Hanimex Pencil II
Publicado: 15 Oct 2012, 18:42
(por hiparco)
La compañía Hanimex, más conocida por sus juegos electrónicos para TV, comercializó en Australia este poco conocido ordenador.
El Pencil II fue diseñado y fabricado en Hong Kong por Soundic y, probablemente dependiendo del país de comercialización, fue denominado tanto Hanimex Pencil II como Soundic Pencil II. El chip encargado de la visualización es como el utilizado en los MSX, por lo que posiblemente tenga los mismos modos gráficos que dichos equipos. Pero, debido a la escasa RAM, es necesaria una ampliación de memoria para poder utilizar la resolución de 256x192. No se fabricaron demasiados periféricos para este micro, pero se sabe de la existencia de ampliaciones de RAM (de 16 y 64 K), y de unidades de disco de 5"1/4 con su correspondiente controladora (hay una versión de CP/M para este sistema). Con el ordenador se entregaba también un cartucho con un intérprete BASIC, ya que este no está integrado en la ROM. Sin embargo el periférico más destacable de este micro es una ampliación que, una vez enchufada en el conector de expansión, permite utilizar cartuchos de juegos para la consola Colecovision (el slot del Pencil II tiene el mismo formato que dichos cartuchos). Existen, además, joysticks para este ordenador con 12 teclas numéricas como los de Colecovison.
Este curioso sistema apenas tuvo aceptación en su país de origen, y encontrarlo hoy en dia no es sencillo (sobre todo fuera de Australia).
Autores:
Fotografías: hiparco
Texto: hiparco y Colossus
La compañía Hanimex, más conocida por sus juegos electrónicos para TV, comercializó en Australia este poco conocido ordenador.

El Pencil II fue diseñado y fabricado en Hong Kong por Soundic y, probablemente dependiendo del país de comercialización, fue denominado tanto Hanimex Pencil II como Soundic Pencil II. El chip encargado de la visualización es como el utilizado en los MSX, por lo que posiblemente tenga los mismos modos gráficos que dichos equipos. Pero, debido a la escasa RAM, es necesaria una ampliación de memoria para poder utilizar la resolución de 256x192. No se fabricaron demasiados periféricos para este micro, pero se sabe de la existencia de ampliaciones de RAM (de 16 y 64 K), y de unidades de disco de 5"1/4 con su correspondiente controladora (hay una versión de CP/M para este sistema). Con el ordenador se entregaba también un cartucho con un intérprete BASIC, ya que este no está integrado en la ROM. Sin embargo el periférico más destacable de este micro es una ampliación que, una vez enchufada en el conector de expansión, permite utilizar cartuchos de juegos para la consola Colecovision (el slot del Pencil II tiene el mismo formato que dichos cartuchos). Existen, además, joysticks para este ordenador con 12 teclas numéricas como los de Colecovison.
Este curioso sistema apenas tuvo aceptación en su país de origen, y encontrarlo hoy en dia no es sencillo (sobre todo fuera de Australia).
Ficha técnica |
Fabricante |
Hanimex (construido por Soundic) |
Año |
1983 ??? |
Procesador |
Z80 a 3,5 MHz (o el clónico D780C-1) |
Memoria RAM |
18K (ampliable a 82K) Si no hay expansiones, sólo 2K se usan para la memoria de vídeo |
Memoria ROM |
20K |
Chips auxiliares |
TMS-9918A (gráficos) SN76489 (sonido) |
Gráficos |
40x24 para texto con dos colores 32x24 para texto con dos colores 256x192 para gráficos con 16 colores cada 4x4 pixels 64x48 para gráficos con 16 colores 32 Sprites con algunas limitaciones (accesibles desde el BASIC) |
Sonido |
3 canales de 5 octavas más generador de ruido |
Conexiones |
Slot para cartuchos (en la parte superior) Conector de expansión (en un lateral) Conector para ampliaciones de RAM (en un lateral) Conector para impresora Centronics 2 puertos para Joystick Conexión para cassette (conector DIN para E/S) Salida RF para TV Salida RGB (conector DIN 8) Entrada para alimentador externo (conector DIN) Interruptor de encendido/apagado (en un lateral) |
Notas |
Teclado de goma de 60 teclas Conocemos poco este ordenador, posiblemente algunos datos de esta ficha sean erróneos |
Micros relacionados |
Hanimex Pencil (I) ??? |
Cartucho SD-BASIC y cinta Demotape Pencil II (1983)
Hanimex Pencil II recién arrancado
Pantalla al arrancar con el cartucho SD-BASIC 2.0
Autores:
Fotografías: hiparco
Texto: hiparco y Colossus