
Temco se dedicaba a remarcar Pong OEM hongkoneses de no mucha calidad: el T-106 se puede encontrar en la página de Erik Klooster con el logo de Norda (modelo TV Game H-925), y Javu nos desvela que él lo tiene de la marca Satsonik, y nos recuerda que también se puede encontrar como Tenko o Ajax. (Más información sobre Temco en la ficha del T-802).
El T-106 debió de empezar a comercializarse entre 1977 y 1979, de acuerdo con los datos aportados por José Antonio Ortigueira que citamos en la ficha del T-802.
El T-106(C) es uno de los modelos más evolucionados de Pong de Temco: incluye seis juegos, y en el pack se incluía la pistola óptica. Al mismo tiempo, es quizá uno de los peores en cuanto a acabado: el material de la carcasa y de los mandos es de muy mala calidad, envejece muy mal, amarillea de forma no uniforme y tiende a reaccionar con el plástico de los cables, que dejan marcas irreparables. Si se va a dejar un T-106 almacenado durante un tiempo, es conveniente envolverlo con algún material que no deje marcas (algunos plásticos servirían), y separar los cables de la carcasa y los mandos.


Parece que como en otros modelos de Pong de Temco, hay dos versiones del T-106: la normal que muestra la pantalla en blanco y negro, y la T-106C, que genera la imagen en color. Como en muchos otros Pong, los mandos se pueden separar de la consola.

No hay referencia a la marca o el modelo en el exterior del aparato. Lo podemos identificar gracias a los coleccionistas y vendedores que han conservado el embalaje original.
En la parte trasera del aparato, justo encima del conector de alimentación, se nos advierte de que hay que enchufar el Pong a una fuente de 9V de corriente continua, a través de un jack de 3,5mm. Además, se le pueden poner cuatro pilas de tipo D.