Jugando con XENIX 386
Re: Jugando con XENIX 386
Se supone que lo utilizó hasta el 93 para correo interno, eso cuentan por ahí, sí. Pero Microsoft no tenía nada que ver con el Xenix de PC, sólo tenía la propiedad que luego vendió a SCO, el Sistema estaba desarrollado al 100% por SCO.
- Manualeitor
- MSX Turbo R
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C64
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Jugando con XENIX 386
Zardoz escribió:Recuerdo haber leído algo de que Microsoft estuvo usando Xenix internamente durante bastante tiempo (bien entrado en los 90) para no se que tareas.
Hoy tengo el dia de reflotar hilos viejos. Me temo que me voy a ganar un hachazo por parte de Dondiego...


Consultemos la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_XENIX):
Microsoft XENIX era un sistema operativo tipo UNIX desarrollado por Microsoft. Microsoft lo llamó así debido a que no tenía licencia para utilizar el nombre "UNIX". Es un sistema obsoleto, sin embargo ocupa poco espacio de disco y es rápido.
Historia
En 1979, Microsoft compró una licencia del UNIX System V de AT&T y anunció el 25 de agosto de 1980 su intención de adaptarlo a microprocesadores de 16 bits pero no funcionó. XENIX no se vendía directamente al usuario final, sino que Microsoft vendía licencias a los fabricantes de ordenadores que deseaban utilizarlo en sus equipos. La primera adaptación de XENIX se hizo para un microprocesador Zilog Z8003.
Licencias vendidas
Varias empresas compraron una licencia de XENIX. Entre ellas se encuentran:
- Altos, que compró una licencia a comienzos de 1982.
- Tandy Corporation, que compró una licencia en enero de 1983, para vender XENIX con sus ordenadores basados en el procesador Motorola 68000.
- Santa Cruz Operation (SCO), que compró una licencia en septiembre de 1983 para vender XENIX a usuarios de ordenadores con procesador Intel 8086. SCO se convirtió en la mayor distribuidora de XENIX.
Microsoft cede XENIX a SCO
Microsoft abandonó XENIX cuando firmó un acuerdo para desarrollar junto con IBM el sistema operativo OS/2. Microsoft acordó con SCO venderle sus derechos sobre XENIX a cambio de un 25% de SCO. SCO distribuyó una adaptación de XENIX para los procesadores Intel 80286 en 1985. Esta versión iría seguida más tarde por una adaptación para los procesadores Intel 80386, la cual se conocía como XENIX System V i386.
Así que es cierto, en Microsoft se usó Xenix a nivel de ciertos servidores. Supongo que no se fiaban mucho de sus productos en tanto no se depuraban y perfeccionaban. Cuando yo entré a trabajar para ellos aun guardaban alguno en funcionamiento, aunque creo que era para "jugar con ellos" de cuando en cuando, para estudiar implementaciones o bien como backup de datos antíguos. Ni idea, la verdad. Todo más que SunOS, System V o BSD (todos ellos Unix certificados) le daban pero cien mil vueltas en todo al pobre Xenix. Pero eh, corre en un 8086, y yo tengo guardado un disquete de 3,5" con el sistema para ponerlo cuando me apetece en mi IBM PS/2 Model 30, que incluye precisamente ese procesador.
¡Abrazos!
Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados