Página 1 de 3

Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 26 Oct 2016, 23:21
por JoJo
Aqui os presento a Lobo, mi ultimo montaje, y un intento de crear el PC de 16 bits mas potente posible... mientras que se hace homenaje a la saga de juegos que nacio en los PCs de 16 bits, los Wolfenstein :)

Imagen

Sus caracteristicas son:

- 80286 a 27.2 mhz
- 4 mb de ram en placa base
- 2 mb de EMS
- VGA Cirrus Logic 1MB
- Sound Blaster 16
- Roland MT32 integrada
- Tarjeta de red ethernet
- Almacenamiento en CFs extraibles

Inspirado por el video del Highscreen 286 decidi ver de que manera podia montar un 286 para juegos llevandolo al limite, ver hasta donde podria llegar un PC de 16 bits... y este es el resultado.

Imagen

Montado en una caja Nox Hummer ZN, el equipo... en realidad son dos equipos en uno. La Roland MT32 no viene de una tarjeta LAPC-1, ya que estas tienen precios completamente prohibitivos. No, en realidad la MT32 es 'emulada', y lo digo con comillas porque se comporta como una real.

Dentro de Lobo hay dos PCs, el 286 que es el alma del equipo... y un P4 3000 cuya unica funcion es emular por software la MT32 a traves del emulador MUNT.

Fotos del montaje:
Spoiler: Mostrar
Imagen

A medio montar, notese el gran disipador encima del 286, y otro encima del chipset, necesario por el gran overclocking.

Imagen

Montaje preliminar, pero ya esta todo el sistema dentro de la carcasa.


MUNT originalmente se penso para ser usado con DosBox y ScummVM, generando un instrumento midi en el equipo en el que se ejecuta, y dosbox/scummvm se conectan a el generando el sonido. Yo le di una vuelta de tuerca a este concepto y pense... si tengo un equipo midi software en un PC... y conecto un adaptador midi usb y los enlazo... deberia de responder a los comandos midi que le entren por su interfaz serie, verdad?

Efectivamente, montando todo en un linux y haciendo este proceso... convertimos cualquier PC con un adaptador MIDI usb en una MT32 real.

Imagen

El resto era trivial, simplemente tener un PC lo suficientemente potente para mover el emulador, conectarlo con el 286 a traves del puerto MIDI de la SB16... y funcionar...

Imagen

Detalle de la parte trasera.

... Pero queria darle un toque mas a Lobo, y ya que tenia una caja bonita pense en dotarlo de un efecto de sonido en el arranque 'a la Apple':



Si, al encender el equipo suena un lobo aullando... Este si que es el autentico Lobo... :D

Ahora, hay que automatizar todo para que los dos encendidos + el efecto de sonido se produzcan al pulsar el boton de encendido... hay que controlar el encendido y apagado de 2 PCs de coordinadamente y de formas diferentes: Uno es estandar AT, con lo que el encendido y apagado es simple, un interruptor que se enciende o se apaga... y otro ATX, tenemos un pulsador que hay que activar una vez y un momento solo para encender... y repetir el proceso para apagar.

Decidi montar todo con un Arduino UNO y una placa de reles para controlar esto, y ya de paso tambien para reproducir el sonido del lobo aullando usando la tecnica del PWM. Este Arduino alimentado por la linea de +5V de standby del ATX, de forma que cuando la fuente ATX tiene corriente el Arduino esta alimentado y monitorizando el boton de encendido... un pequeño amplificador de audio para el speaker y esta hecho :)

Aqui esta Lobo funcionando, continuacion del video donde se ve como lo enciendo:



* Los videos es conveniente verlos en youtube a 720p50

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 26 Oct 2016, 23:46
por Namek
Madre del amor hermoso... tu te aburres mucho verdad? :roll: :mrgreen:

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 10:24
por UFO
¡Sin palabras!

Imagen

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 11:32
por DistWave
Un equipo potente, completo y estéticamente impresionante. =D>

Ya tengo un nuevo reto, conseguir superarlo <XX

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 13:27
por zup
Lo del P4 chirría un poco... ¿se podría poner ese munt en una Raspberry Pi?

¿Hay alguna,implementación en FPGA de un MT32? ¿Cabría en un ZX-Uno?

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 13:30
por JoJo
zup escribió:Lo del P4 chirría un poco... ¿se podría poner ese munt en una Raspberry Pi?

¿Hay alguna,implementación en FPGA de un MT32? ¿Cabría en un ZX-Uno?


no y no... como no hay ninguna implementacion no se lo que ocupa como para poder decir si cabria en un zx-uno...

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 15:50
por Lex Sparrow
Enhorabuena por la máquina, realmente me ha gustado, sobre todo las explicaciones.

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 17:28
por aRbert-II
Un proyecto guapísimo ¡Enhorabuena! =D>

@Jojo ¿Qué nos puedes contar sobre el consumo eléctrico? ¿Y el calor? supongo que con el PIV la cosa se dispara un poco ¿no?

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 20:51
por anormal
Pensaba ser más fino en la respuesta, pero ... acojonante!
Si vivo en tu ciudad voy y te lo robo jajaja. MADRE MIA, se imaginan tener eso en su época :D

Puedes explicar un poco más el apartado hardware, aguanta el 286 esa velocidad? como lo hiciste?, etc...

Saludos y a disfrutarlo!!

Re: Lobo: El PC de 16 bits definitivo

Publicado: 27 Oct 2016, 21:00
por JoJo
aRbert-II escribió:Un proyecto guapísimo ¡Enhorabuena! =D>

@Jojo ¿Qué nos puedes contar sobre el consumo eléctrico? ¿Y el calor? supongo que con el PIV la cosa se dispara un poco ¿no?


Gracias!

Pues el consumo... la suma de los dos pcs... pero no lo he medido la verdad :)

Si, obviamente el P4 se calienta mucho mas, pero la caja esta sobradamente preparada y con ventilacion de sobra...