Hola amigos del Retro Pc, acabo de montar una configuracion de pc que creo que es perfecta para disfrutar de todo el ms-dos y juegos 2D - Repito 2D en ms-dos
El pc que he montado es el siguiente
Placa Base : Zida Socket 7 - Chipset 430VX
Procesador : Intel Pentium 1 a 200 mhz "No MMX"
Ram : 64 Mb Ram EDO a 66 Mhz
Grafica : S3 Virge/DX 4 Megas pci
Disco Duro : 10,2 Gb Fat 32
Sonido : Sound Blaster AWE64 - ISA -
Sistema : Microsoft Windows 95C (4.03.1214.osr2.5) [Español]
Joystick : ?????????? no se ya veremos alguno ccon drivers win 95 que permita usarlo en dos
Bueno que os parece esta configuracion para todo el ms-dos en 2D y manejarlo desde win 95 ??????
Agradecere opiniones y comentarios ..... repito para todo el ms-dos y todos sus juegos 2D
El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 53
- Registrado: 07 Ago 2014, 16:09
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
Última edición por Tomelloso el 07 Oct 2015, 03:08, editado 2 veces en total.
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Ya tengo el pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juego
Más que suficiente, de hecho solo para DOS ya te sobran megas. La virge con 4MB es perfecta para 2D, aunque depende de la bios que tenga la gráfica , podrias necesitar la utilidad "S3 VBE" , para pasar de soporte VESA 1.2 o 1.3 a la versión 2.0
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 53
- Registrado: 07 Ago 2014, 16:09
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Ya tengo el pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juego
princemegahit escribió:Más que suficiente, de hecho solo para DOS ya te sobran megas. La virge con 4MB es perfecta para 2D, aunque depende de la bios que tenga la gráfica , podrias necesitar la utilidad "S3 VBE" , para pasar de soporte VESA 1.2 o 1.3 a la versión 2.0
Por favor explicame bien eso que no lo entiendo y seria muy importante que lo explicases muchas gracias de antemano
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
En MS-DOS son los programas los que deben dar soporte a la tarjeta gráfica. Ya sabes, lo típico CGA-EGA-VGA. Si el programa solo soporta EGA, no vas a tener 256 colores por mucho que tengas una SVGA de buena calidad.
El cachondeo empezó a lo bestia cuando salieron las primeras super VGA (256 colores a 640x480 y esas cosas). A diferencia de las anteriores, donde IBM sacó la tarjeta y después todo el mundo la clonó, esta vez cada fabricante sacó su propia tarjeta con su propia forma de acceder a la memoria. Eso provocó que si un juego quería soportar SVGA, el programador debería incluir rutinas para soportar un montón de tarjetas. Si tienes a mano el Simcity 2000 o algún visor de imágenes antiguo (Compuview? SEA?), verás a lo que me refiero.
VESA es una organización que se dedica a crear estándares de video. Uno de sus primeras labores fue poner un poco de orden y para ello sacaron un estándar que decía cómo tenían que programarse las tarjetas de video SVGA (modos de vídeo, acceso a bancos o planos, etc). Con el tiempo sacaron varias revisiones, y creo que las más populares han sido VBE 1.2, VBE 2.0 y VBE 3.0. De ellas la más soportada creo que fue VBE 2.0, que creo que olbigaba a soportar modos de vídeo lineales (en las anteriores eran optativos). Estos modos de vídeo son mucho más sencillos de programar, y por eso muchos juegos compatibles SVGA soportan VBE 2.0.
Todo esto lo lleva la BIOS de la tarjeta de vídeo, aunque hay programas (UniVBE, por ejemplo) que hacen de puente para que puedas usar VBE en tarjetas que no tienen o tienen una versión más atrasada que la que quieres jugar.
En otro orden de cosas, ten cuidado con el disco duro. MS-DOS (¡ojo! el de Microsoft) no soporta particiones FAT32, así que tendrás que ponerlo en una FAT16. Y si vas a hacer un dual boot (con particiones separadas para MS-DOS y Windows 95), MS-DOS debe ir siempre en la primera partición del disco.
El cachondeo empezó a lo bestia cuando salieron las primeras super VGA (256 colores a 640x480 y esas cosas). A diferencia de las anteriores, donde IBM sacó la tarjeta y después todo el mundo la clonó, esta vez cada fabricante sacó su propia tarjeta con su propia forma de acceder a la memoria. Eso provocó que si un juego quería soportar SVGA, el programador debería incluir rutinas para soportar un montón de tarjetas. Si tienes a mano el Simcity 2000 o algún visor de imágenes antiguo (Compuview? SEA?), verás a lo que me refiero.
VESA es una organización que se dedica a crear estándares de video. Uno de sus primeras labores fue poner un poco de orden y para ello sacaron un estándar que decía cómo tenían que programarse las tarjetas de video SVGA (modos de vídeo, acceso a bancos o planos, etc). Con el tiempo sacaron varias revisiones, y creo que las más populares han sido VBE 1.2, VBE 2.0 y VBE 3.0. De ellas la más soportada creo que fue VBE 2.0, que creo que olbigaba a soportar modos de vídeo lineales (en las anteriores eran optativos). Estos modos de vídeo son mucho más sencillos de programar, y por eso muchos juegos compatibles SVGA soportan VBE 2.0.
Todo esto lo lleva la BIOS de la tarjeta de vídeo, aunque hay programas (UniVBE, por ejemplo) que hacen de puente para que puedas usar VBE en tarjetas que no tienen o tienen una versión más atrasada que la que quieres jugar.
En otro orden de cosas, ten cuidado con el disco duro. MS-DOS (¡ojo! el de Microsoft) no soporta particiones FAT32, así que tendrás que ponerlo en una FAT16. Y si vas a hacer un dual boot (con particiones separadas para MS-DOS y Windows 95), MS-DOS debe ir siempre en la primera partición del disco.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
Yo tengo un equipo parecido pero he optado por meter Freedos. La compatibilidad es igual y tiene soporte para FAT32, USB, entornos graficos...
slaudos
slaudos
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
Básicamente ya lo ha explicado muy bien zup, solo añadir que S3 VBE, era el software especifico para tarjetas S3, que se cargaba en el autoexec.bat o justo antes de ejecutar el juego o la aplicación que requeria esas extensiones 2.0.
Sin este software residente en memoria, lo que te podia ocurrir es que o bien las aplicaciones o juegos no te mostraran todas las resoluciones aceptadas del standard 2.0 de VESA, o que te diera error al intentar ejecutarlo.
No recuerdo si habia una forma de saber si tu tarjeta es 1.2 o 2.0, no se si en el inicio del arranque del ordenador donde te aparece el modelo de gráfica lo dice, pero ya te darás cuenta de ello según vayas ejecutando juegos, por lo general , eran los más nuevos (97-98) los que requerian 2.0 para resoluciones decentes.
Sin este software residente en memoria, lo que te podia ocurrir es que o bien las aplicaciones o juegos no te mostraran todas las resoluciones aceptadas del standard 2.0 de VESA, o que te diera error al intentar ejecutarlo.
No recuerdo si habia una forma de saber si tu tarjeta es 1.2 o 2.0, no se si en el inicio del arranque del ordenador donde te aparece el modelo de gráfica lo dice, pero ya te darás cuenta de ello según vayas ejecutando juegos, por lo general , eran los más nuevos (97-98) los que requerian 2.0 para resoluciones decentes.
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 53
- Registrado: 07 Ago 2014, 16:09
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
zup escribió:En MS-DOS son los programas los que deben dar soporte a la tarjeta gráfica. Ya sabes, lo típico CGA-EGA-VGA. Si el programa solo soporta EGA, no vas a tener 256 colores por mucho que tengas una SVGA de buena calidad.
El cachondeo empezó a lo bestia cuando salieron las primeras super VGA (256 colores a 640x480 y esas cosas). A diferencia de las anteriores, donde IBM sacó la tarjeta y después todo el mundo la clonó, esta vez cada fabricante sacó su propia tarjeta con su propia forma de acceder a la memoria. Eso provocó que si un juego quería soportar SVGA, el programador debería incluir rutinas para soportar un montón de tarjetas. Si tienes a mano el Simcity 2000 o algún visor de imágenes antiguo (Compuview? SEA?), verás a lo que me refiero.
VESA es una organización que se dedica a crear estándares de video. Uno de sus primeras labores fue poner un poco de orden y para ello sacaron un estándar que decía cómo tenían que programarse las tarjetas de video SVGA (modos de vídeo, acceso a bancos o planos, etc). Con el tiempo sacaron varias revisiones, y creo que las más populares han sido VBE 1.2, VBE 2.0 y VBE 3.0. De ellas la más soportada creo que fue VBE 2.0, que creo que olbigaba a soportar modos de vídeo lineales (en las anteriores eran optativos). Estos modos de vídeo son mucho más sencillos de programar, y por eso muchos juegos compatibles SVGA soportan VBE 2.0.
Todo esto lo lleva la BIOS de la tarjeta de vídeo, aunque hay programas (UniVBE, por ejemplo) que hacen de puente para que puedas usar VBE en tarjetas que no tienen o tienen una versión más atrasada que la que quieres jugar.
En otro orden de cosas, ten cuidado con el disco duro. MS-DOS (¡ojo! el de Microsoft) no soporta particiones FAT32, así que tendrás que ponerlo en una FAT16. Y si vas a hacer un dual boot (con particiones separadas para MS-DOS y Windows 95), MS-DOS debe ir siempre en la primera partición del disco.
Muchas gracias por esta explicacion, es muy importante para la gente que se quiere preparar un retro pc para juegos ms-dos y esta buscando la grafica pci antigua adecuada para la maxima compatibilidad en juegos de aquellos años
-- Actualizado 07 Oct 2015, 15:36 --
tognin escribió:Yo tengo un equipo parecido pero he optado por meter Freedos. La compatibilidad es igual y tiene soporte para FAT32, USB, entornos graficos...
slaudos
Vamos a ver ... por que me hago un lio, si instalas windows 95 osr 2.5C ya tienes ms-dos 7.0 ? no ? y por lo tanto ya puedes ejecutar todos los juegos de ms-dos desde win 95 en modo ms-dos ? no ? ... entonces por que la gente dice de instalar el doble arranque de ms-dos + windows 95, no lo entiendo que ventajas tiene eso ??? por que haceis eso en los retro pc ?? por favor explicarme las ventajas. Yo veo mas comodo arrancar los juegos desde win 95, sobre todo por el cacharreo de archivos y todo eso de buscar carpetas y demas ... no ?
-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
Tomelloso escribió:
-- Actualizado 07 Oct 2015, 15:36 --tognin escribió:Yo tengo un equipo parecido pero he optado por meter Freedos. La compatibilidad es igual y tiene soporte para FAT32, USB, entornos graficos...
slaudos
Vamos a ver ... por que me hago un lio, si instalas windows 95 osr 2.5C ya tienes ms-dos 7.0 ? no ? y por lo tanto ya puedes ejecutar todos los juegos de ms-dos desde win 95 en modo ms-dos ? no ? ... entonces por que la gente dice de instalar el doble arranque de ms-dos + windows 95, no lo entiendo que ventajas tiene eso ??? por que haceis eso en los retro pc ?? por favor explicarme las ventajas. Yo veo mas comodo arrancar los juegos desde win 95, sobre todo por el cacharreo de archivos y todo eso de buscar carpetas y demas ... no ?
Hola, efectivamente es mas comodo Windows 95, pero en mi caso, que solo voy a usar Freedos, no lo necesito. Ademas, ya ni muevo ficheros aparte de editar algun BAT o copiar un diskette, porque lo que hago es pinchar el disco en un PC moderno y pasarle todo lo que necesito. De hecho, lo hice la primera vez y ya no necesito meter nada mas. En 40GB de disco cabe muchisimo material de MSDOS.
slaudos
- fedefollon
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 175
- Registrado: 22 Ene 2013, 23:29
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Gracias dadas: 2 veces
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
Para el tema del sonido..., no seria mas compatible la Adlib sound que era mas antigua que la sound Blaster?
Nunca olvidare mi primer dia con mi 286 y el Prince of Persia...
- Alucard_Saeba
- MSX Turbo R
- Mensajes: 414
- Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 69 veces
- Gracias recibidas: 77 veces
Re: El pc perfecto para Ms-Dos - Windows 95 - Juegos 2D
fedefollon escribió:Para el tema del sonido..., no seria mas compatible la Adlib sound que era mas antigua que la sound Blaster?
Prácticamente cualquier tarjeta de sonido ISA tendrá una compatibilidad completa en MSDOS, siempre claro está que se tengan los drivers, y lo bueno de la SB es que todos los juegos de la época se diseñaban para ella (aunque no fuese la mejor opción). Incluso alguna PCI es usable, aunque suelen ser más engorrosas de configurar y muchas veces no tan compatibles.
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados