¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
zzgus
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 10
Registrado: 21 Abr 2014, 18:11
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive

¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor zzgus » 22 Abr 2014, 00:07

Después de mucho tiempo en el desvan me ha dado la vena "retro" y me ha dado por querer "conservar" todo mi software/juegos y pasarlos de disquete o dvd al HD de mi NAS.
Como tengo mucho material original, queria preguntaros cual seria la manera de pasarlo al HD ya que seguramente estos disquetes llevan algún tipo de protección.

¿Hay algún programa que me haga esto?

Os adjunto alguna imagen de algunos de los muchos juegos y software que tengo:

foto-1.jpg
foto-1.jpg (73.82 KiB) Visto 10789 veces


Saludos
Gus

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor JoJo » 22 Abr 2014, 00:28

No necesitas nada especial... solo instalarlos como harias con un ordenador de la epoca.

Puedes montar la disketera como unidad de dosbox y hacer la instalacion desde ahi :)

Si necesitas ayuda dilo. Por cierto, buena coleccion :D
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

zzgus
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 10
Registrado: 21 Abr 2014, 18:11
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor zzgus » 22 Abr 2014, 00:46

JoJo escribió:No necesitas nada especial... solo instalarlos como harias con un ordenador de la epoca.

Puedes montar la disketera como unidad de dosbox y hacer la instalacion desde ahi :)

Si necesitas ayuda dilo. Por cierto, buena coleccion :D


Pues de momento he montado una disquetera USB que no se cuanto tiempo hacia que la tenia y me parece que nunca la habia utilizado, he instalado Dosbox de momento tal y como viene de "serie", le he metido el primer disquete del "Comanche Maximum Overkill" y me lo está instalando !!!
foto-2.jpg
foto-2.jpg (35.79 KiB) Visto 10783 veces

foto-3.jpg
foto-3.jpg (43.21 KiB) Visto 10783 veces

foto-4.jpg
foto-4.jpg (39.38 KiB) Visto 10783 veces


¿Pero hay manera de hacer una copia de los originales?¿Igual no se puede preguntar esto?

Saludos
Gus

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor JoJo » 22 Abr 2014, 01:42

Si, si lo que quieres es preservar los originales haciendo imagenes de los discos tambien puedes hacerlo.

Si usas windows usa winimage, veras que es muy sencillo de manejar ;)
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

zzgus
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 10
Registrado: 21 Abr 2014, 18:11
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor zzgus » 22 Abr 2014, 09:44

JoJo escribió:Si, si lo que quieres es preservar los originales haciendo imagenes de los discos tambien puedes hacerlo.

Si usas windows usa winimage, veras que es muy sencillo de manejar ;)


Exacto esa es mi intención. Hacer imagenes de los discos y usar estas en vez de los originales.
Entonces voy a probar winimage a ver que tal. Supongo que es este:
http://www.winimage.com/winimage.htm

También leí de otro programa llamado Disk eXPress
http://www.bmtmicro.com/BMTCatalog/mult ... press.html

¿Supongo que los dos haran más o menos lo mismo?
¿Estas imágenes se pueden cargar despues en Dosbox?

Por cierto,,, ¿que hay de los virus que seguramente tendrán algunos de los disquetes "no originales"? ¿afectan?

Saludos y gracias.
Gus

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor Manualeitor » 22 Abr 2014, 09:55

Excelente colección, compañero. Yo tengo también alguno de esos originales. :)

En cuanto a la copia, no te calientes mucho la cabeza. Las leyes dicen que, si tienes el original, puedes hacer una copia para seguridad. Así que estás dentro de lo legal. Además puedes hacer otra cosa, darte un garbeo por las páginas de abandonware y bajar las versiones ya desprotegidas de tus juegos originales. Siempre que te bajes el mismo juego que tienes estarás dentro de la legalidad porque no es más que una copia de seguridad.

Hay también herramientas como Rawcopy o Unprotector, que hacen justamente eso: Quitar las protecciones anticopia. Yo las tenía precisamente para poder copiar juegos originales que tengo y no estropear el soporte original. Además hay programas que si no se recurre a esto, son incopiables o inutilizables directamente, como algún arcade de Titus. Me viene a la cabeza precisamente Prehistorik, el cual tengo original y no había manera de jugarlo sin tener el disquete en el equipo.

Si necesitas cualquiera de esas utilidades me avisas y pongo el enlace. Ya digo que es legal en tanto y cuanto tengas el programa original.

WinImage guarda una imagen exacta del disquete, de manera que puedas recrearlo como y cuando quieras. La ventaja de WinImage es que las que se crean pueden abrirse, editarse, extraerse...

DiskExpress, por contra, necesita de una disquetera original para recrear las imagenes creadas con el. Un coñazo, tengo precisamente el Formula One Grand Prix de Microprose archivado en esas imágenes, ahora uno de los disquetes originales no furrula y cuando he querido extraer la imagen de DiskExpress desde DOSBox, fail: O hay disquetera o no hay tu tía. Y yo no tengo (aun) disquetera USB, así que recurrí a bajarne la copia de un sitio de abandonware para salir del paso. Como tengo el original, no hay problema.

Desde DOSBox también puedes montar una unidad de CD virtual y jugar así con los discos originales copiándolos previamente a la carpeta en cuestión, o bien puedes usar directamente la unidad de CD de tu equipo. La verdad es que es un software muy versátil. Si tienes un MS-DOS 6 original puedes copiar utilidades como TREE, DELTREE, XCOPY, etc y usarlas sin más, con lo cual poniéndolo a pantalla completa es como manejar un sistema MS-DOS original. Yo, que tengo mis máquinas retro almacenadas, tengo a DOSBox en el portátil con mis copias de seguridad de mis juegos y utilidades, y así mato el mono. Sí, desde DOSBox también puedes ejecutar Wordstar, Wordperfect, las Utilidades Norton, el Comandante Norton... ¡Y funcionan!) :)

Para lo que necesites, aquí me tienes. :)

EDITO: Por los virus no te hagas problema. Los virus para MS-DOS no tienen efecto en los Windows modernos, y no hablemos ya de los sistemas Linux. DOSBox es una especie de "sandbox" de donde los programas no pueden salirse. Al fin y al cabo no deja de ser una emulación...

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

zzgus
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 10
Registrado: 21 Abr 2014, 18:11
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor zzgus » 22 Abr 2014, 11:56

Muchas gracias por tu extensa respuesta.

WinImage guarda una imagen exacta del disquete, de manera que puedas recrearlo como y cuando quieras. La ventaja de WinImage es que las que se crean pueden abrirse, editarse, extraerse...

¿Pero al igual que Disk Espress también necesitará de una disquetera donde meter los originales?¿Hace la copia exacta con protecciones?

DiskExpress, por contra, necesita de una disquetera original para recrear las imagenes creadas con el. Un coñazo, tengo precisamente el Formula One Grand Prix de Microprose archivado en esas imágenes, ahora uno de los disquetes originales no furrula y cuando he querido extraer la imagen de DiskExpress desde DOSBox, fail: O hay disquetera o no hay tu tía. Y yo no tengo (aun) disquetera USB, así que recurrí a bajarne la copia de un sitio de abandonware para salir del paso. Como tengo el original, no hay problema.

SI necesitas alguno de los discos también tengo el juego.

Voy a ir haciendo pruebas a ver que tal.

Saludos
Gus

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor zup » 22 Abr 2014, 12:06

Manualeitor escribió:Además puedes hacer otra cosa, darte un garbeo por las páginas de abandonware y bajar las versiones ya desprotegidas de tus juegos originales.


Salvo que tus versiones sean diferentes a las subidas. Muchas páginas abandonware se dedican al software en inglés, si tienes una versión traducida no preservada, dale tralla a la disquetera.

Manualeitor escribió:DiskExpress, por contra, necesita de una disquetera original para recrear las imagenes creadas con el.


Tuve ese problema, pero no es tan crítico. Si los disquetes originales son más o menos estándar (=sin protecciones anticopia), puedes instalar MS-DOS en una máquina virtual y extraer la imagen.

Manualeitor escribió:DOSBox es una especie de "sandbox" de donde los programas no pueden salirse.


Totalmente incorrecto. DOSBox te permite controlar hasta dónde se salen.

Un virus de DOS que funcione bajo DOSBox (algunos podrían no funcionar por ciertas cuestiones técnicas) podría infectar cualquier fichero que esté en una unidad montada en DOSBox. Si tienes un directorio dedicado para los juegos de MS-DOS, podría infectar cualquier cosa de ese directorio. Si has montado (por poner un ejemplo) el directorio raíz de C: podría tratar de infectar cualquier cosa que haya ahí. En la mayoría de los casos el virus no se ejecutará en Windows, pero podría corromper ficheros EXE al tratar de infectarlos (vale, el virus no se propaga en Windows pero te ha jodido igualmente).

Esa es una de las razones que esgrimen los chicos de DOSBox para recomendar que nunca se monte un directorio raíz (salvo los de disquetera y CD, se entiende).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor Manualeitor » 22 Abr 2014, 13:44

Bien puntializado, Zup. :)

Yo, como manejo DOSBox desde Linux, si hay algún virus nunca se va a salir de la carpeta /home/usuario/DOS donde tengo ese tipo de software. Y, además, tengo instalado un Clam antivirus que uso precisamente para esas historias. Por otro lado, como siempre uso un usuario estándar, por así decir, y no la cuenta root directamente -como hace bastante insensato por ahí suelto- en el rarísimo caso de que algún virus se desmandase, sólamente "jodería" un poco al usuario estándar y nunca podría realmente hacer daño al sistema. Tengo un documento bajado de una revista de software libre que se ocupa extensamente de tratar los bulos y sandeces que recorren el mundo Linux al respecto de los virus. Si a algiuen le interesa lo puedo subir igualmente (es de licencia Creative Commons, creo).

Supongo que la gente usuaria de Windows lo tendrá aun más facil. creo que los antivirus modernos se ocupan igualmente de eliminar los viejos virus como el Stoned, AntiTel, etc. Así que, con tener uno actualizado en el sistema, debería ser suficiente a mi entender.

Pero bien está lo puntualizado.

En cuanto a los softwares de creación de imágenes, en el caso de DiskExpress no lo tengo muy claro, pero WinImage copia el disco tal cual, protecciones anticopia incluídas, así que realmente tendrías una copia 1:1. Eso hasta donde yo se y probé, creo que en su dia hice una copia de prueba del Prehistorik protegido y efectivamente, la imagen recreada en otro disquete de 720k funcionaba igualmente con su protección y tal. Pero la verdad, pudiendo tener una versión exactamente igual y despiojada, a qué marear la perdiz...

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: ¿Como paso mis juegos originales a DOSBox?

Mensajepor Alucard_Saeba » 24 Abr 2014, 16:13

Hace tiempo publiqué aquí un tutorial de DOSBOX en el que, entre otras cosas, explica como montar las imágenes (por ejemplo, las creadas con WinImage). Igual te resulta útil (además, gente del foro añadió más cosas, como realizar una buena emulación de MIDI y alguna cosa más).

TUTORIAL DOSBOX

Espero que te sea útil.
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados