Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Hola. Viendo los videos, yo me centraría en la controladora o en los cables (que no esten invertidos o dañados). Si pudieras probar con otra seria ideal.
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Eso mismo, o está mal la controladora o están los cables al revés. En cualquier caso como ha dicho robcfg tienes que sacar la controladora y todos los cables y conectarlos otra vez porque puede haber un mal contacto. Para el disco duro el pin 1 está al lado del conector de alimentación y para la disquetera hay que mirarlo. Y compruébalo también en la controladora. Por lo menos el disco duro por lo que me ha parecido oir arranca y veo que lleva 8 mb de ram. La gráfica creo que es bastante penca.
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Pues sí, era la controladora. Ha sido cambiarla y ya me funcionan ambas disketteras, sin embargo, el disco duro sigue sin funcionar, pero esta vez es por la batería.
Ha sido poner la otra controladora y ahora, al arrancar, me salen estos mensajes:
- "CMOS battery state low"
- "CMOS display type mismatch"
Y ahora, aunque cambie los tipos de diskettera y disco duro, cuando arranca, vuelve al default. Aunque, cosa extraña, la fecha y hora si la guarda. Pero una vez arraca, veo que la diskettera A es 5.25 y la b, en vez de ser 3.5 (como he puesto en la bios), aparece tb de 5.25, pero funciona. El disco duro me sale como tipo 10.
Creo que mi siguiente tarea sería cambiar la pila CMOS.
Pongo un par de fotos:


Imagino que tendré que cambiar la batería azul de la izquierda. ¿La puedo sustituir por un portapilas con su pila de 3v? ¿Cómo se hace? ¿Sabéis de algún tutorial para hacerlo?
Ha sido poner la otra controladora y ahora, al arrancar, me salen estos mensajes:
- "CMOS battery state low"
- "CMOS display type mismatch"
Y ahora, aunque cambie los tipos de diskettera y disco duro, cuando arranca, vuelve al default. Aunque, cosa extraña, la fecha y hora si la guarda. Pero una vez arraca, veo que la diskettera A es 5.25 y la b, en vez de ser 3.5 (como he puesto en la bios), aparece tb de 5.25, pero funciona. El disco duro me sale como tipo 10.
Creo que mi siguiente tarea sería cambiar la pila CMOS.
Pongo un par de fotos:
Imagino que tendré que cambiar la batería azul de la izquierda. ¿La puedo sustituir por un portapilas con su pila de 3v? ¿Cómo se hace? ¿Sabéis de algún tutorial para hacerlo?
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
En el video ya vi que la fecha era de 1980. Está la pila gastada pero la configuración no debería perderse mientras no apagues el ordenador, me parece raro que al guardar los valores correctos no pille el disco duro. A ver si va a estar mal la memoria cmos.
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Creo ver en las fotos que hay algo de corrosión debajo de la batería. Si es así, convendría que repasaras las pistas y limipiaras la placa, no sea que se te esté cortocircuitando algo...
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Ya me voy contestando, según avanzo...
Video OK
Pues he conseguido que el pc funcione al 100%, tanto disco duro, como disketteras. El problema lo tengo ahora en la pila de CMOS, ya que, cuando apague el pc, lo tendré que volver a configurar una vez que lo encienda.
He visto que la batería es de 3,6v y, por tanto, no sé si puede cambiarse por un portapilas con una pila botón de 3v o tendré que hacer otra cosa.
¿Alguien me echa una mano?
Video OK
Pues he conseguido que el pc funcione al 100%, tanto disco duro, como disketteras. El problema lo tengo ahora en la pila de CMOS, ya que, cuando apague el pc, lo tendré que volver a configurar una vez que lo encienda.
He visto que la batería es de 3,6v y, por tanto, no sé si puede cambiarse por un portapilas con una pila botón de 3v o tendré que hacer otra cosa.
¿Alguien me echa una mano?
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Me parece recordar que en la época de tu PC y antes las placas base llevaban unos pines para conectar portapilas. Yo, la mayoría de veces substuia las baterías como la que lleva el tuyo con un portapilas que pegaba a la pared de la caja con velcro adhesivo. Creo que si le pones 2 pilas alcalinas de 1,5V te puede durar mucho tiempo. Para evitar destrozos de la batería antigua, yo la sacaría, no sea que te eche a perder la placa.
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
retrolab escribió:Me parece recordar que en la época de tu PC y antes las placas base llevaban unos pines para conectar portapilas. Yo, la mayoría de veces substuia las baterías como la que lleva el tuyo con un portapilas que pegaba a la pared de la caja con velcro adhesivo. Creo que si le pones 2 pilas alcalinas de 1,5V te puede durar mucho tiempo. Para evitar destrozos de la batería antigua, yo la sacaría, no sea que te eche a perder la placa.
Dos cositas...
1. ¿Cómo localizo esos pines?
2. Una vez consiga quitar la batería antigua, ¿cómo y con qué limpio la zona?
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
No me había dado cuenta de que había corrosión, en cuanto a quitarla por lo que he leido por ahí con vinagre para neutralizar el ácido y luego con alcohol isopropílico.
En cuanto a cambiar la pila un apaño que se podía hacer era usar alguna utilidad para guardar el contenido de la cmos y luego arrancar desde un disquete para restaurarlos y reiniciar.
El conector para la batería externa también por lo que he visto solía ir a 4.5V con lo que tendrías que poner tres pilas en serie pero con dos podría valer. Rebuscando en las alcantarillas de la red... bueno no tanto he encontrado esto:
http://www.vogons.org/viewtopic.php?f=2 ... 60#p210725
En cuanto a cambiar la pila un apaño que se podía hacer era usar alguna utilidad para guardar el contenido de la cmos y luego arrancar desde un disquete para restaurarlos y reiniciar.
El conector para la batería externa también por lo que he visto solía ir a 4.5V con lo que tendrías que poner tres pilas en serie pero con dos podría valer. Rebuscando en las alcantarillas de la red... bueno no tanto he encontrado esto:
http://www.vogons.org/viewtopic.php?f=2 ... 60#p210725
- Manualeitor
- MSX Turbo R
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C64
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Configuración de disco duro en la BIOS en un clónico 386
Perdón por reflotar el hilo
, pero no puedo resistirme a contaros mi truqillo para estas cosas.
Yo saco los portapilas de los juguetes viejos, y es relativamente fácil encontrarlos al lado de los contenedores por la calle, o bien de algún sobrino/hijo/hijo_de_amig@s que tenga alguno para tirar. Si trae huecos para más pilas, no pasa nada. Se colocan las necesarias para llegar al voltaje y la última pila se puentea con el extremo del último hueco, por así decir, o bien directamente al negativo (o positivo, según nos cuadre) del portapilas o de la placa base.
Y yo, por las dudas, suelo retirar la pila vieja. Si se dejan las patillas hasta se puede soldar ahí el portapilas...
Por cierto, Perro... ¡Preciosa CPU 80386! Tuve una de esas un buen tiempo, qué recuerdos. Aun guardo una, por fuera exactamente igual a la tuya, recogida por la calle (como no) que tiene incluso lector magnetoóptico de IOmega, disquetera de 5 1/4", de 3,5", CD-ROM 32x y una suite de AutoCAD 10 original con su "mochila". Se ve que la dejaron de un estudio de arquitectura, aun había dentro unos cuantos planos de edificios (me hizo mucha ilusión, mi primera carrera fue la de Delinante Proyectista rama Construcción)
¡Abrazos!
Manu

Yo saco los portapilas de los juguetes viejos, y es relativamente fácil encontrarlos al lado de los contenedores por la calle, o bien de algún sobrino/hijo/hijo_de_amig@s que tenga alguno para tirar. Si trae huecos para más pilas, no pasa nada. Se colocan las necesarias para llegar al voltaje y la última pila se puentea con el extremo del último hueco, por así decir, o bien directamente al negativo (o positivo, según nos cuadre) del portapilas o de la placa base.
Y yo, por las dudas, suelo retirar la pila vieja. Si se dejan las patillas hasta se puede soldar ahí el portapilas...
Por cierto, Perro... ¡Preciosa CPU 80386! Tuve una de esas un buen tiempo, qué recuerdos. Aun guardo una, por fuera exactamente igual a la tuya, recogida por la calle (como no) que tiene incluso lector magnetoóptico de IOmega, disquetera de 5 1/4", de 3,5", CD-ROM 32x y una suite de AutoCAD 10 original con su "mochila". Se ve que la dejaron de un estudio de arquitectura, aun había dentro unos cuantos planos de edificios (me hizo mucha ilusión, mi primera carrera fue la de Delinante Proyectista rama Construcción)

¡Abrazos!
Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados