DistWave escribió:Como ya se dicho anteriormente y pese a que mucha gente tenga las AWE32/AWE64 como buenas tarjetas de sonido, no lo eran. El banco de sonidos wavetable de serie es muy limitado y de baja calidad, aunque añadiendo 8 MB de ram mediante modulos SIMM de 30 contactos y cargando bancos alternativos puede mejorar muchísimo. Sin embargo, el EMU8000 sigue siendo un chip "tonto" que tiene que ser controlado externamente por el procesador y eso obliga a cargar TSRs en el DOS hacer sonar el wavetable via MPU401 (en windows 9x funcionaba mejor, pero no todos los juegos de DOS iban bien dentro de Windows).
En términos absolutos, aunque tengas razón, hay que reconocer que eran buenas tarjetas en relación calidad/precio. Sin ellas, o ahorrabas un dineral para comprarte algo que sonara muy bien, o te conformabas con alguna de las pocas clónicas que tenían soporte sound blaster 8 bits (2.0 o pro) y cuya calidad era peor que pésima. Por un precio más o menos asequible, en una SB32 tenías síntesis de tabla de ondas (que mejora cualquier otra tarjeta NO profesional), y que con la posibilidad de ampliar hasta 28mb de ram (no 8), se podían hacer cosas realmente interesantes sin gastar un dineral en un módulo externo tipo roland SCC o yamaha. Sin contar con que era lo más soportado en juegos. Una buena inversión si querías que todos los juegos del mercado sonaran (y en algunos casos, que sonaran a 16 bits, lo cual las clónicas no soportaban). Y seguía siendo una tarjeta medianamente decente para programas musicales en windows.
El tema del MPU para mi punto de vista es un mal menor. Los juegos decentes, incorporaban soporte nativo de AWE32. Y el resto funcionaban bastante bien con el TSR, que hubiera algunos que no , es casi irrelevante. Peor era lo de tarjetas mucho más caras que carecían de cualquier tipo de soporte para juegos y se limitaban a emulación SBpro. También es cierto que estaban pensadas para programas de música en windows. Recuerdo pasar por la tienda de música y oir las demos de las recién sacadas tarjetas Roland Sound Canvas... y quedarme embobado con el sonido cristalino y realista de sus instrumentos. De hecho me dieron un CD de audio con dichas demos grabadas y recuerdo tenerlo puesto a todas horas... ya que la tarjeta era inalcanzable, al menos escuchar lo que podía hacer me dejaba contento XD
En los años en los que salió la AWE, como ya dije en algun otro post, compré una turtle beach por un buen dinero (que me costó ahorrar porque yo estaba en el instituto), por recomendación de unos amigos de una tienda de música. No fue un buen consejo. El resultado es que la dejé aparcada a los 2-3 meses escasos porque era un infierno de compatibilidad. Yo jugaba bastante además de componer, así que me suponía un problema. Y mayoritariamente componía MODs en trackers (estaba apenas empezando con el midi), los cuales, bajo DOS todos, sólo soportan SB y GUS como mucho, con lo que los problemas eran insufribles, y la emulación de la TB sólo era de 8 bits. Afortunadamente gané una AWE32 en un conocido concurso de MODs al poco de comprar la turtle beach, así que dejé la TB aparcada y tras instalar ls SB, la cosa mejoró bastante. La amplié con RAM que tenía sobrante y cargando soundfonts buenos, quedé bastante contento. Fue mi tarjeta de sonido desde el 95 hasta el 2004! la placa base, la CPU y el HD iban cambiando, pero la SB32 se mantenía siempre en mi equipo. Hasta que las placas dejaron de montar ISAs....

Esa tarjeta me ha dado muchas alegrías durante casi 10 años. De hecho aún la conservo con su caja, manuales y disketes originales.
Y ya que me he puesto a enrollarme con mis cosas (para el que le apetezca seguir leyendo), mi primera tarjeta de sonido fue una adlib original en un 386 DX/33. Compramos aquel equipo de segunda mano y ya venía instalada. Nadie que coniciera tenía tarjeta de sonido (sufriendo pcspeaker) y cuando arranqué por primera vez el X-Wing, todos nos quedamos embobados. Y eso que sólo era síntesis FM, pero oye, que menuda diferencia con lo conocido hasta el momento (y no, nadie teníamos un Amiga...

). La siguiente fue una SB 2.0 si no recuerdo mal (tenía ruleta de volumen y no era estéreo), y la "emulación" adlib no era nada mala, a mi me sonaba bastante bien, en los juegos que solía usar. Y lo digo habiendo tenido antes una original.
Hoy en día tengo mi vieja y querida SB32 montada en un 486 que uso exclusivamente para juegos clásicos, con una Roland MT-32 conectada al midi. Salvo 3 o 4 juegos que requieren la IRQ original del MPU original, todo va como la seda, y oir por ejemplo un Space Quest III o un Monkey island a través de la MT-32 es sublime...
En fin, me quedaría siglos hablando de tarjetas de sonido

pero ya me callo...