Aunque para algunos esto sea una mala noticia

Soy informático de vocación y profesión, padre y marido de ocupación, cuarentón de oficio, y funcionario de beneficio. Nacido en la cosecha del 70, desperté al mundo de la tecnología en los 80. El primer ordenador que toqué fue un ZX-81 de un tío político, y ni siquiera sabía muy bien qué era aquél adminículo (pensaba que era una calculadora con posibles venida a más). Cursando 2º de BUP en el Instituto Santa Rosa de Lima tuve la oportunidad de apuntarme a una asignatura opcional de Informática, donde tuve mi primer contacto serio con la materia. Hacíamos las prácticas en un aula con ordenadores Spectravideo SVI 328 en red (y una unidad central con disco compartido que manejaba el profesor). Todo un lujazo en la época.
Mi primer ordenador fue un Amstrad CPC 464 (¿oigo abucheos?, serán de envidia

Después cambié mi viaje de fin de curso de COU por una unidad externa de 3" (Amstrad FD1 con su interfaz DDI-1) comprada por correo a precio ventajoso en el club de usuarios de la revista. Con ella pude descubrir el mundo de las aplicaciones (entonces profesionales) de CP/M, e incluso llegué a elaborar con WordStar algunos trabajos y apuntes para mis estudios (sí amigos, yo soy la oveja negra que SÍ cumplió la manida promesa de que "el ordenador lo quiero para estudiar"; comprendedme: era joven e inocente

Después empecé a estudiar en la entonces Facultad de Informática, me compraron un 286 clónico (que iría actualizando con mis exiguos medios cada varios años, hasta mi PC actual) y me olvidé por muchos años de los micros de los 80 y 90. Me perdí por completo varias generaciones de consolas y micros de 16 bits avanzados como el Atari ST o el Amiga.
Pero todo era una vana ilusión. El gusanillo de los 8-16 bits seguía hibernando en mi interior. Hacia el 94 un amigo me inició en el mundillo del rastro, entonces una vía muy asequible para retomar el coleccionismo. Conseguí a precios de risa un Sinclair ZX-81 y un ZX Spectrum y medio, varias Atari clónicas y alguna original, y una Game Boy "tocha" (además de algunos componentes para mi PC, que se había quedado ya obsoleto).
Por cuestiones logísticas y profesionales, mi afición coleccionista volvió a quedar hibernada durante 15 años, tras pasar por muchas mudanzas, trabajos, una boda, y acabar estableciéndome en un micro-piso con un micro-trastero inundable en la estación de cosecha, que no me permitían siquiera espacio físico donde mantener el poco material que tenía. Pero mi afición seguía viva, seguí compilando información, aunque sólo en digital: manuales, revistas, emuladores, ROMs... cualquier forma que no ocupara espacio físico.
Sólo me pude permitir coleccionar físicamente consolas portátiles, ya tengo casi toda la gama de modelos de Nintendo desde la GB hasta la DS, y un montón de cartuchos de GBA. Además, una PSP y una Vita. En salón he tenido que contenerme, durante muchos años sólo he tenido una MegaDrive (desterrada en un altillo del armario) y una GameCube.
Recientemente, tras ciertos cambios familiares, he negociado una habitación para mí solito en una vivienda familiar, en la que planeo dar rienda suelta a mi afición, emocional y físicamente. Gracias a los nuevos horizontes me he ido lanzando a ir adquiriendo algunas consolas de salón: N64, Wii, Wii U (es lo más actual que tengo, aunque desgraciadamente su agonía comercial la ha convertido en una especie de zombie-retro) y la última en llegar ha sido una PS2 (he dejado para el final las más fácilmente disponibles). Otras como la PS3 las he dejado para más adelante por la misma razón práctica: empezar por los sistemas más difíciles de coleccionar.
Además coincide que aquel buen amigo que me inició hace 20 años en el rastro, por cuestiones personales va a tener que despedirse de su colección personal (30 años de paciente caza por los rastros), y estoy acogiendo parte de su material, con el que os puedo asegurar que más de uno tendría sueños húmedos (si alguien está interesado, puedo enumerar el primer lote). Yo llevo ya un tiempo entregado a un éxtasis ascético, por las noches duermo levitando a 10cm sobre la cama, y mi mujer se empieza a mosquear: ¿con qué Amiga ando jugueteando cuando me retiro a mi retro-cueva?.
He de admitir que todo este tiempo he andado de lurker en diversos foros, leyendo mucho en modo read-only pero sin decidirme a pasar a read-write. Ha llegado el momento de salir del armario y proclamar mi retro-fetichismo al mundo. Espero estar por aquí y hacer contribuciones de valor, además de empaparme de la sabiduría de los foreros.
Un AMSaludo a todos,
Juamstrad