[GAME-BOX]
La verdad es que no recuerdo muy bien cuando empezó todo, pero lo que si que tengo claro es el cómo.
Debía ser sobre el año 1980/81 cuando ante la imposibilidad de que mis padres me compraran una consola, o ni tan solo una Game&Watch, que mataba el tiempo fabricándome las mías con cajas de galletas o incluso con las cajas de los equipos del “Subbuteo”, que eran perfectas por su forma alargada y estrecha.
Con unas tijeras abría un agujero rectangular en la zona que había decidido que iría la pantalla. Mi carpesano tenía unos separadores de plástico de colores transparente. Recortaba un trozo, lo enganchaba con pegamento “imedio” y ya tenía la pantalla hecha. A partir de aquí podía hacer dos cosas: máquina eléctrica o mecánica. La eléctrica consistía en bombillas, pulsadores y pilas. Los enemigos eran bombillas intermitentes y mi nave eran bombillas fijas. Las mecánicas consistían en láminas de cartón con el juego dibujado y con una tira con mi nave dibujada podía recorrer la pantalla. ¡¡¡Tenía modelos con juegos intercambiables!!!
No nos engañemos, la única diversión consistía en hacerse los juegos.
[LA CALCULADORA]
Pero un día, de repente, encontré abandonada en un cajón una calculadora de LED rojos. No la había visto nunca y nunca había tocado una. Simplemente hacía las operaciones básicas. Fuera como fuera, me la agencié con el consentimiento de mi padre.
Lo que pasó esa pobre calculadora solo yo lo sé.
En un principio aproveche para hacer cálculos, pero poco a poco le fui pillando el truquillo. Vi que tenía un conmutador que según como lo ponía hacía que los dígitos aparecieran mal en pantalla. A partir de aquí podía hacer “dibujos”.
Más adelante saqué una tapa que únicamente cubría la zona de las teclas. Observé que debajo de cada tecla había una lámina metálica ligeramente curvada hacia arriba. Cogí un trozo de cartulina, dibujé las teclas y con cola blanca en los extremos cubrí las teclas.
Un año más tarde descubrí que un tal “Sinclair” me copió el sistema en su ordenador ZX-81. Ignoro como lo hizo porque la calculadora no salió de casa.
Aprovechando que la calculadora tenía un LED que se encendía al meter un número en la memoria, y una rayita al lado para indicar el signo del resultado, aproveché para “programar” juegos de marcianos y demás.
En una pequeña libretita apuntaba los “programas” que hacía para esa computadora.
Algo de informática debía haber visto por algún lado porque se puede apreciar que en los listados aparece el comando “PRINT”.
Todavía conservo esta libretita porque sin lugar a dudas, en ella están mis primeros “programas”.
A base de torturarla, la calculadora murió.
Me encantaría recordar su marca.
[CARPESANITO]
Poco después, aún sin ordenador en mi propiedad, aproveché un pequeño carpesano que tenía y lo usé para almacenar listados de distintos sistemas, que normalmente sacaba de la revista “El Ordenador Personal” (debía ser ya el 1983) para tenerlos guardados y poderlos teclear en algún sitio donde pudiera tocar uno. Supongo que en El Corte Inglés.
Hasta metí un curso de lenguaje FORTH.
Viéndolo ahora, está claro que debí usar un BIC naranja, que escribe fino, porque con el BIC cristal, que escribe normal no lo habría podido hacer.
Continuará...
Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
¿Qué hubiera pasado si tus padres te hubieran comprado un ordenador? ¿Habrías desarrollado el talento mucho más? ¿o te habrían viciado los juegos y habrías acabado copiando cientos de cintas con juegos?
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1393
- Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: ZX81
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
jotego escribió:¿Qué hubiera pasado si tus padres te hubieran comprado un ordenador? ¿Habrías desarrollado el talento mucho más? ¿o te habrían viciado los juegos y habrías acabado copiando cientos de cintas con juegos?
En aquellos tiempos (sobre 1984) y con un ZX-81 como único ordenador, lamentaba no poder jugar a los juegos que jugaban mis amigos, así que me dediqué a hacerme mis propios juegos y programas.

Con los años no tengo ninguna duda de que fue beneficioso.

Buscando la IP de la W.O.P.R.
- Mode2
- Amiga 2500
- Mensajes: 2621
- Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: The Grid
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
Joder, Danscrep, impresiona tu historia. Es más suena de un romanticón digital, de la leche. Esta es para contar a los nietos.
Eso sí, en lo de usar los ordenadores de ECI, me parezco a ti. Con mi hermano nos ibamos, primero a una tienda de muebles de al lado, donde había ordenadores, si no había suerte a patear y al centro. Allí tocaba probar en el Galerias Preciados y por último, los más duros, ECI. ¡¡A asaltar el Amstrad, el MSX, el Dragon, el C64 o el que tocase!!
Como sospecho en tu caso, mi afición por los ordenadores y sobre todo la posesión de un Amstrad CPC, termino por convertirse en un beneficio profesiónal.

Eso sí, en lo de usar los ordenadores de ECI, me parezco a ti. Con mi hermano nos ibamos, primero a una tienda de muebles de al lado, donde había ordenadores, si no había suerte a patear y al centro. Allí tocaba probar en el Galerias Preciados y por último, los más duros, ECI. ¡¡A asaltar el Amstrad, el MSX, el Dragon, el C64 o el que tocase!!

Como sospecho en tu caso, mi afición por los ordenadores y sobre todo la posesión de un Amstrad CPC, termino por convertirse en un beneficio profesiónal.
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
Pues realmente muy chula la historia, supongo que el no tener ordenador te habrá ido de fábula en el futuro... simplemente por el tema de imaginarse la historia y tal ya había que cabilar...
Muy chula la historia me ha encantado...
Muy chula la historia me ha encantado...
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
Primera parte...espero que hayan muchas más, fantástico relato con ilustraciones, y verídico! Aunque yo creo que el bic naranja escribía mucho más fino...je je je.
A ver cuando nos cuentas más, me ha encantado ver como te lo montabas.
A ver cuando nos cuentas más, me ha encantado ver como te lo montabas.
Que en mi tumba escriban..."Game Over"
http://www.va-de-retro.com
http://www.va-de-retro.com
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
Pues a mi me ha dado pena la calculadora .....
(<----- es broma). La verdad es que es increíble que conserves todavía los cuadernillos. Que edad tenías, porque yo de pequeño no escribía tan derecho ...... 


- davidvaldivia
- MSX Turbo R
- Mensajes: 292
- Registrado: 25 Oct 2010, 01:45
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
ante la falta de cosas como uno desarolla el ingenio eh? jajaja ,me ha encantado la historia jejje yo recuerdo de pequeño el querer hacer mi propia consola con rollos de papel o de hacerme ordenadores dibujandolo en folios que tiempos.. 

- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
Fascinante, me recuerda mi época de papel milimetrado y cientos de hojas con diseños de juegos...
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Ya puedo programar !!! - [1ª parte]
A ver un momento!!!
Esto de las cajas me suena una barbaridad, os cuento:
Cuando yo era chaval, no me acuerdo edad pero era muy muy crio, hacia algo similar con cajas...
Cogía una caja de zapatos, en la que hacia un agujero por la parte frontal para poder mirar en su interior, y otros agujeritos por los laterales para que entrara luz...
A lo largo de la caja, disponia unos cortes por los que encajaba unos hilos que estaban pegados a los "personajes" hechos de carton... los hilos sobresalian por ambos laterales, por lo que tirando de un lado u otro los muñecos se desplazaban a izquierda y derecha... (no se me ocurrio utilizar ni transparencias ni demases, juas).
Dentro de la caja, disponia algunos dibujos recortados a modo de decorado, en diferentes niveles de "profundidad" (a modo de scroll paralax) LOL... donde los personajes se podian esconder (tras las cartulinas)...
Una vez tenia todo el invento montado, se lo pasaba a mis hermanos para que jugaran con ese "decorado" / juego, llamalo X...
Hice como treo o cuatro, que evidentemente no existen ya....
Si alguno no se ha aclarado con la explicación/descripción, que comente... y hago un esquema en dos minutos...
Saludos
(otro mini OT):
En papel cuadriculado... me "auto invente" y jugaba yo solo al worms, AÑOS antes de que saliera el juego de Team17....
¿conexion mental? ¿casualidad? qui lo sa....
Y para terminar con la incursión en este hilo, comentar que me tiré toda la mili programando un juego y jugandolo en un cuaderno milimetrado también... XD (por casa anda este aún)
Cuadernos del mundo... SALID A LA LUZ!!!
Esto de las cajas me suena una barbaridad, os cuento:
Cuando yo era chaval, no me acuerdo edad pero era muy muy crio, hacia algo similar con cajas...
Cogía una caja de zapatos, en la que hacia un agujero por la parte frontal para poder mirar en su interior, y otros agujeritos por los laterales para que entrara luz...
A lo largo de la caja, disponia unos cortes por los que encajaba unos hilos que estaban pegados a los "personajes" hechos de carton... los hilos sobresalian por ambos laterales, por lo que tirando de un lado u otro los muñecos se desplazaban a izquierda y derecha... (no se me ocurrio utilizar ni transparencias ni demases, juas).
Dentro de la caja, disponia algunos dibujos recortados a modo de decorado, en diferentes niveles de "profundidad" (a modo de scroll paralax) LOL... donde los personajes se podian esconder (tras las cartulinas)...
Una vez tenia todo el invento montado, se lo pasaba a mis hermanos para que jugaran con ese "decorado" / juego, llamalo X...
Hice como treo o cuatro, que evidentemente no existen ya....
Si alguno no se ha aclarado con la explicación/descripción, que comente... y hago un esquema en dos minutos...
Saludos
(otro mini OT):
En papel cuadriculado... me "auto invente" y jugaba yo solo al worms, AÑOS antes de que saliera el juego de Team17....

¿conexion mental? ¿casualidad? qui lo sa....

Y para terminar con la incursión en este hilo, comentar que me tiré toda la mili programando un juego y jugandolo en un cuaderno milimetrado también... XD (por casa anda este aún)
Cuadernos del mundo... SALID A LA LUZ!!!
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado