Duda con tarjeta EGA

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Alucard_Saeba » 03 Dic 2014, 09:44

Tengo unas duda sobre las tarjetas EGA. Sé que muchas son compatibles con monitores CGA (vienen con unos switches para ello o simplemente lo autodetectan). Pero mis dudas son las siguientes:

- ¿Si detectan un monitor CGA se pueden seguir usando los modos de 16 colores o pasarían a funcionar como una CGA?

- Muchas de ellas tienen dos conectores RCA hembra. ¿Ofrecen salida CVBS? ¿Por qué dos conectores?

Todo esto viene a cuenta de que tengo un XT por casa (mi primer ordenador :lol: ) con su monitor CM8833 (CGA TTL, pero también con conector de video compuesto y SCART RGB), y me gustaría ponerle una EGA conectada a dicho monitor, si eso fuese posible (y aprovechase la tarjeta, claro).

Muchas gracias.
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.

Avatar de Usuario
retrolab
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 426
Registrado: 17 Jul 2012, 09:23
Ubicación: NCC-1701-D Enterprise

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor retrolab » 03 Dic 2014, 10:04

Yo tengo una tarjeta EGA de este tipo y cuando la conectas a un monitor CGA ha de estar configurada como CGA, si no no funciona. Por tanto, solo ofrece los colores de CGA.
Lo del tema de los conectores RCA, no lo he podido hacer funcionar. No se si por que no funciona o no lo conecto al monitor adecuado. Estaré atento...

-- Actualizado 03 Dic 2014, 11:13 --

Yo tengo una tarjeta EGA de este tipo y cuando la conectas a un monitor CGA ha de estar configurada como CGA, si no no funciona. Por tanto, solo ofrece los colores de CGA.
Lo del tema de los conectores RCA, no lo he podido hacer funcionar. No se si por que no funciona o no lo conecto al monitor adecuado. Estaré atento...

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Quest » 03 Dic 2014, 10:15

Alucard_Saeba escribió:- ¿Si detectan un monitor CGA se pueden seguir usando los modos de 16 colores o pasarían a funcionar como una CGA?



Como te comentan, no podrás usar modos EGA en un monitor CGA, tanto las resoluciones como las frecuencias de barrido son diferentes. Los monitores CGA no soportan normalmente esos modos. Desconozco si hay tarjetas que pueden "emular" colores EGA en monitores CGA con diferente refresco, pero lo dudo.

Alucard_Saeba escribió:- Muchas de ellas tienen dos conectores RCA hembra. ¿Ofrecen salida CVBS? ¿Por qué dos conectores?


Al principio pensaba lo mismo, que sacarían vídeo compuesto, dado que muchas CGA lo hacen (por ejemplo las que montan los IBM 5155 portables, cuyo monitor es fósforo naranja por vídeo compuesto), pero en el caso de las EGA, los conectores RCA que llevan no tienen nada que ver. Están conectados directamente a dos pines del conector FEATURE (la hilera de pines doble) que servía para pinchar tarjetas hija de mejoras. Nunca he conocido ninguna de esas expansiones, ni siquiera se si se llegaron a fabricar, pero desde luego ya te aseguro que no sirven para CVBS.

Saludos.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1065
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 78 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor JoJo » 03 Dic 2014, 10:41

La respuesta corta ya te la han dado mas arriba. La respuesta larga es que si, si puedes usar un monitor CGA con una tarjeta EGA y ver los modos soportados por el monitor.

La chicha viene dada por la resolucion vertical maxima que puede representar un monitor CGA, que es 200 lineas (640x200). La resolucion base de las EGA es 640x350, es el modo en el que se nos presenta el clasico 80x25 de texto. Luego los juegos la mayoria son 320x200, 640x200 y algunos, los menos, en 640x350. La gracia esta en encontrar una tarjeta EGA que te permita configurar que la resolucion maxima sea 640x200. Esto lo he visto en las tarjetas multi, como esta:

Imagen

Tienen dos conectores, db9 y hd15 y permiten configurarse en vga/ega/cga/hercules por un lado, y por otro elegir el tipo de monitor. Asi podemos configurar una EGA en un monitor CGA. Un ejemplo de un equipo que me regalaron en este foro:



El equipo venia con un monitor y tarjeta CGA, y con una de estas tarjetas ahi esta funcionando perfectamente en EGA.

El tema solo tiene un pequeño inconveniente, no se pueden usar los modos 640x350, obviamente.
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Alucard_Saeba » 03 Dic 2014, 10:51

Ok, muchas gracias por resolverme las dudas. Ya sabía que los modos HI-RES no iban a funcionar, pero pensaba que los modos de baja resolución sí podrían hacerlo aunque se configurase la salida como CGA. :D

Ya veo que eso sólo funcionaría en tarjetas muy específicas (y seguramente muy caras) así que de momento no me merece la pena. 8-)
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.

Avatar de Usuario
DistWave
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 748
Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Zaragoza
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 51 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor DistWave » 03 Dic 2014, 11:19

JoJo escribió:El tema solo tiene un pequeño inconveniente, no se pueden usar los modos 640x350, obviamente.


Rizando el rizo, sí que es posible hacerlo con algunas tarjetas: las ATI EGA Wonder y VGA Wonder. Estas tarjetas permiten emular cualquier modo en cualquier monitor DB9.


Por ejemplo, modo EGA 640x350x16 en un monitor TTL monocromo (MDA/Hercules):
Imagen
Imagen


O en un monitor RGBI (CGA):
Imagen
Imagen


Emular Hercules de fosforo ambar en monitor CGA
Imagen

O modo CGA en monitor Hercules
Imagen


Lo malo es que para lograr mostrar más líneas de las que soporta el monitor, lo que hace es entrelazar la imagen y provoca un flickering bastante molesto.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Quest » 03 Dic 2014, 12:17

Gracias por esta última info, Distwave. Acabas de solucionar un par de dudas que tenía, dado que llevaba tiempo intentando hacer funcionar modos ega en un monitor RGBI, y pensaba que con un par de ATi EGA Wonder 800+ que tengo lo conseguiría pero no, la wonder 800+ (maldito plus) llevan un chipset diferente y por lo que he podido comprobar da igual cómo pongas los dipswitches, que no hay manera. Intenté conseguir las EGA Wonder originales pero no se dejan ver...

Avatar de Usuario
DistWave
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 748
Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Zaragoza
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 51 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor DistWave » 03 Dic 2014, 12:25

Es extraño, según el manual la ATI EGA Wonder 800+ no lleva dip switches y detecta el monitor automáticamente como la VGA Wonder. Además según wikipedia, la ATI EGA Wonder 800+ lleva el mismo chipset que la VGA Wonder, sólo le falta el conector VGA...

PD. Las capturas las hice con una ATI VGA Wonder+ con chipset 28800

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Quest » 03 Dic 2014, 12:29

DistWave escribió:Es extraño, según el manual la ATI EGA Wonder 800+ no lleva dip switches y detecta el monitor automáticamente como la VGA Wonder. Además según wikipedia, la ATI EGA Wonder 800+ lleva el mismo chipset que la VGA Wonder, sólo le falta el conector VGA...

PD. Las capturas las hice con una ATI VGA Wonder+ con chipset 28800


Tienes toda la razón, he mezclado tarjetas, estaba hablando de otra ega, pero ahora no soy capaz de recordar, las pruebas las hice el año pasado. Las wonder 800+ las consegui más tarde y aún las tengo sin probar (ya sabes, 20 cosas pendientes, como comentábamos ayer, jeje), así que creo que lo próximo que me toca es probarlas, abora que ha salido este tema de nuevo :)

Gracias!

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: Duda con tarjeta EGA

Mensajepor Alucard_Saeba » 03 Dic 2014, 13:05

Quest escribió:
DistWave escribió:Es extraño, según el manual la ATI EGA Wonder 800+ no lleva dip switches y detecta el monitor automáticamente como la VGA Wonder. Además según wikipedia, la ATI EGA Wonder 800+ lleva el mismo chipset que la VGA Wonder, sólo le falta el conector VGA...

PD. Las capturas las hice con una ATI VGA Wonder+ con chipset 28800


Tienes toda la razón, he mezclado tarjetas, estaba hablando de otra ega, pero ahora no soy capaz de recordar, las pruebas las hice el año pasado. Las wonder 800+ las consegui más tarde y aún las tengo sin probar (ya sabes, 20 cosas pendientes, como comentábamos ayer, jeje), así que creo que lo próximo que me toca es probarlas, abora que ha salido este tema de nuevo :)

Gracias!


Pues si las pruebas y funcionan, no sería una mala inversión el conseguir una (lo que no sé es si son raras de conseguir y cuánto podrían costar, que eso ya igual no me sale a cuenta).
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados