Estoy organizando un poco (básicamente reduciendo considerablemente) el número de juegos y ROMs que tengo almacenadas en mi disco duro. Así que, temporalmente, me he pasado a las líneas del enemigo (Amstrad CPC).
He estado reflexionando un poco sobre los modos gráficos de este ordenador:
- Modo "caótico": 160x200 y 16 colores.
- Modo "cuadrado": 320x200 y 4 colores (al menos se podían elegir los colores, no como en la CGA).
- Modo "alta resolución": 640x200, monocromo.
Me llama la atención que la inmensa mayoría de juegos utilizaran los modos "caótico" (lo llamo caótico porque la primera vez que intenté jugar a un juego con esos ladrillos no me enteré de nada) y "cuadrado"; casi ninguno usó el modo "alta resolución". Al principio estuve pensando que estos modos se podían usar en aventuras y simuladores, pero luego me lo pensé un poco mejor.
En aventuras gráficas, se puede meter más texto y los gráficos no se ven tan comprometidos (no son tan importantes, y la falta de colores se podría compensar con sombreados... aunque esto significaría olvidarse de los gráficos vectoriales que tan poco espacio ocupaban en muchas aventuras). Lo que no estoy seguro es de cómo de legible es el texto a 80 columnas en un monitor típico de CPC (o en la tele).
En simuladores de vuelo, al principio pensé que esta resolución extra vendría bien para hacer los instrumentos más legibles (e incluso reducir el tamaño del HUD de algunos a niveles más realistas). Luego me lo pensé mejor... píxeles deformes. La resolución vertical podría hacer "raras" las agujas según su posición, y también el radar.
Debatiendo...
- ¿Creéis que los modos monocromo están infrautilizados?
- ¿Hubiera sido una buena idea que el PAWS / DAAD / GAC / Quilll hubieran tenido soporte para estos modos?
- ¿Qué preferís... alta resolución con píxeles deformes o media resolución con píxeles (casi cuadrados)?
NOTA: Todo esto podría aplicarse también al IBM PCjr/Tandy 1000 o cualquier IBM PC con tarjeta CGA (excepto lo del modo caótico). Personalmente dejaría fuera de la discusión al Amiga y Atari ST ya que, aunque ambos tienen modos de alta resolución, necesitan monitores específicos para poder utilizarlos (y supongo que eso los hace minoritarios).
NOTA 2: También tenemos el caso "raro" del IBM PC con tarjeta Hércules. Vendida como tarjeta para aplicaciones, también estuvo soportada en juegos durante algún tiempo. Aunque la proporción de juegos hércules entre los lanzados en la época sigue siendo pequeña (y estos juegos se lanzaron también en CGA), sí que creo que es mayor que la de juegos monocromos en CPC.
Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 2928
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 60 veces
- Gracias recibidas: 265 veces
- Contactar:
Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1414
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 63 veces
- Gracias recibidas: 37 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
Referiendome a mi experiencia con el C64, siempre me he preguntado porque no se hicieron mas juegos en modo 320X200. Cada vez estoy mas seguro de que la respuesta es simple: en los 80 los usuarios preferian mas colores a mas resolucion.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 806
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 86 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
En el IBM PC con CGA también existe el modo caotico, es el modo de vídeo compuesto de 16 colores. Hay juegos que lo soportan, pero la mayoría de XTs se utilizaron con monitores RGB en su día.
Y respecto a la Hércules, poco software la utilizó correctamente ya que la mayoría de software lo único que hacía era reutilizar los gráficos en CGA, ignorando su mayor resolución. Una lástima, porque para mostrar imágenes de mayor definición habría sido ideal.
Y respecto a la Hércules, poco software la utilizó correctamente ya que la mayoría de software lo único que hacía era reutilizar los gráficos en CGA, ignorando su mayor resolución. Una lástima, porque para mostrar imágenes de mayor definición habría sido ideal.
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2104
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 584 veces
- Gracias recibidas: 152 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
Por no mencionar que no estas restringido a uno u otro modo.
Puedes tener la parte de arriba en mode 0 o 1, y la parte de abajo con el texto en mode 2.
El Curse of Rabenstein hace eso si no me equivoco.
Puedes tener la parte de arriba en mode 0 o 1, y la parte de abajo con el texto en mode 2.
El Curse of Rabenstein hace eso si no me equivoco.
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3066
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 59 veces
- Contactar:
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
marcos64 escribió:en los 80 los usuarios preferian mas colores a mas resolucion.
Tal cual... yo creo que es por eso porque yo pensaba asi, si un juego no estaba hecho en modo multicolor es como que parecía cojo.
Luego pude sufrir el modo 4 colores de la CGA y confirmar que mejor mas colores y menos resolución

-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3000
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 99 veces
- Gracias recibidas: 251 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
Yo soy de los pocos bichos raros que le mola también el monocromo... (antes que el spectrum tuve un pong) y durante un par de años (los primeros) la tele que tenía era en blanco y negro grande... era de las antiguas de de selectores duros como piedras que tenias que elegir UHF y VHF asi que los colores.... como que los tenias que imaginar por el tono de gris.... asi que ya puestos a imaginar cosas... una mas no importaba
.

Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4081
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 66 veces
- Gracias recibidas: 158 veces
- Contactar:
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
Algunos juegos monocromos en máquinas como el PCW o XTs con Hercules quedan muy; pero que muy aparentes.
Eso sí, el modo 0 de CPC (el caótico) me encanta, a diferencia de lo que me pasaba con el Commodore, la paleta era vibrante y con mucho arte salen cosas espectaculares. Sin dudarlo yo también me decanto por el pixel gordo y colorido.
Eso sí, el modo 0 de CPC (el caótico) me encanta, a diferencia de lo que me pasaba con el Commodore, la paleta era vibrante y con mucho arte salen cosas espectaculares. Sin dudarlo yo también me decanto por el pixel gordo y colorido.
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1345
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 31 veces
- Gracias recibidas: 72 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
marcos64 escribió:Referiendome a mi experiencia con el C64, siempre me he preguntado porque no se hicieron mas juegos en modo 320X200. Cada vez estoy mas seguro de que la respuesta es simple: en los 80 los usuarios preferian mas colores a mas resolucion.
basicamente esto. de hecho en la epoca la distincion de calidad grafica no se hacia tanto por la resolucion porque de todos modos todas eran bajas, sino por la disponibilidad de color.
hasta que no fueron habituales los modos con 256 colores o mas, no se empezo a valorar realmente la importancia de la (alta) resolucion.
refiriendome al CPC, yo los modos con menos colores solo los he visto en aventuras conversacionales y juegos en general con mucha ilustracion y texto y muy poco o ninguno "juego en movimiento". y de muchos de los mismos juegos habia versiones con mas colorido en otros sistemas (atari ST y amiga en el caso de los desarrolladores y editores franceses y britanicos, que eran los mas prolificos junto con los españoles en CPC)
RetroPescando... 

- Demiurgo
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 591
- Registrado: 26 Oct 2014, 11:04
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: (Otro)
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: Sega Game Gear
- Gracias dadas: 83 veces
- Gracias recibidas: 148 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
zup escribió:- Modo "cuadrado": 320x200 y 4 colores (al menos se podían elegir los colores, no como en la CGA).
En Aventuras AD hicimos nuestras conversacionales en ese modo gráfico. El texto quedaba lo bastante claro y los gráficos se podían adaptar de otras versiones de 8 bits (de Spectrum en realidad), porque las resoluciones de Spectrum, CPC, MSX y C64 no tenían grandes diferencias. Lo más raro era la posibilidad de elegir los 4 colores mostrados, como muy bien indicas, puesto que al dar preponderancia al aspecto gráfico, el texto cambiaba de color según la localidad...

- Lenko
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 714
- Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
- Gracias dadas: 147 veces
- Gracias recibidas: 26 veces
Re: Píxeles cuadrados, alta resolución... ¿qué es mejor?
DistWave escribió:En el IBM PC con CGA también existe el modo caotico, es el modo de vídeo compuesto de 16 colores. Hay juegos que lo soportan, pero la mayoría de XTs se utilizaron con monitores RGB en su día.
Y respecto a la Hércules, poco software la utilizó correctamente ya que la mayoría de software lo único que hacía era reutilizar los gráficos en CGA, ignorando su mayor resolución. Una lástima, porque para mostrar imágenes de mayor definición habría sido ideal.
Es que realmente el chip gráfico de la CGA es primo del del CPC. Los modos son exactamente los mismos, salvo que en CGA las paletas venían predefinidas y en el CPC te dejaba elegirla.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados