
Para los fans de C64 y Atari ST (quizás alla para Amiga pero lo desconozco), hay guías extensas de como funcionaban los floppys a bajo nivel,
algo que me gustaría hacer un año de estos (pero me queda mucho por investigar...)
Para C64 tenemos
- http://c64preservation.com/ , impresionante el curro aquí, el año pasado junto con la ayuda de Softpres (los creadores del kryoflux), preservaron mas de 3000 juegos de c64, un trabajo inmenso y muy importante (historicamente hablando). Desgraciadamente, y como hablaré largamente en el siguiente post, estos discos no han sido publicados... Cosas de la gente de kryoflux...

- http://www.c64copyprotection.com/ , un pequeño blog que habla sobre este tema
Para Atarist tenemos lo que yo considero la mejor exposición que existe en internet sobre protección de diskettes.
http://info-coach.fr/atari/
Un trabajo impresionante el que ha hecho drCoolZic, no solo tiene mucha información sobre la máquina sino un documento único
sobre las distintas protecciones en AtariST , http://info-coach.fr/atari/software/protection.php, y el documento en sí en http://info-coach.fr/atari/documents/_m ... ection.pdf
Tambien es el creador de mucho software interesante, como Aufit (un analizador a nivel de fluxes, a nivel magnético hablando claro), conversores diversos, etc...
Una de las cosas que siempre he querido hacer, es un documento como el de él, pero para PC...

Me consta que la disquetera de Amiga era la más poderosa en cuanto a lo que puede hacer o no (me refiero a micros comunes, quizás el Atari 800 u otras máquinas menores fueran más flexibles, algo he leido sobre la pesadilla de la protección Spirodisk, ... pues no, era para Apple II, https://en.wikipedia.org/wiki/Spiradisc ... pero desconozco ese mundo), jamás tuve Amiga, así que poco sé a ciencia cierta. Pero sé que hay mucha información en foros de Amiga sobre el tema.
Pero bueno me centro en PC que es lo poco que conozco un poco
