Mi portátil Pentium HP5500CS ha perdido mucha luminosidad en la pantalla de 10" y creo que podría ser el tubo fluorescente. ¿Alguien sabe donde se pueden conseguir a un precio razonable por la zona de Barcelona?
Gracias anticipadas.
Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
Re: Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
¿lleva fluorescente? Hace tiempo que los portátiles no usan ya las fluorescentes.
Pero si realmente usa fluorescentes, puedes comprar unas en "el chino", de esas que se enchufan al puerto USB. O en tiendas de automóviles, de las que se usan para tunear los coches.
Yo lo hice con una pantalla de monitor de 17" que se fundieron ambas. Compré cuatro fluorescentes de unos 10cm cada una, y puse dos arriba y dos abajo, y hoy día, sigue funcionando.
De todos modos, lo que sé de ese tipo de fluorescentes, es que se apagan de golpe, no pierden fuerza. Eso ocurre incluso con las fluorescentes de casa, que un día, sin mas, dejan de encender. No pierden intensidad como para que se aprecie.
Si crees que tienen menos fuerza, me inclino mas a pensar en el inversor, en la parte que controla el brillo y contraste, que algún condensador esté podrido y no alimenta bien.
Pero si realmente usa fluorescentes, puedes comprar unas en "el chino", de esas que se enchufan al puerto USB. O en tiendas de automóviles, de las que se usan para tunear los coches.
Yo lo hice con una pantalla de monitor de 17" que se fundieron ambas. Compré cuatro fluorescentes de unos 10cm cada una, y puse dos arriba y dos abajo, y hoy día, sigue funcionando.
De todos modos, lo que sé de ese tipo de fluorescentes, es que se apagan de golpe, no pierden fuerza. Eso ocurre incluso con las fluorescentes de casa, que un día, sin mas, dejan de encender. No pierden intensidad como para que se aprecie.
Si crees que tienen menos fuerza, me inclino mas a pensar en el inversor, en la parte que controla el brillo y contraste, que algún condensador esté podrido y no alimenta bien.
Re: Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
Gracias por la respuesta. Perdona, he puesto fluorescente y quería decir CCFL. No obstante, primero revisaré los condensadores del inversor, tal como dices, a ver que no haya ninguno mal, aunque la pérdida de iluminación ha sido progresiva, durante los últimos 10 años.
Re: Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
Tambien puedes montar LED de alto brillo, estratégicamente colocados, de modo que repartan el brillo sin marcar unas zonas mas que otras. Eso hice yo en alguna Game Gear para quitar la fluorescente por LED, y quedó muy chulo.
Re: Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
Con esta solución, tendría que eliminar el inversor y ya no me quedaría el portátil como "nuevo". Aunque la idea es buena y seguro que la eficiencia sería más alta, creo que seguiré por el camino inicial (es que fue mi primer portátil y me costó una pasta de entonces...
)
Muchas gracias.

Muchas gracias.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 31 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Problema de pantalla portátil Pentium HP5500CS
jepalza escribió:
De todos modos, lo que sé de ese tipo de fluorescentes, es que se apagan de golpe, no pierden fuerza. Eso ocurre incluso con las fluorescentes de casa, que un día, sin mas, dejan de encender. No pierden intensidad como para que se aprecie.
Si crees que tienen menos fuerza, me inclino mas a pensar en el inversor, en la parte que controla el brillo y contraste, que algún condensador esté podrido y no alimenta bien.
Si peta lo que lleven de cebador, es lo que pasa (sin eso no reciben el 'golpe' de corriente para arrancar y quedan a dos velas) el caso, el cebador (o como se llame , ALGO tiene que hacer esa función) debe estar integrado en el "Inverter"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados