Lo más llamativo es el enorme mando en forma de T, con un único botón de disparo en esta misma T (has de ser diestro para jugar).
También tiene una especie de asa con otro botón que hace la función de Select-Star, y aunque dan ganas de despegarlo de la base, realmente solo sirve para sujetar la consola en la mesa.
En la propia máquina hay un botón de pausa, el interruptor de encendido y un led.
Si bien dispone de opción para dos jugadores, esta funcionalidad se limita a mostrar el contador de puntos para cada uno de los jugadores que se van alternando, en modo alguno hay posibilidad de que jueguen dos personas a la vez, salvo que una se encargue de mover el joystick y la otra se preocupe de mantener la consola encima de la mesa

La consola en sí no contiene más que un generador de video 6847, una RAM de 2k y algo de lógica, y es en el cartucho donde se esconde, a salvo de decapados, el microcontrolador MC6801 (CPU, ROM y RAM principales) y una ROM de 4k.
Los juegos son en cartucho, y aunque no está muy claro, parece que hubo al menos 6 (los que aparecen en la caja), muy del estilo de la Atari 2600:
200X, Chitaiku, Mr Bomb, Excite Invader, Frogger, Robotan Wars
A pesar de su irrisorio precio (unos 70€ de la época), tuvo la mala suerte de aparecer el mismo año que la Famicom, con lo que apenas tuvo éxito.