
https://www.amazon.es/VEVOR-Limpiador-u ... 086C2BMZV/
¿Alguna opinión al respecto?? Un sitio donde sea mejor para comprarlas? Que mantenimiento requiere? Que hay de los líquidos? Soy muy novato en todo esto.

princemegahit escribió:¿Alguna opinión al respecto?? Un sitio donde sea mejor para comprarlas?
alt escribió:y que se use únicamente agua (¿destilada?). Me lo apunto, muchas gracias. Para placas electrónicas siempre he usado alcohol isopropílico, aunque hay gente que mete también acetona, o distintas soluciones con acetona y otros productos... Me da un poco de miedo cargarme placas a lo tonto, así que no he experimentado con cosas que no fueran IPA :_D
GXY escribió:el problema, como ya estais viendo, es que los limpiadores pensados para placas son muy grandes, bastante caros y al ser muy grandes, gastan cantidades obscenas de producto. y siendo sinceros es bastante inusual el escenario donde *realmente* constituye una ventaja utilizar ultrasonidos frente a otras opciones como por ejemplo una limpieza clasica con cepillito.... queda muy cool, eso si.
alt escribió:Tengo una en la que no me quise gastar más de ochenta euros, y es demasiado pequeña para casi cualquier placa de ordenador. Se puede meter de lado y lavarla por partes, pero en ese caso hay que llenar lo máximo posible la cubeta y gastas mucho producto.
Para placas grandes hay cubetas enormes en las que cabe hasta la PCB de una recreativa, pero cuestan un dineral.
Me ha sorprendido el útil para limpiar vinilos de la que propones, y que se use únicamente agua (¿destilada?). Me lo apunto, muchas gracias.
Para placas electrónicas siempre he usado alcohol isopropílico, aunque hay gente que mete también acetona, o distintas soluciones con acetona y otros productos... Me da un poco de miedo cargarme placas a lo tonto, así que no he experimentado con cosas que no fueran IPA :_D
Respecto al mantenimiento: hay que procurar limpiar la cubeta después de cada uso, aunque eso implica gastar mucho alcohol (en mi caso). Si se hace una utilización muy intensiva, las baratas se deshacen literalmente en pocos meses: los plásticos se desencuadernan y se quedan como derretidos, los displays dejan de funcionar*, etcétera. Si no se limpia y se deja que el IPA se evapore, la cubeta se queda asquerosa. El residuo que queda (una amalgama de flux, barnices y óxido desprendido que parece caramelo) tiene pinta de ser muy tóxico, así que cuidado al retirarlo.
GXY escribió:y no. esto no consume muchisima electricidad. si calientas el liquido pues un poquillo si, a lo mejor 200 o 300W como muchisimo (y para cubetas bastante grandes) pero de normal esto no llega ni a 100W
GXY escribió:en el caso de limpieza de placas el mayor peligro es que aplicado mucho tiempo puede soltar alguna soldadura que ya este floja (por el tiempo de vibracion). o por ejemplo si hay condensadores que esten soltando liquido, puede facilitar que lo expulsen.
cacharreo escribió:Es que, por los vídeos con demostraciones que vi, asumía que se calienta el líquido, que se usaba una de estas máquinas para placas de 500x300mm. con tanques de 30 o más litros que pasan ampliamente de los 600W, que no deben estar a la vanguardia de la eficiencia energética, y que, no me consta, pero según el sitio hablan de sesiones de lavado de entre 15 y 30 minutos.
GXY escribió:hombre, es que 30 litros a 40 o 50 grados es casi una bañera xD
GXY escribió:pero a lo que me refiero es que los ultrasonidos de por si no es un consumo energetico alto. calentar con una resistencia si.
GXY escribió:tambien te digo que 600W durante 30 minutos son 0,3KW/h es poco probable que eso te arruine.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados