Disco duro PCMCIA bajo Windows 98
Publicado: 23 Jul 2014, 10:07
Buenas.
He adquirido un pequeño disco duro PCMCIA para usar en mis dos portátiles retro para cambiar información. Se trata de un Viper 170.
Cuando lo introduzco en mi portatil con Windows 98, el sistema lo detecta correctamente y aparece listado en los dispositivos conectados, pero no aparece en el explorador de archivos. Buscando por ahí encontré unos drivers de compaq para discos PCMCIA que tuve que instalar manualmente. Cuando lo hice, el disco apareció entre los dispositivos. Hasta ahí todo bien, pero al escribir en él empezaron los problemas. Tras unos 20Mb Windows se quejaba de que el disco estaba lleno, y me di cuenta de que cualquier directorio o archivo de profundidad mayor que 2 aparecía con el nombre corrupto (símbolos extraños por doquier, nada legible) por lo que me temo que WIndows y el disco no se entienden.
¿Alguien tiene experiencia con este tipo de cacharros y me puede orientar?
Recuerdo que esto mismo me ocurría con una tarjeta CF->PCMCIA en mi otro portátil con MSDOS y los drivers de Cardbus. Cualquier cosa que escribía en la tarjeta aparecía corrupto al listarlo, y a veces incluso se colgaba el sistema.
Algo debo estar haciendo muy mal
La verdad es que todo este tema es completamente nuevo para mí.
He adquirido un pequeño disco duro PCMCIA para usar en mis dos portátiles retro para cambiar información. Se trata de un Viper 170.
Cuando lo introduzco en mi portatil con Windows 98, el sistema lo detecta correctamente y aparece listado en los dispositivos conectados, pero no aparece en el explorador de archivos. Buscando por ahí encontré unos drivers de compaq para discos PCMCIA que tuve que instalar manualmente. Cuando lo hice, el disco apareció entre los dispositivos. Hasta ahí todo bien, pero al escribir en él empezaron los problemas. Tras unos 20Mb Windows se quejaba de que el disco estaba lleno, y me di cuenta de que cualquier directorio o archivo de profundidad mayor que 2 aparecía con el nombre corrupto (símbolos extraños por doquier, nada legible) por lo que me temo que WIndows y el disco no se entienden.
¿Alguien tiene experiencia con este tipo de cacharros y me puede orientar?
Recuerdo que esto mismo me ocurría con una tarjeta CF->PCMCIA en mi otro portátil con MSDOS y los drivers de Cardbus. Cualquier cosa que escribía en la tarjeta aparecía corrupto al listarlo, y a veces incluso se colgaba el sistema.
Algo debo estar haciendo muy mal
