Es un tiempo bastante superior al esperado (debería rondar los 2 minutos) e incluso supera a mi portatil de hace 7 años, que lleva un i7 3630QM y tarda 3 minutos y 21 segundos. Esto se debe a que es un "Ultrabook" más fino y con menos capacidad de ventilación y cuando se le exige potencia al micro salta el throttling para evitar que alcance temperaturas dañinas, a costa de perder rendimiento.
Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 809
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 7 veces
- Gracias recibidas: 86 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
- Intel Core i7-10510U (8 hilos, 64 bit, Ubuntu 20.04): 4 minutos 19 segundos 2 minutos 48 segundos
Es un tiempo bastante superior al esperado (debería rondar los 2 minutos) e incluso supera a mi portatil de hace 7 años, que lleva un i7 3630QM y tarda 3 minutos y 21 segundos. Esto se debe a que es un "Ultrabook" más fino y con menos capacidad de ventilación y cuando se le exige potencia al micro salta el throttling para evitar que alcance temperaturas dañinas, a costa de perder rendimiento.
Es un tiempo bastante superior al esperado (debería rondar los 2 minutos) e incluso supera a mi portatil de hace 7 años, que lleva un i7 3630QM y tarda 3 minutos y 21 segundos. Esto se debe a que es un "Ultrabook" más fino y con menos capacidad de ventilación y cuando se le exige potencia al micro salta el throttling para evitar que alcance temperaturas dañinas, a costa de perder rendimiento.
Última edición por DistWave el 17 May 2020, 01:37, editado 1 vez en total.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1396
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 6 veces
- Gracias recibidas: 168 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
En mi equipo de escritorio con un Intel i5-6500T de bajo consumo (35W) @ 2500 MHz corriendo Kubuntu 20.04
DistWave: De acuerdo con los números de PassMark CPU Benchmark, se supone que el i7-10710U @ 1100 MHz tiene una puntuación de 10384 puntos, mientras que el mío solo da 4973 puntos porque es una versión de bajo consumo del micro, ya que el i5-6500 normal @ 3200 MHz te da 5673 puntos. Se supone que a grandes rasgos tu procesador de portátil de última generación es 2,09 veces más potente que el mío y por lo tanto el test del POV-Ray debería de haberte dado 1m 35s aproximadamente.
El CPU Benchmark no es tampoco un test de rendimiento para tomarlo al pie de la letra. Solo está para Windows y mide varias cosas aparte de la potencia bruta de proceso del micro, sobre todo la capacidad gráfica (la integrada de los Intel Skylake es de risa) que va en unas tablas aparte, pero por ejemplo sí que nos vale cuanto comparas equipos de generaciones diferentes, como el mío que dista 4 generaciones del tuyo. Por ejemplo, la puntuación de tu i7-3630QM que comentabas más arriba, es de 5161 puntos (un 3.7% de diferencia) y el tiempo de POV-Ray es prácticamente el mismo que el mío.
Este test de rendimiento de POV-Ray lo bueno que tiene es que se puede ejecutar en plataformas dispares que no tengan que ser x86/x64, como los aparatos ARM que pululan por ahí. También como Namek apuntaba, el compilador usado puede llegar a diferencias abismales. Si la versión de 64 bits, va a usar las mismas instrucciones que la de 32 bits, los resultados serán decepcionantes comparados con un compilador que sí soporte las extensiones AVX/AVX2 disponibles en micros x86-64 más modernos, pero sería raro porque GCC (GNU Compiler) e ICC (Intel Compiler) al menos las soportan desde 2009.
Namek: Recuerda la movida que tuvieron Intel y AMD cuando se descubrió que el Intel Compiler 9 y 10 comprobaba si estaba corriendo en un micro de la competencia y desactivaba todas las optimizaciones de código. Lo usaba después para dejar en evidencia a AMD en las presentaciones de los procesadores. Llegaron a juicio y todo y al final Intel se tuvo que ir con el rabo entre las piernas.
Código: Seleccionar todo
Render Time:
Photon Time: 0 hours 0 minutes 1 seconds (1.532 seconds)
using 7 thread(s) with 1.787 CPU-seconds total
Radiosity Time: No radiosity
Trace Time: 0 hours 3 minutes 18 seconds (198.702 seconds)
using 4 thread(s) with 787.096 CPU-seconds total
DistWave: De acuerdo con los números de PassMark CPU Benchmark, se supone que el i7-10710U @ 1100 MHz tiene una puntuación de 10384 puntos, mientras que el mío solo da 4973 puntos porque es una versión de bajo consumo del micro, ya que el i5-6500 normal @ 3200 MHz te da 5673 puntos. Se supone que a grandes rasgos tu procesador de portátil de última generación es 2,09 veces más potente que el mío y por lo tanto el test del POV-Ray debería de haberte dado 1m 35s aproximadamente.
El CPU Benchmark no es tampoco un test de rendimiento para tomarlo al pie de la letra. Solo está para Windows y mide varias cosas aparte de la potencia bruta de proceso del micro, sobre todo la capacidad gráfica (la integrada de los Intel Skylake es de risa) que va en unas tablas aparte, pero por ejemplo sí que nos vale cuanto comparas equipos de generaciones diferentes, como el mío que dista 4 generaciones del tuyo. Por ejemplo, la puntuación de tu i7-3630QM que comentabas más arriba, es de 5161 puntos (un 3.7% de diferencia) y el tiempo de POV-Ray es prácticamente el mismo que el mío.
Este test de rendimiento de POV-Ray lo bueno que tiene es que se puede ejecutar en plataformas dispares que no tengan que ser x86/x64, como los aparatos ARM que pululan por ahí. También como Namek apuntaba, el compilador usado puede llegar a diferencias abismales. Si la versión de 64 bits, va a usar las mismas instrucciones que la de 32 bits, los resultados serán decepcionantes comparados con un compilador que sí soporte las extensiones AVX/AVX2 disponibles en micros x86-64 más modernos, pero sería raro porque GCC (GNU Compiler) e ICC (Intel Compiler) al menos las soportan desde 2009.
Namek: Recuerda la movida que tuvieron Intel y AMD cuando se descubrió que el Intel Compiler 9 y 10 comprobaba si estaba corriendo en un micro de la competencia y desactivaba todas las optimizaciones de código. Lo usaba después para dejar en evidencia a AMD en las presentaciones de los procesadores. Llegaron a juicio y todo y al final Intel se tuvo que ir con el rabo entre las piernas.
- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 809
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 7 veces
- Gracias recibidas: 86 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Tras dejarme mosca el tema del throttling, he empezado a investigar cómo va este tema en linux y parece que hay un 'Thermal Daemon' que se encarga de ajustar la frecuencia del micro si cree que se está sobrecalentando. Observando la temperatura, tampoco parecía que el procesador se sobrecalentase durante el benchmark y es que la frecuencia bajaba rápidamente a 1.8GHz al lanzar el test.
Este daemon puede funcionar en un modo "de fábrica" o customizado si la BIOS no aporta información veraz. He tomado la segunda ruta, utilizando el paquete 'dptfxtract' que genera la configuración a partir de las tablas de intel, y ahora el test lo ha completado en 2 minutos 48 segundos (y el micro se mantenía a 2.5 GHz durante el test). Por lo menos ya rinde más que el portatil viejo
Este daemon puede funcionar en un modo "de fábrica" o customizado si la BIOS no aporta información veraz. He tomado la segunda ruta, utilizando el paquete 'dptfxtract' que genera la configuración a partir de las tablas de intel, y ahora el test lo ha completado en 2 minutos 48 segundos (y el micro se mantenía a 2.5 GHz durante el test). Por lo menos ya rinde más que el portatil viejo

- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 903
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 51 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Pues hace poco me he pillado otra tv box, esta vez es la H96 mini que me ha salido por 18,60€, por eso la compre, por el precio, lo malo es que no me fijé en las fotos ni en las características y resulta que no tiene slot para micro sd, así que solo dispongo de los 8GB internos o la opción de meterle una memoria por USB, que si lo hago sera una de estas que parece un receptor de ratón inalambrico, pero como solo tiene 2 puerto USB, no creo que lo haga.
El tema es que como no puedo arrancar de la micro sd, he probado a instalar Debian sobre Android con la APP "UserLAnd" y la verdad es que me he quedado a cuadros, instalación super sencilla y automática de Debian + Xfce y para colmo el benchmark del PovRay me ha dado poco mas de 46 minutos (solo 6 minutos mas lenta que la Pi 3B) y encima no es ARM64, es armhf que no si sera 32bits o que, y todo con 1GB de RAM... FLIPANTE!!!
El tema es que como no puedo arrancar de la micro sd, he probado a instalar Debian sobre Android con la APP "UserLAnd" y la verdad es que me he quedado a cuadros, instalación super sencilla y automática de Debian + Xfce y para colmo el benchmark del PovRay me ha dado poco mas de 46 minutos (solo 6 minutos mas lenta que la Pi 3B) y encima no es ARM64, es armhf que no si sera 32bits o que, y todo con 1GB de RAM... FLIPANTE!!!

- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 903
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 51 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Ahora si que si, como no tenía ninguna TVBOX con mas de 1GB de RAM me he pillado esta X96Q en su versión con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento a 22,99€, pero como tenía un bono del 10% me ha salido a 20,70€
https://www.ebay.es/itm/X96Q-TV-BOX-And ... SwoPdfMXlY
Lo bueno es que si tiene slot de micro sd, lo malo es que para ese procesador no hay distribución de ARMBIAN, pero como ya probé con la H96 mini la APP UserLAnd pues se la he instalado a esta X96Q con aun mejores resultados, porque los 2GB de RAM se notan, pero es que el procesador tambien me ha sorprendido ya que aun siendo arquitectura ARMHF que creo que es de 32 bits, el POVRAY me ha dado 27 minutos y 58 segundos, un pelín mejor que la X96 mini con arquitectura ARM64 y para colmo con Android por detrás pillando RAM.
Pensaba que UserLAnd al tener Android funcionando en paralelo no sería capaz de sacar todo el jugo a la CPU, pero parece ser que la perdida es despreciable, haré la misma prueba con la X96 mini a ver la diferencia, pero por ahora feliz como una perdiz...


https://www.ebay.es/itm/X96Q-TV-BOX-And ... SwoPdfMXlY
Lo bueno es que si tiene slot de micro sd, lo malo es que para ese procesador no hay distribución de ARMBIAN, pero como ya probé con la H96 mini la APP UserLAnd pues se la he instalado a esta X96Q con aun mejores resultados, porque los 2GB de RAM se notan, pero es que el procesador tambien me ha sorprendido ya que aun siendo arquitectura ARMHF que creo que es de 32 bits, el POVRAY me ha dado 27 minutos y 58 segundos, un pelín mejor que la X96 mini con arquitectura ARM64 y para colmo con Android por detrás pillando RAM.
Pensaba que UserLAnd al tener Android funcionando en paralelo no sería capaz de sacar todo el jugo a la CPU, pero parece ser que la perdida es despreciable, haré la misma prueba con la X96 mini a ver la diferencia, pero por ahora feliz como una perdiz...



- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 903
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 51 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Por fin he pillado una versión de linea de comandos de POVRAY para Windows x64, pero es una compilación no oficial y en mi Phenom II X4 965 el benchmark ha tardado 5 minutos y 52 segundos, 23 segundos mas lento que la versión oficial con interfaz gráfico. Y como curiosidad, la versión de 32bits del mismo binario ha finalizado el benchmark en 6 minutos y 46 segundos, casi 1 minuto mas lento que la versión de 64 bits. 
Los binarios los he pillado de aquí: http://www.buckosoft.com/povclipse2/povray/

Los binarios los he pillado de aquí: http://www.buckosoft.com/povclipse2/povray/
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 903
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 51 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Y ya puestos pues también le he metido el Debian a la TV BOX V88 que tengo en el salón para ver NETFLIX y POVRAY ha tardado poco mas de 1 hora.
Según parece el rendimiento de estas TVBOX esta exclusivamente marcado por la velocidad de reloj del procesador, ya que las que mejor rendimiento me dan se calientan bastante y las que menos apenas se calientan...
Según parece el rendimiento de estas TVBOX esta exclusivamente marcado por la velocidad de reloj del procesador, ya que las que mejor rendimiento me dan se calientan bastante y las que menos apenas se calientan...

- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 903
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 51 veces
Re: Linux en TV BOX X96 mini 1gb/8gb
Otra prueba mas, esta vez el pobre dispositivo del que he abusado informaticamente hablando ha sido mi UMIDIGI C NOTE 2 con MTK6750T de 8 núcleos y 4GB de RAM y el benchmark del PovRay ha tardado 17 minutos y 4 segundos... 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados