Cómo desoldar un chip SMD en 2 minutos
Publicado: 11 Oct 2013, 11:45
La idea me vino de un video que vi en youtube, así que me compré un multímetro que midiese temperaturas (me llegó ayer) y cogí de mi ferretería 4 cosillas. Lo que necesitáis, imprescindible:
Tengo que decir que ha sido mi primer intento y pese a que me he cargado una esquina del chip, me ha salido mejor de lo que esperaba. La razón por la que me he cargado la esquina ha sido por impaciencia, estaba empujando mientras no se había alcanzado la temperatura de fusión del estaño, y al no conseguir desoldarlo ataqué con las pinzas directamente a los pines. Es importante no tocar los pines, sólo hay que empujar en cualquiera de las esquinas sobre la parte libre de pines, no hace falta aplicar demasiada fuerza.
Es impresionante lo rápido que sube la temperatura, pasa de 20 a 200 grados en cero coma dos, luego va de 200 a 223 (máximo que he alcanzado) de una forma mucho más lenta. Creo que la temperatura ideal para quitar el chip está en torno a unos 210 grados, al menos eso me dio a entender el video. Si no alcanzáis dicha temperatura, probad acercaros un poco más al chip u otra bombilla de más vatios. La mía es de 50W y probé a unos 2cm de distancia, con eso sobra (me funcionó a la primera).
-- Actualizado 11 Oct 2013, 11:01 --
En el video recomiendan también una lupa y unas gafas de sol. Yo no me he quedado ciego, pero es cierto que la luz es bastante potente tras hacer el experimento lo ves todo oscuro, así que os recomiendo que la uséis. La lupa supongo que es para ver con precisión el momento en el que se funde el estaño, como complemento o sustituto del termómetro.
- Bombilla dicroica de 50W con todo lo necesario para que esté encendida.
- Multímetro que mida temperatura, para saber cuando proceder a retirar el chip.
- Unas pinzas o cualquier cosa que acabe en punta para retirar el chip.
- Un soporte para mantener la bombilla a una distancia fija.
Tengo que decir que ha sido mi primer intento y pese a que me he cargado una esquina del chip, me ha salido mejor de lo que esperaba. La razón por la que me he cargado la esquina ha sido por impaciencia, estaba empujando mientras no se había alcanzado la temperatura de fusión del estaño, y al no conseguir desoldarlo ataqué con las pinzas directamente a los pines. Es importante no tocar los pines, sólo hay que empujar en cualquiera de las esquinas sobre la parte libre de pines, no hace falta aplicar demasiada fuerza.
Es impresionante lo rápido que sube la temperatura, pasa de 20 a 200 grados en cero coma dos, luego va de 200 a 223 (máximo que he alcanzado) de una forma mucho más lenta. Creo que la temperatura ideal para quitar el chip está en torno a unos 210 grados, al menos eso me dio a entender el video. Si no alcanzáis dicha temperatura, probad acercaros un poco más al chip u otra bombilla de más vatios. La mía es de 50W y probé a unos 2cm de distancia, con eso sobra (me funcionó a la primera).
-- Actualizado 11 Oct 2013, 11:01 --
En el video recomiendan también una lupa y unas gafas de sol. Yo no me he quedado ciego, pero es cierto que la luz es bastante potente tras hacer el experimento lo ves todo oscuro, así que os recomiendo que la uséis. La lupa supongo que es para ver con precisión el momento en el que se funde el estaño, como complemento o sustituto del termómetro.