Ayer me fui al carreful a comprar un pendrive pequeño y barato si era posible (unos 4 gigas). No lo encontré, pero compré un PNY de 32 gigas por 8 euros y me lo llevé a casa.
Como de costumbre, nada más meterlo en casa arranqué un Linux y le eché a los leones (bueno, exactamente lo sometí a una batería de pruebas con el f3). Lo que me esperaba era un pendrive leeento pero que al menos sirviera para archivar algunas cosas durante un cierto tiempo.
El problema: que f3 no se aclara. Ayer, f3probe (un tipo de prueba muy rápido que no requiere de sobreescribir el pendrive completo) me decía que el pendrive era fake y que la capacidad real era de 16 gigas (tipo de fake: limbo). Le hice la prueba de escritura con f3write (le costó más de 3 horas, el pendrive es muuuuy lento), pero no tuve tiempo de hacerle la prueba de lectura.
Hoy le he hecho la prueba de lectura con f3read. Todos los datos que escribió ayer están bien, por lo que aparentemente sí es de 32 gigas y además toda la memoria está bien (no como cierto Verbatim que me ha desarrollado errores). Le he repetido la prueba con f3probe y ahora me dice que el pendrive es de 32 gigas.
¿Es posible que f3probe me haya dado un falso positivo (en internet he visto que de ese tipo de errores)? ¿Conservo el pendrive o lo devuelvo?
En otro orden de cosas, periódicamente sufro de tarjetas SD que se me quedan en modo solo lectura y en alguna ocasión ha sido una tarjeta que contenía datos personales. ¿Cuál creéis que es la mejor forma de destruir datos en medios flash que se quedan en modo solo lectura?
P.D.: No hace falta decirlo, pero para los windowseros existe otra herramienta similar de comprobación de memorias, el h2testw. Este no incluye comprobación rápida, ni puede "arreglar" pendrives falsos (f3fix, aquí "arreglar" significa reparticionar para que no use la parte falsa del pendrive). Otra opción de comprobación (hasta cierto punto) es usar la comprobación de bloques de Rufus, que por otra parte es la mejor herramienta que he encontrado para formatear memorias flash.
¿Pendrive bueno o malo?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
¿Pendrive bueno o malo?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: ¿Pendrive bueno o malo?
Es posible que sea un falso positivo, aunque de todas formas, lo tengo más que comprobado, pendrive de "alta" capacidad barato, pendrive lento. Prefiero tener 4 de 8gb o 2 de 16gb que uno de 32gb barato de marca nisu. Incluso algunos de marca, pero baratos (al menos donde los compré) , como Toshiba o Sandisk, me han dado problemas de velocidad, o de reconocimiento en algún aparato (por ejemplo la tele)
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: ¿Pendrive bueno o malo?
zup escribió:En otro orden de cosas, periódicamente sufro de tarjetas SD que se me quedan en modo solo lectura y en alguna ocasión ha sido una tarjeta que contenía datos personales. ¿Cuál creéis que es la mejor forma de destruir datos en medios flash que se quedan en modo solo lectura?
Lo que yo hago con cualquier soporte que haya tenido datos personales cuando ya no lo voy a usar es su destruccion total. Es caso de CDs o DVDs es facil, con las memorias arranco chips de las placas y los troceo y/o machaco y en el caso de discos duros es algo mas complicado: desmontar, pasar un iman de neodimio por las superficies de los platos, lijarlos, cortarlos y unas cuantas perrerias mas.
Puede parecer excesivo, pero una vez que te ha pasado que unos datos que creias bien borrados aparecen por ahi...
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: ¿Pendrive bueno o malo?
¿A qué llamas "leeeento"? No has puesto datos de velocidad, ten en cuenta que por ahora tu valoración es subjetiva.
Un pendrive suficientemente decente es el Sandisk Ultra Fit USB 3.0, compré uno de 16 GB hace tiempo en PCBox y era muy barato.
Le he hecho perrerías, no sé la de ISOs que lleva sobreescritas, aparte de pelis para llevar a la tele del salón, verlas y borrarlas.
Edito: Los tienes en 32 GB en el Carrefour a 15,90€ y en Amazon a 14,29€. No son los 8€ que tú has pagado, pero me fío más.
Un pendrive suficientemente decente es el Sandisk Ultra Fit USB 3.0, compré uno de 16 GB hace tiempo en PCBox y era muy barato.
Le he hecho perrerías, no sé la de ISOs que lleva sobreescritas, aparte de pelis para llevar a la tele del salón, verlas y borrarlas.
Edito: Los tienes en 32 GB en el Carrefour a 15,90€ y en Amazon a 14,29€. No son los 8€ que tú has pagado, pero me fío más.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿Pendrive bueno o malo?
BlackHole escribió:¿A qué llamas "leeeento"?
Según Linux, menos de 4 megas/s.en escritura conectado a un puerto USB 2.0. En lectura, del orden de 16 megas/s. En Windows (y conectado en un USB 3.0) unos 9 megas/s en escritura (no tengo cifras de lectura).
Quizás esta variación de velocidad responda al hecho de que casi todos los periféricos los tengo conectados a puertos 2.0, y los dos puertos 3.0 no comparten ancho de banda con ningún otro periférico.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: ¿Pendrive bueno o malo?
Ah! El Sandisk me da unos 23 MB/s de media en escritura para ficheros largos (5-10 GB).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados