Página 1 de 2

Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayuda!!)

Publicado: 27 Ene 2014, 17:24
por Quest
Hola!

Esta vez quería presentaros una de mis últimas adquisiciones, por ser un equipo muy peculiar y del que no había oído hablar, hasta hace poco. Y de paso pedir un poco de ayuda para un problema que tiene.

Se trata del PC XT compatible todo-en-uno Canon Navigator HD40.

Es un todo-en-uno muy especial, ya que en un solo cuerpo, combina PC con pantalla táctil + fax térmico + teléfono. Salió hacia el año 90 (tarde, para lo obsoleta que es su tecnología).

Características:

- Doble procesador: 8086 para la función PC XT y un NEC V50 para las funciones de "centro de comunicaciones".
- 640Kb de memoria RAM en la parte PC y 128kb en la otra parte.
- Gráficos: EGA monocromo (muy peculiar esta pantalla...), pantalla de 10" táctil a modo de ratón, con driver especial.
- Disquetera 3,5" de alta densidad (1,44Mb)
- Disco duro de 40Mb (se desconoce el tipo de conexión, sospecho que es XTA de 8 bits. Luego hablaré más sobre esto...)
- Sonido beeper
- Puertos serie y paralelo.
- Fax y teléfono integrado. El fax se puede usar también a modo de escáner.
- El software integrado permite grabar en el HD los faxes y los mensajes de contestador automático.
- Teclado XT (en este caso el original en español)
- Sin ampliación posible

El ordenador es muy compacto, parece mentira que cupieran tantas cosas en tan poco espacio.

Este equipo en particular (el que yo he adquirido) tiene la mala fortuna de tener el disco duro averiado y sólo lo he podido arrancar desde disquete, con MSDOS, y lo que es el ordenador funciona perfectamente.

Los 2 problemas más grandes con los que me encuentro por culpa de esta avería (y creo que muy difíciles de solucionar) son los siguientes:

1) La sustición del disco duro:

- Tras horas de intento de desmontaje del equipo, me resulta totalmente imposible acceder para desmontarlo. El equipo está montado tan a conciencia, que tras destornillar paneles, trozos del fax, módulos, fuente de alimentación, etc, etc... llega un momento que no puedo acceder de ninguna manera, el tubo de la pantalla y algunas piezas del fax, así como protectores metálicos que cubren todas las piezas sensibles, me impiden llegar al disco duro, que está al fondo del todo, sujeto con tornillos a placas que a su vez están sujetadas a otras placas a las que no puedo acceder.

- Lo malo es que no he podido averiguar de qué tipo de disco duro se trata sin verlo. El Canon no tiene ninguna forma de acceder a BIOS para comprobar ni cambiar nada. Él asume que el disco duro que lleva es el original (o eso pienso yo). El conector (al que puedo acceder) es de 40 pines, y parece un IDE a priori, pero tras conectarle todo tipo de discos (antiguos de pocos megas, modernos, CF, memorias flash IDE, de todo...) nunca reconoce nada y salta un error "1701". (Ademas luego siempre probando un fdisk, sale que no hay discos en el sistema). No se si es que espera alguno en especial o es que no es IDE "tradicional", sino un XTA o similar.

- He tenido acceso a una "placa hija" que es donde va conectado el cable tipo "IDE", y que se puede sacar. Está conectada a la placa base con un conector propietario, que me da que puede ser una conexión con el bus ISA o similar, conectado de esa forma "especial". El equpio no tiene ningún slot ni opción de expansión, por lo que la otra idea que llevaba, de colocarle una controladora ISA, queda descartada de momento, si no pensamos en severas modificaciones. De esa placa hija de momento no saco ninguna conclusión. Abajo en las fotos os la enseño para ver si alguien tiene idea de qué tipo de controladora puede ser.

2) El software original:

- El disco duro, por lo que se, venía precargado con todo el software del equipo para todas sus funciones. Drivers DOS y programas para todo, pantalla tactil, funciones de fax, escaneado, conexion telefónica, contestador, menús, acceso a la segunda CPU/memoria, y demás. Como lo conseguí con el manual original (un buen tocho), pude ver en papel todo lo que venía con el equipo. Muy bueno para la época, la verdad.

- El problema es que al estar el disco duro cascado (pero muerto muerto), no dispongo del software del equipo, con lo cual pierde toda la gracia. En museo8bits tienen un disquete de arranque de este equipo para descargar. A pesar de que el enlace no funciona, contactando con su autor, conseguí una copia, pero sólo se trata de un disquete de MSDOS 3.2 sin nada especial (ni un mísero driver).

- Tras encontrar un foro donde hablan un poco más de él, consigo contactar con un ucraniano que posee este equipo, y que amablemente me envía en un RAR una copia de lo que tiene su equipo en el disco duro (modificado por él e incompleto). Como no tengo manera humana de poner un disco duro (porque no sé cual debo poner, ni de que tipo es y ni siquiera se si admitirá uno que no sea el original, ya que mis pruebas han sido infructuosas), le conecto la ZIP paralelo (bendito PalmZIP) y pruebo desde ahí. Lo malo es que prácticamente todo está en cirílico, y además le faltan cosas. Al menos consigo inicializar la segunda CPU y cargar parte del soft (porque no está completo), por lo que la táctil no funciona, la mitad de los programas del menú no arrancan y los que arrancan están en perfecto ruso/ucraniano (ni idea, no me entero de nada).


Conclusión:

- Es un equipo muy chulo, compacto y con muchas funciones, peculiar, con una configuración anticuada pero eficaz, pero bastante inútil si se te estropea el disco duro integrado.

- Que pido ayuda para volver a la vida como se merece este equipo en cuanto al tema del almacenamiento. Cualquier ayuda será bienvenida. Desde:
* Averiguar qué tipo de disco duro usa
* Una vez averiguado, saber si admitiría uno que no sea de la capacidad, marca o características del original
* Investigar si se pueden modificar o revisar los datos de BIOS
* Conseguir copia del software preinstalado (a ser posible completo y en español). Estoy escribiendo a las pocas personas que he visto que tienen uno.
* En caso de no conseguir sustituir el disco duro de ninguna manera, ver si se puede hacer de forma casera un "slot" ISA (si es que la placa admite el uso de este bus, que asumo que sí), para conectarle una controladora. Quizá trazando las pistas del conector propietario de la tarjeta hija que mencionaba se pueda hacer algo (fotos más abajo)

- Fongo varias fotos del equipo. Visión general, lateral abierto con acceso a placa hija "controladora" de disco duro, la "controladora" en si, el error 1701 de arranque por no encontrar disco...

Canon_navigator_HD40.jpg
Canon_navigator_HD40.jpg (95.01 KiB) Visto 13680 veces


Canon_Arrancado_MSDOS_floppy.jpg
Canon_Arrancado_MSDOS_floppy.jpg (85.3 KiB) Visto 13680 veces


Canon_panel_lateral_controladora.jpg
Canon_panel_lateral_controladora.jpg (75.36 KiB) Visto 13680 veces


Canon_controladora_HDD.jpg
Canon_controladora_HDD.jpg (140.49 KiB) Visto 13680 veces


Canon_controladora_HDD2.jpg
Canon_controladora_HDD2.jpg (87.34 KiB) Visto 13680 veces


Canon_error_1701.jpg
Canon_error_1701.jpg (64.8 KiB) Visto 13680 veces



Gracias por leer!!! :D

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 19:33
por zup
Tengo imágenes de los disquetes originales, te las puedo enviar.

No estoy seguro del tipo de disco duro, creía que era un SCSI pero supongo que estaré equivocado. Quizás el problema esté en la geometría del disco, solo admita determinados discos.

A ver si encuentro algo por ahí...

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 20:04
por retrolab
Por el 1701 de la foto, yo diría que se debe tratar de un disco MFM.

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 20:16
por DistWave
Si lleva un 8086 y el conector del disco duro es de 40 pines, doy un 99% de posibilidades a que es un IDE-XTA. La única solución si no consigues un disco duro de repuesto, sacar las señales del bus isa y hacer algún adaptador para poner una controladora XTIDE. Aunque puede ser igual de funcional utilizar la ZIP de paralelo con un disquete de arranque que cargue los drivers.

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 21:08
por Quest
zup escribió:Tengo imágenes de los disquetes originales, te las puedo enviar.

No estoy seguro del tipo de disco duro, creía que era un SCSI pero supongo que estaré equivocado. Quizás el problema esté en la geometría del disco, solo admita determinados discos.


¡Gracias! Te he enviado un privado con mi correo :D

Respecto a la conexión, creo que como dice DistWave, todo apunta a un XTA.... :| Sería raro un SCSI con 40 pines, y por la poca circuitería que lleva...

Por el 1701 de la foto, yo diría que se debe tratar de un disco MFM.


Creo que por el tipo de conexión y la fecha del equipo podríamos descartar un MFM. Aunque realmente por lo que he leído un XTA guarda muchas similitudes internamente con RLL/MFM, y bien podrían compartir ciertos "tipos de error.."

Si lleva un 8086 y el conector del disco duro es de 40 pines, doy un 99% de posibilidades a que es un IDE-XTA. La única solución si no consigues un disco duro de repuesto, sacar las señales del bus isa y hacer algún adaptador para poner una controladora XTIDE. Aunque puede ser igual de funcional utilizar la ZIP de paralelo con un disquete de arranque que cargue los drivers.


Sí, creo que esto puede ser lo que ocurra. Lo cual es el peor de los escenarios. Hoy en día es imposible encontrar un disco duro XTA (y aunque lo encontrara, valdría un riñón, y duraría con suerte unos pocos años más). El tema de sacar las señales del bus parece lo más plausible, pero lo veo también difícil. La placa base es prácticamente imposible de sacar, y de la placa hija de momento no saco mucho ya que a pesar de tener 64 pines el conector, la placa es de las que van pintadas de tal manera que no se ven las pistas ni por delante, ni por detrás, ni al trasluz, ni siquiera el relieve. Es como ir a ciegas. En la serigrafía van pintadas del A1 al A32 y del B1 al B32, pero ya he comprobado que no coinciden con las de un ISA (comprobando con tester las que deberían ser líneas de +5v y GND por ejemplo, ni por asomo un parecido)

Seguimos investigando...

Muchas gracias por responder! :D

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 21:21
por Luna
Jod... estuve muy tentado de comprar este mismo equipo,(me hacia gracia tener fax en casa y quería algo con mas tachin-tachín que el tipico xerox) suerte que no lo hice (lo siento por ti)

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 27 Ene 2014, 21:24
por Quest
Luna escribió: (lo siento por ti)


Para nada... a pesar de la avería, estoy más que contento con él. Sigue siendo un excelente equipo muy peculiar, y funciona perfectamente con la disquetera y una ZIP. Aun si al final no pudiera ponerle un disco duro, disfrutaré mucho de él. Ya me he echado unas partiditas al prince of persia :D

PD: Ah, y yo creo que nunca fue usado. Hasta tenía los corchos protectores con los adhesivos originales en los compartimentos del fax, y el resto del equipo así como el teclado, no tienen ni polvo. Está en un estado envidiable. He comprado cosas modernas de segunda mano con supuestamente 1 mes de antiguedad que estaban peor que este estupendo equipo.

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 28 Ene 2014, 11:47
por commodoro
Una maquina muy interesante.
Y en un estado envidiable. Lastima lo del disco duro. Pero esto a largo plazo es casi nevitable.
¿No hay ningun adaptador que te permita ponerle una CF?

Zup, seria estupendo que pudieras subir imagenes de los disquetes a algun repositorio.

saludo

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 28 Ene 2014, 12:53
por Luna
Si es nuevo, puedes intentar montarlo de origen, darle con un secador al disco duro y probar a encenderlo (a veces pasa, la grasa que lleva el motor del plato se endurece, le cuesta girar y es ilegible, pero cuando coge temperatura se vuelve más liquida y funciona, entonces puedes hacer un backup/ pasar las herramientas de analisis que quieras).

Re: Un PC XT peculiar: Canon Navigator HD40 (Detalles y ayud

Publicado: 28 Ene 2014, 14:24
por retrolab
En algunos discos mas antiguos yo he llegado a abrirlos para forzar el giro de los platos. Una vez en funcionamiento, backup y cambiarlo. Aunque la mayoria de veces ha seguido funcionando siempre.
En discos de otro tipo, sobre todo Miniscribe, solo ha sido necesario hacer girar manualmente el eje que mueve los brazos, de forma externa y ya han ido perfectamente.
A ver si hay suerte, pero yo diria que si la maquina esta en tan buen estado, el hdd debe tener o los platos o los brazos bloqueados.