FleaFPGA

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: FleaFPGA

Mensajepor mcleod_ideafix » 22 May 2014, 13:13

Pregunta: el core que han implementado... ¿es el Zet?
http://zet.aluzina.org/index.php/Zet_processor

Yo lo tengo implementado en la Altera DE2-115 y es una pasada. Puedo incluso ejecutar Windows 3.0 en modo real :) y si mal no recuerdo, incluye Sound Blaster.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: FleaFPGA

Mensajepor JoJo » 22 May 2014, 13:58

Nop, no es el Zet, ese lo vengo siguiendo desde hace tiempo pero esta muuuuy parado y en la practica es mucha menos maquina, rendia como un 80186 a 10mhz, el soporte vga era mucho mas parcial que este, y nada de ega...

De hecho estuve hablando con Zeus, el autor de Zet hace tiempo, me plantee la posibiildad de que viniera a dar una charla sobre FPGA en la RetroEncounter, pero me dijo que no tenia ningun interes en lo retro, esta haciendo esto simplemente por aprender...

El que se usa en FlaFPGA es este:

http://flea.vieju.net/?page_id=11
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3016
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 361 veces
Contactar:

Re: FleaFPGA

Mensajepor zup » 22 May 2014, 14:46

¿Soy el único que piensa que es una plataforma extremadamente barata?

Quitando la emulación de PC, ahí dentro probablemente caben casi todos los sistemas de 8 bits y vete a saber si cabe un Amiga o un ST "simples".
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
UFO
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 803
Registrado: 19 Feb 2010, 15:16
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 43 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: FleaFPGA

Mensajepor UFO » 22 May 2014, 15:01

Aaaah, claro! Tengo un adaptador igual que es con el que conecto el Model 80 a Inet. Pfff, qué pasada! :D Pena que el presupuesto de este mes ha ido para el Spectranet y el divIDE... xD
-

Urusergi
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 419
Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 822 veces
Gracias recibidas: 31 veces

Re: FleaFPGA

Mensajepor Urusergi » 22 May 2014, 15:41

Si queda un 20% de la fpga podrían implementar el copro matemático, o incluso emular una sound blaster pro =P~

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: FleaFPGA

Mensajepor Zardoz » 22 May 2014, 15:49

Lastima que no tenga más piones gpio, si no, se podría implementar el bus ISA de 8 bits y hacer funcionar hardware retro...
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: FleaFPGA

Mensajepor jrodriguezv » 22 May 2014, 16:13

zup escribió:¿Soy el único que piensa que es una plataforma extremadamente barata?

Quitando la emulación de PC, ahí dentro probablemente caben casi todos los sistemas de 8 bits y vete a saber si cabe un Amiga o un ST "simples".


Según lo vi es lo primero que me vino a la mente. ¿Se podrá usar este hardware para implementar otros sitemas clásicos?

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: FleaFPGA

Mensajepor mcleod_ideafix » 22 May 2014, 18:16

Urusergi escribió:Si queda un 20% de la fpga podrían implementar el copro matemático, o incluso emular una sound blaster pro =P~

Con el 20% de LUTs libres puede caber una Sound Blaster Pro. Un coprocesador matemático, definitivamente no.

-- Actualizado 22 May 2014, 17:18 --

jrodriguezv escribió:Según lo vi es lo primero que me vino a la mente. ¿Se podrá usar este hardware para implementar otros sitemas clásicos?

Por supuesto. Así a ojo calculo que puede caber cualquier micro de 8 bits, con la posible excepción de los MSX2-Turbo. De los de 16 bits, un Mac classic, y quizás un Atari ST. No creo que quepa un Amiga.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: FleaFPGA

Mensajepor jrodriguezv » 22 May 2014, 18:53

Guau, habrá que estar atentos al proyecto...

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: FleaFPGA

Mensajepor mentalthink » 23 May 2014, 21:59

U sea sé que con esté artilugio , los que saben podrán hacer spectrum, amstrads CPC y lo que les venga en gana, luego es copiarnos el código y meterselo y tendremos esas máquinas, en le caso de que quepan dentro no?¿...

A parte 60 euretes no es demasaido caro, para las FPGA's que hay normalmente en el mercado...


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados