Bueno, hace poco heredé las cámaras de fotos de mi padre (desgraciadamente, heredar es la palabra correcta). Una de ellas es una Regula Sprint, mientras que de la que voy a hablar es... otro animal diferente.
La Regula Sprint es una cámara de 35 mm y, si hay que hacer caso a las wikipedias, no demasiado cara de los años 60 (yo pensaba que era de los 70, pero no). Con esta debería ser capaz de sacar fotos sin problemas, o quizás sea más fácil de digitalizar.
La otra es una Kodak Instamatic 155X. Esta cámara, viendo las fotos antiguas, solo tenía dos modos de funcionamiento: fotos subexpuestas y fotos sobreexpuestas

El proyecto sería convertir la cámara en una digital. La teoría sería usar una carcasa de carrete 126 para contener un sensor digital, pilas (es una cámara totalmente mecánica) y la electrónica necesaria para sacar las fotos (incluído almacenamiento). Tiene que ir en una carcasa de carrete, porque así se mantendría la cámara todo lo original posible. Eso sería un sueño...
La realidad (lista de problemas a resolver):
Espacio.
Realmente no hay mucho dentro de una cámara de fotos, y si encima quitamos el grosor de la carcasa del carrete tenemos todavía menos espacio.
Alineación del sensor.
Para que recoja la imagen, el sensor debería estar perfectamente alineado con la lente horizontalmente, verticalmente y conservando la distancia desde la lente hasta donde debería estar la película. Imagino que también es crítico que no esté en ángulo... y vete a saber de qué tolerancias estaríamos hablando. Aunque la verdad, esa máquina ya tenía tendencia a hacer fotos desenfocadas desde que salió de fábrica...
La UI de la cámara.
Por llamarlo de alguna manera... es puramente mecánica y obviamente no va a colaborar con el sensor. La cámara tiene una palanca y un disparador. La palanca se utiliza para poner frente a la lente el siguiente fotograma (se necesitan dos tirones para eso); el disparador abre el obturador. Cuando la cámara tiene un fotograma usado, el disparador se bloquea; cuando está un fotograma nuevo, la palanca se bloquea.
Quizás sería posible hacer que cuando usas la palanca (se mueve el carrete) el sensor se active durante un tiempo; si en ese tiempo pulsamos el disparador, podríamos almacenar la foto (es un fotograma diferente a los que se recogen cuando el obturador está cerrado). Es una chapuza porque tendríamos una velocidad de obturación efectiva diferente (la cámara dispara fotos únicamente a 1/40s o 1/80s), pero como el sensor no va sincronizado con el obturador, tendríamos que capturar fotogramas a una velocidad mayor.
El software.
Pues eso, que además de la electrónica habría que escribir un software que maneje el sensor, vaya desechando los fotogramas capturados con el obturador cerrado y luego almacene en una SD el resto.
En fin... un sueño que no me veo capacitado para hacer. Desde el plano teórico... ¿qué creéis que me dejo en el tintero? ¿qué os inspira esto? ¿cómo podríais resolver los problemas planteados? (Obviamente, no pregunto si merece la pena intentarlo... hablamos de recuerdos y sentimientos y lo racional queda un poco fuera de la cuestión)