. Varios años después vino un Atari 520 STe. Como ya no habia juegos en el quiosco para Atari, la cosa perdió un poco de gracia porque todo era pirata con rallitas de colores por lo borde, que no entendía porqué salían. Pensando que Atari era lo mejor, pedí que me regalaran una Lynx, que resultó ser lo peor. Hacía mediados de instituto vino el 386 y cuando empecé la carrera el 486.
Con el 486 programé un emulador muy rápido de Ghosts&Goblins, con la CPU emulada en ensamblador. Además del primer emulador del Gryzor y el Combat School. Mi nombre aparece en el código fuente de MAME gracias a la información que aporté sobre esas dos máquinas. Pero la informática profesional en España no me apasionaba así que me pasé a la microelectrónica. Ahora diseño microcontroladores. En unos milímetros cuadrados metemos computadoras mucho más potentes que las de esa época, pero, como las cosas de niño siempre son especiales, aun me gusta mirar las revistas de entonces y probar algún jueguecito.
¡Espero pasarlo bien en el foro!
Mi apodo es jotego. Me inicié en esto cuando quizá con 9 o 10 años mi padre me regaló así de pronto, un CPC464 de fósforo verde. Uno de mis primeros juegos fue el Ghosts & Goblins que en su versión CPCera es bastante malo. Me costó descubrir que avanzando hasta el borde de la pantalla había más mapa. Luego cuando lo vi en un salón de recreativas me quedé alucinado. De esa época recuerdo con cariño las partidas al Head over Heels en casa de un amigo, con las galletas y la leche que su madre nos servía. Varios años después vino un Atari 520 STe. Como ya no habia juegos en el quiosco para Atari, la cosa perdió un poco de gracia porque todo era pirata con rallitas de colores por lo borde, que no entendía porqué salían. Pensando que Atari era lo mejor, pedí que me regalaran una Lynx, que resultó ser lo peor. Hacía mediados de instituto vino el 386 y cuando empecé la carrera el 486.
Con el 486 programé un emulador muy rápido de Ghosts&Goblins, con la CPU emulada en ensamblador. Además del primer emulador del Gryzor y el Combat School. Mi nombre aparece en el código fuente de MAME gracias a la información que aporté sobre esas dos máquinas. Pero la informática profesional en España no me apasionaba así que me pasé a la microelectrónica. Ahora diseño microcontroladores. En unos milímetros cuadrados metemos computadoras mucho más potentes que las de esa época, pero, como las cosas de niño siempre son especiales, aun me gusta mirar las revistas de entonces y probar algún jueguecito.
¡Espero pasarlo bien en el foro!