Trasteando con el Arduino, no me he podido resistir a recrear (muy libremente) algunos de mis juegos favoritos, controlados por giroscopio
Jetpard ... solo recoger tanques, sin disparos
Simonio ... para no tener ni oido ni memoria, no me explico cómo me engancha tanto este juego
GamePatWatch ... sablazo a los personajes de Patapon y JetsetWilly para esta aproximación a la GameWatch Ball
por si queréis curiosear, adjunto el código
y si alguno se atreve a montarlo, sale por unos 10€
Arduino Nano 3,60€
LCD pantalla 1.8” 128x160 RGB 3,30€
Módulo acelerómetro giroscópico MPU-6050 GY-521 1,50€
Altavoz Buzzer 0,15€
saludos
Jueguecillos con Arduino
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4085
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 66 veces
- Gracias recibidas: 161 veces
- Contactar:
Re: Jueguecillos con Arduino
Ah ¿y lo que mola?
¿Cuales son los detalles técnicos?, resolución de pantalla que alcanzas (doy por hecho que depende del display que empleas), velocidad (¿los 16Mhz estandar?). En fin que muy chulo, la librería gráfica que usas parece bastante apañada


¿Cuales son los detalles técnicos?, resolución de pantalla que alcanzas (doy por hecho que depende del display que empleas), velocidad (¿los 16Mhz estandar?). En fin que muy chulo, la librería gráfica que usas parece bastante apañada

- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3067
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 59 veces
- Contactar:
Re: Jueguecillos con Arduino
Que monada... !
Yo me he pedido una Arduino para hacer una interfaz teclado C64 con la RPi.
Yo me he pedido una Arduino para hacer una interfaz teclado C64 con la RPi.
- alboran70
- MSX Turbo R
- Mensajes: 346
- Registrado: 08 Jun 2009, 19:47
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla
- Gracias dadas: 28 veces
- Gracias recibidas: 49 veces
Re: Jueguecillos con Arduino
jltursan escribió:Ah ¿y lo que mola?![]()
![]()
¿Cuales son los detalles técnicos?, resolución de pantalla que alcanzas (doy por hecho que depende del display que empleas), velocidad (¿los 16Mhz estandar?). En fin que muy chulo, la librería gráfica que usas parece bastante apañada
Pues la pantalla es de 160x128, y dado que la mayoría de la memoria del arduino lo ocupan los gráficos, creo que difícilmente se podría poner una pantalla más grande
](./images/smilies/eusa_wall.gif)

- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 1001
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 23 veces
- Gracias recibidas: 48 veces
Re: Jueguecillos con Arduino
¡Es buenísimo, alboran70! Lo único que lo de mover la placa para jugar puede ser un poco tortura, porque p.ej. si en el Simonio te sale 2 veces seguidas el mismo color, ¿cómo lo haces? Podrías haberle añadido quizás 4 microswitches.
De toas formas, mi enhorabuena, me parece espectacular el resultado.
De toas formas, mi enhorabuena, me parece espectacular el resultado.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- alboran70
- MSX Turbo R
- Mensajes: 346
- Registrado: 08 Jun 2009, 19:47
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla
- Gracias dadas: 28 veces
- Gracias recibidas: 49 veces
Re: Jueguecillos con Arduino
Bubu escribió:¡Es buenísimo, alboran70! Lo único que lo de mover la placa para jugar puede ser un poco tortura, porque p.ej. si en el Simonio te sale 2 veces seguidas el mismo color, ¿cómo lo haces? Podrías haberle añadido quizás 4 microswitches.
De toas formas, mi enhorabuena, me parece espectacular el resultado.
Para hacerlo jugable sólo con el giroscopio hay hacer un par de "ajustes", uno es el que comentas, al generar la secuencia de notas (aleatoria en cada partida) se evita que haya dos notas iguales continuas, otras es una pequeña cuenta atrás después de que simon "canta" sus notas, de modo que le de tiempo al jugador a colocar la placa en la posición de la primera nota. Con esto funciona de lujo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados