Página 1 de 1

Casio Submarine Battle (handheld)

Publicado: 15 Oct 2012, 18:42
por Mainframe
(por mainframe)

Handheld de la compañía Casio, aparecido en 1985.









Autor:
Texto y fotografías: mainframe




Consultar artículo original en los antiguos foros

Re: Casio Submarine Battle (handheld)

Publicado: 14 Dic 2024, 12:41
por alt
Añado más fotos y datos de la Submarine Battle (CG-330):

Imagen

Imagen

Imagen

A parte de que el sonido de este juego es mucho más elaborado que el de otras maquinitas de cristal líquido, este cuenta con dos atractivos novedosos: tiene niveles y fases, y la acción es muy compleja y tiene scroll. Como se puede observar en la imagen superior, nuestro submarino se defiende con torpedos, pero también con cohetes que alcanzan a los enemigos de superficie. Según empezamos a jugar, los únicos contrincantes son los aviones; en la segunda fase (1-2) también salen barcos, y a partir de la tercera (1-3) ya nos aparecen submarinos adversarios. Si terminamos la tercera fase pasamos al segundo nivel, donde se repite el esquema pero a más velocidad: 2-1 solo muestra aviones, 2-2 aviones y barcos, y 2-3 aviones, barcos y submarinos enemigos. Nuestra nave, además, puede alcanzar dos niveles de profundidad y avanza de derecha a izquierda, y para hacer el efecto de scroll se muestran unos mojones en la parte de abajo de la pantalla cuya utilidad es exclusivamente simular el movimiento del escenario. A partir del segundo nivel la mecánica va tan rápido y hay tanta variedad de movimientos (podemos bajar el submarino una posición y moverlo en otras cuatro en horizontal) que no parece que estemos usando un juego de cristal líquido, porque la sensación es más de arcade que de repetir secuencias. ¡Hay veces, incluso, que parece que nuestro submarino se mueve en diagonal!, y no sé si es un efecto óptico o si la máquina es realmente capaz de dibujar esa acción, no he conseguido reproducirla. El único pero que le encuentro es que los disparos propios se contrarrestan con los del enemigo y viceversa, y muchas veces parece que has hecho blanco y no te lo marca: lo que sucede es que un proyectil ha anulado al otro, y eso no se puede mostrar en los pequeños segmentos de los disparos.

Para hacer todo esto, el chisme dispone de un microcontrolador NEC D1860G del que no encuentro casi información. El de la imagen parece estar fabricado durante la semana 28 de 1985, lo que coincide con la datación que se ofrece del aparato en todas las páginas consultadas, que fechan su aparición en 1985. Una maquinita de la misma serie, la Kung Fu Fight (CG-310A) también lo monta, pero el apellido es diferente: mientras que el de la Submarine Battle es el D1860G 007, el de la Kung Fu Fight es el D1860G 018. No sé si el añadido hace referencia a la lógica de cada uno de los juegos o simplemente es un código de fabricación.

Imagen

Se acuerdo con Handheld Museum, hay una clónica de un fabricante desconocido, esta. Por cierto, la ficha de la CG-330 en el Handhled Museum nos enseña que la caja del aparatito es una chulada (¡quién no querría que se la compraran! xD).


Re: Casio Submarine Battle (handheld)

Publicado: 15 Dic 2024, 19:38
por Lenko
Qué curioso el pad de direcciones en el lado derecho.

Tenía muy buena pinta. Quién la hubiera pillado en su época :D

Re: Casio Submarine Battle (handheld)

Publicado: 15 Dic 2024, 23:34
por GXY
pues yo la vi en su epoca. un par de amiguetes del colegio tenian varias handheld y esta llegue a verla funcionando.

no me llamo demasiado la atencion, si he de ser sincero.