gameover escribió:Supongo que será por un juego de instrucciones ampliado con respecto al del 8088 de Intel... La verdad es que poco he leído con respecto a este micro de Nec.
El V20 soporta el juego de instrucciones extendido introducido en el 80186 y 80286, aunque no soporta el modo protegido. Esto le otorga mayor compatibilidad con software, pero no aumenta el rendimiento en aplicaciones para 8088/8086. Ese rendimiento extra se obtiene por diversas optimizaciones, como por ejemplo la operación de multiplicación que el V20 la hace por hardware y el 8088 por software (consumiendo este último muchos más ciclos)
ZX4ever escribió:por cierto en el IBM el "corazon" era de AMD, siempre pense que IBM montaria piezas "pata negra", y al buscar un Intel me encontre AMD, que se le va a hacer, ahora tienen el micro que se merecen.
Precisamente fue IBM quien obligó a Intel a permitir producir procesadores 8088 a otros fabricantes, para garantizar su disponibilidad en todo el mundo. Estos 8088 de AMD son idénticos a los de Intel, construidos con las mismas máscaras... no son procesadores clónicos obtenidos mediante ingeniería inversa como es el caso del V20.