Equipa 64KB lo que es suficiente para la época (1985), si intentamos cargar software más moderno, como MSX DOS 2, o el software Japonés exigente de finales de los 80' o 1990 le veremos las limitaciónes

Aspecto frontal pre-restauración, a la derecha disketera DSDD, a la izquierda, el unico slot de cartuchos del frente, en medio, espacio para una segunda disketera.
Debajo de la disketera, bien escondido, está el pulsador de RESET, a la izquierda, igualmente 'oculto' bajo la ranura de cartuchos está el pulsador ON/OFF, destacar que es un pulsador, el cual acciona un relé interno que conecta el sistema (me recuerda a la Atari 5200) Las piezas muestran muy buena terminación y en su dia era evidentemente bonito.

En el lateral derecho, y ya en la carcasa metálica, asoman sendos DB-9 para joysticks, paddles, pads, ratones (norma MSX), más atras tras el cable enrollado, está un conector muy propietario para el teclado, el cable del cual es largo y bien realizado.

En la parte trasera, encontramos conexiónes RGB, A/V y RF, no me quejo, debajo hay un interruptor que desactiva el modulo RS 232 , conector para impresora MSX y el conector para Cassette o equipo CDS (Compact Disk Sequential) Al fondo se ve el conector D25 de la tarjeta RS 232, debajo, el tornillo negro para arrejuntar las masas de los accesorios...


Bajo el conector D25, hay una tapa sujeta con un tornillo bi-estandar (torx y cabeza plana) como los usados en equipos Siemens. Retirando dicha tapa, encontramos las tres ranuras de expansión, que de hecho son slots de cartuchos, solo que para conectar uno hay que desmontar la carcasa, pero hay muchos cartuchos de expansión que no respetan el espacio disponible, lo malo solo empeora al ver la profundidad a la que se encuentran los conectores, frustrando al MSXero que sea power player, ya que casi lo unico que sería coherente enchufar, sería un expansor de slots sacando estos a una zona más accesible (como fuera, que es donde deberían estar).
Personalmente, yo solo le pondría una expansion de RAM de unos 64KB para tener 128 y que el ordenador pueda manejar DOS o soft avanzado.
En su incluía el software "Melbrains Note" adjunto en esta ficha (anterior MIA)
Compatibilidad con Software.
De momento, total, tanto cartuchos, como discos, como cassettes, solo experimenté problemas con el juego de Animagic, "Mortadelo 2", y se arreglo con el poke mágico (Poke -1,170) (Dicho juego en disco funcionó perfectamente)