Excelente colección, compañero. Yo tengo también alguno de esos originales.

En cuanto a la copia, no te calientes mucho la cabeza. Las leyes dicen que, si tienes el original, puedes hacer una copia para seguridad. Así que estás dentro de lo legal. Además puedes hacer otra cosa, darte un garbeo por las páginas de abandonware y bajar las versiones ya desprotegidas de tus juegos originales. Siempre que te bajes el mismo juego que tienes estarás dentro de la legalidad porque no es más que una copia de seguridad.
Hay también herramientas como Rawcopy o Unprotector, que hacen justamente eso: Quitar las protecciones anticopia. Yo las tenía precisamente para poder copiar juegos originales que tengo y no estropear el soporte original. Además hay programas que si no se recurre a esto, son incopiables o inutilizables directamente, como algún arcade de Titus. Me viene a la cabeza precisamente Prehistorik, el cual tengo original y no había manera de jugarlo sin tener el disquete en el equipo.
Si necesitas cualquiera de esas utilidades me avisas y pongo el enlace. Ya digo que es legal en tanto y cuanto tengas el programa original.
WinImage guarda una imagen exacta del disquete, de manera que puedas recrearlo como y cuando quieras. La ventaja de WinImage es que las que se crean pueden abrirse, editarse, extraerse...
DiskExpress, por contra, necesita de una disquetera original para recrear las imagenes creadas con el. Un coñazo, tengo precisamente el Formula One Grand Prix de Microprose archivado en esas imágenes, ahora uno de los disquetes originales no furrula y cuando he querido extraer la imagen de DiskExpress desde DOSBox, fail: O hay disquetera o no hay tu tía. Y yo no tengo (aun) disquetera USB, así que recurrí a bajarne la copia de un sitio de abandonware para salir del paso. Como tengo el original, no hay problema.
Desde DOSBox también puedes montar una unidad de CD virtual y jugar así con los discos originales copiándolos previamente a la carpeta en cuestión, o bien puedes usar directamente la unidad de CD de tu equipo. La verdad es que es un software muy versátil. Si tienes un MS-DOS 6 original puedes copiar utilidades como TREE, DELTREE, XCOPY, etc y usarlas sin más, con lo cual poniéndolo a pantalla completa es como manejar un sistema MS-DOS original. Yo, que tengo mis máquinas retro almacenadas, tengo a DOSBox en el portátil con mis copias de seguridad de mis juegos y utilidades, y así mato el mono. Sí, desde DOSBox también puedes ejecutar Wordstar, Wordperfect, las Utilidades Norton, el Comandante Norton... ¡Y funcionan!)

Para lo que necesites, aquí me tienes.

EDITO: Por los virus no te hagas problema. Los virus para MS-DOS no tienen efecto en los Windows modernos, y no hablemos ya de los sistemas Linux. DOSBox es una especie de "sandbox" de donde los programas no pueden salirse. Al fin y al cabo no deja de ser una emulación...
¡Abrazos!
Manu