mike_01 escribió:Lo del MS Works sí que es un hallazgo, porque por más que he buscado en Internet sólo he podido encontrar la versión en alemán.
Pues creo que está completo:
- Disco de instalación/Utilidades
- Disco de programa/Ayuda
- Disco de gráficos (éste es una copia)
- Disco de ortografía
- Disco de impresoras 1 y 2
- Aprendizaje de Microsoft Works. Partes 1 y 2
- Aprendizaje de Microsoft Works. Partes 3 y 4
mike_01 escribió:Y al menos tenemos una copia del disco del MS-DOS, que también es importante.
Espero que sea el del Schneider, y no un MS-DOS genérico. Hasta que no lo probemos va a ser difícil asegurarlo.
mike_01 escribió:Una pregunta, ¿el ordenador de tu amigo era el EuroPC o el EuroPC II? Lo digo porque creo que el programa que lleva para acceder a la BIOS en ese disco (creo que se llama SETUP) es distinto según la versión del ordenador.
Pues ahí tenemos un problema: no hay ningún disco "Setup"... ó_ò
mike_01 escribió:Es curioso, no sabía que también distribuían el Alley Cat con estos ordenadores.
Venía en un disco llamado "Funbox Gema-Disc", con serigrafía de Schneider y copyright 1987-1988 Rainbow Arts y 1989 Schneider Rdf AG.
GXY escribió:el "sabado 14" solo hacia un parcheo en memoria para desactivar los efectos perjudiciales del "viernes 13" pero creo que no hacia nada mas, ni siquiera "desinfectaba" los archivos infectados (aunque si impedia que fueran borrados al ejecutarse el "payload")
en la practica, para archivos infectados con "viernes 13" (jerusalem-A) lo mejor era utilizar el antivirus McAfee de la epoca (viruscan) o CPAV (luego adquirido por microsoft y renombrado MSAV)
Había oído hablar de este virus, pero ni idea de los antivirus de la época. Es interesante...

-- Actualizado 22 Jun 2015, 14:10 --
Dobleposteando por aquí...
¡Tengo las imágenes! Hale, descargad como si no hubiera mañana: https://www.dropbox.com/s/jdnl08cj5zfmw ... r.zip?dl=0
Eso sí, algunos discos estaban dañados. Dentro del zip hay un archivo llamado "incidencias.txt" con los errores que he encontrado con WinImage y Unstoppable Copier, así como carpetas con lo que he podido recuperar con este último programa. En fin, a ver qué podéis aprovechar.