Página 1 de 1

Experimento: el portátil (casi) SSD

Publicado: 20 Sep 2016, 20:25
por zup
Acabo de hacer un experimento curioso con mi portátil, a ver qué os parece. Los elementos implicados son:

- Un portátil Toshiba Satellite Pro 4340. Tiene el southbridge PIIX4, lo que es importante ya que sólo es UDMA/33.
- Un viejo disco duro IBM DJSA-210, de 4200 rpm y 10 gigas (pertenecía a un portátil Fujitsu). Este disco duro es UDMA/66.
- Una tarjeta Samsung Evo de 16 gigas (UHS-1).
- Un adaptador chino sin marca SD a IDE 44 pines.

El portátil corre Windows 98, por lo que solo le he podido pasar el DiskSpeed. Por alguna extraña razón, cuando meto un disco nuevo Windows 98 no activa el DMA (hay que activarlo a mano). He hecho pruebas de rendimiento con y sin DMA del disco duro IBM y la tarjeta Samsung. La cosa ha acabado así:

Código: Seleccionar todo

                     HDD   HDD+DMA        SD     SD+DMA
                     ---   -------        --     ------
Linear (Mb/s):    4,2576   14,8352   23,1250   110,9375
Random (Mb/s):    0,9303    1,4856   10,3125    43,3750
Access (ms):     16,81     16,67      2,05       0,71


Hay que destacar dos cosillas tontas. La primera es que el cuello de botella está en el bus IDE (ambos dispositivos soportan velocidades de transferencia mayores).

La segunda (y quizás más importante) es que el test de rendimiento no mide velocidad de escritura (pero era el que más a mano tenía). A menos que Windows 98 agrupe las escrituras para poder escribir páginas de una vez (y nunca he oído que un Windows 98 lo haga), el rendimiento de escritura puede bajar espectacularmente en la tarjeta SD (quizás alineando las particiones y haciendo coincidir el tamaño de cluster con el de la página...).

¿Os parece buena idea sustituir estos discos duros viejos/pequeños por tarjetas SD? ¿Creéis que una SD aguantaría el maltrato que un Windows 98 le echaría encima (por lo de las escrituras no alineadas)? ¿Qué opináis de los números?

Re: Experimento: el portátil (casi) SSD

Publicado: 21 Sep 2016, 20:45
por TobiSham
No sabía que existían esos adaptadores. No son caros ¡y permiten instalar sistemas operativos! Supongo que el riesgo de corrupción de la SD será alto, y adiós datos, pero es muy muy curioso para nuestras maldades. Gracias por la info.

Re: Experimento: el portátil (casi) SSD

Publicado: 24 Sep 2016, 16:31
por Luna
A mi se me J...ó un Toshiba Click mini nuevo tras 6 meses, (El 'disco' Emmc dijo 'hasta aqui') y dado que desmonté el teclado para arreglar la ranura SD tras una caída, a comérmelo con patatas.

Re: Experimento: el portátil (casi) SSD

Publicado: 24 Sep 2016, 16:39
por zup
Luna escribió:A mi se me J...ó un Toshiba Click mini nuevo tras 6 meses, (El 'disco' Emmc dijo 'hasta aqui') y dado que desmonté el teclado para arreglar la ranura SD tras una caída, a comérmelo con patatas.


Tengo un HP de 11 pulgadas parecido. El problema de los eMMC es que son un chip BGA. En mi caso va soldado a la placa base, así que el día que muera el eMMC se acabó el portátil.

Es posible que un eMMC vaya montado en un adaptador (creo que algún thinclient lo lleva montado así), pero en portátiles baratos lo veo poco probable.

TobiSham escribió:No sabía que existían esos adaptadores. No son caros ¡y permiten instalar sistemas operativos! Supongo que el riesgo de corrupción de la SD será alto, y adiós datos, pero es muy muy curioso para nuestras maldades. Gracias por la info.


En mi caso (portátil retro con poco uso y sin nada importante dentro), la solución es sencilla: una vez instalado todo se hace una imagen y listo. El día que muera la SD, se cambia por otra. Y mientras tanto, un ownCloud para tener un backup de todo.