VTech Laser 700
Publicado: 21 Jul 2012, 18:17
Laser 700, con un Laser 310 detrás, y la disquetera propia del 700

- Nombre del encausado: VTech Laser 700, o VTL 700, o Video Technology Laser 700
- Patronímico: es de la familia de los Laser 350/500/700/750 de toda la vida, NO compatible con los Laser 100/200/300
- Edad: 27 añazos en 2012
- Procedencia: Honk Kong (que, recordemos, era parte del Reino Unido cuando se fabricaron los Laser, por lo que entiendo que Vtech podía colocar su producción en la Unión Europea sin trabas)
- Procesador: Zilog Z80
- Chip de vídeo: aparentemente, un custom chip con referencia VTL-27-0390-00-00
- Chip de sonido dedicado: ¿ninguno?
- Memorión de acceso aleatorio: 16 KB el Laser 350; 64 KB los 500/700*; 128 KB el 750
- Más: a diferencia de los hermanos pequeños, los 700/750 llevan integradas la fuente de alimentación y la controladora de disco; ¡se les pueden enchufar hasta dos disqueteras! Ningún modelo tiene entrada de joystick, aunque se supone que uno de los puertos sirve para conectar periféricos lúdicos. En este sentido, el artículo que hay en castellano en la wikipedia es de lo más completo: incluye información sobre los modos de vídeo, conectores, arquitectura del chisme y fotos variadas de, entre otras cosas, la pareja de joysticks JS20 con su interfaz. Todos los modelos tienen salida de vídeo compuesto y, por lo que parece, de RGB; no de sonido, porque llevan un altavoz integrado.
Aunque el acabado es pobre en toda la gama (¡esas patas de corcho, tanto en los ordenadores como en la disquetera!) y los materiales se ven baratos y débiles, tanto el Laser 500 como el 700 llevan un interruptor de encendido, aunque el 500 no tenga la fuente de alimentación dentro de la carcasa. Menudo detalle, que ya querrían los usuarios de Spectrum, Oric o Enterprise :-D
Y ahora, las imágenes que hemos tomado para hacer este artículo; aquí, el custom chip que presumiblemente se encarga de generar el vídeo, el mismo en toda la gama:
VTL-27-0390-00-00 en un Laser 700

VTL-27-0390-00-00 en un Laser 500

Seguimos, primero la placa de un 700, y luego la de un 500:


¿Pero cuántos integrados componen la memoria en cada uno de ellos? (abajo a la izquierda, en ambos casos). El 500 tiene ocho TMM4164 (es decir, 64 KB de RAM), mientras que el 700, que debería tener la misma cantidad, ¡presenta 16!
Así que, o bien la información que se puede encontrar en old-computers es incorrecta, o algunos Laser 700 montaban 128 KB de RAM, o los Laser 750 no se distinguen externamente de los Laser 700 y vienen etiquetados como tales, sin serlo. Por eso he puesto un asterisco más arriba, cuando me refería a la cantidad de memoria que llevaba cada modelo.
Más cosas, en los dos casos estudiados el procesador es un Zilog Z80 original, no un NEC D780c como se asegura en old-computers:
En el Laser 500

En el Laser 700

¿Y ese integrado con nomenclatura VTL 27-0401-00-00 que hay debajo del Z80 en el 700? No está en el 500, por lo que sospecho que es una ROM con el sistema operativo que permite acceder a la disquetera. Tampoco está en el 500 el Toshiba TC17G005AP-0010, que supongo que hará las veces de controladora. Por lo demás, el 500 incluye tres EPROM, mientras que el 700 lleva el 27-0401-00-00 y otra ROM, la TMS2464 que aparece en la primera foto. Ahí debe de ir guardado todo lo que aparece en el arranque del ordenador...
Mensaje de inicio del Laser 700

¿Y cómo es la disquetera propietaria del Laser 700? Pues así de maja y de cutre, por dentro:

Es cutre porque el chasis de la misma es de plástico, porque el eje de la polea que mueve el disquete está asegurado con una trabilla que tiene holgura, por lo que gira un poco excéntrico, porque los tornillos están fijados con pegamento, porque no sé cómo puede llegar a funcionar. Ah, y la alimentación la toma del propio ordenador, a través de esa faja de veinte hilos. ¡Pero parece que lee algunos floppies!

¿Y qué pinta tienen los juegos de este chisme? Pues son algo así:

Y aquí, un vídeo de, precisamente, Moon Lander. Enjoy!

- Nombre del encausado: VTech Laser 700, o VTL 700, o Video Technology Laser 700
- Patronímico: es de la familia de los Laser 350/500/700/750 de toda la vida, NO compatible con los Laser 100/200/300
- Edad: 27 añazos en 2012
- Procedencia: Honk Kong (que, recordemos, era parte del Reino Unido cuando se fabricaron los Laser, por lo que entiendo que Vtech podía colocar su producción en la Unión Europea sin trabas)
- Procesador: Zilog Z80
- Chip de vídeo: aparentemente, un custom chip con referencia VTL-27-0390-00-00
- Chip de sonido dedicado: ¿ninguno?
- Memorión de acceso aleatorio: 16 KB el Laser 350; 64 KB los 500/700*; 128 KB el 750
- Más: a diferencia de los hermanos pequeños, los 700/750 llevan integradas la fuente de alimentación y la controladora de disco; ¡se les pueden enchufar hasta dos disqueteras! Ningún modelo tiene entrada de joystick, aunque se supone que uno de los puertos sirve para conectar periféricos lúdicos. En este sentido, el artículo que hay en castellano en la wikipedia es de lo más completo: incluye información sobre los modos de vídeo, conectores, arquitectura del chisme y fotos variadas de, entre otras cosas, la pareja de joysticks JS20 con su interfaz. Todos los modelos tienen salida de vídeo compuesto y, por lo que parece, de RGB; no de sonido, porque llevan un altavoz integrado.
Aunque el acabado es pobre en toda la gama (¡esas patas de corcho, tanto en los ordenadores como en la disquetera!) y los materiales se ven baratos y débiles, tanto el Laser 500 como el 700 llevan un interruptor de encendido, aunque el 500 no tenga la fuente de alimentación dentro de la carcasa. Menudo detalle, que ya querrían los usuarios de Spectrum, Oric o Enterprise :-D
Y ahora, las imágenes que hemos tomado para hacer este artículo; aquí, el custom chip que presumiblemente se encarga de generar el vídeo, el mismo en toda la gama:
VTL-27-0390-00-00 en un Laser 700

VTL-27-0390-00-00 en un Laser 500

Seguimos, primero la placa de un 700, y luego la de un 500:


¿Pero cuántos integrados componen la memoria en cada uno de ellos? (abajo a la izquierda, en ambos casos). El 500 tiene ocho TMM4164 (es decir, 64 KB de RAM), mientras que el 700, que debería tener la misma cantidad, ¡presenta 16!
Así que, o bien la información que se puede encontrar en old-computers es incorrecta, o algunos Laser 700 montaban 128 KB de RAM, o los Laser 750 no se distinguen externamente de los Laser 700 y vienen etiquetados como tales, sin serlo. Por eso he puesto un asterisco más arriba, cuando me refería a la cantidad de memoria que llevaba cada modelo.
Más cosas, en los dos casos estudiados el procesador es un Zilog Z80 original, no un NEC D780c como se asegura en old-computers:
En el Laser 500

En el Laser 700

¿Y ese integrado con nomenclatura VTL 27-0401-00-00 que hay debajo del Z80 en el 700? No está en el 500, por lo que sospecho que es una ROM con el sistema operativo que permite acceder a la disquetera. Tampoco está en el 500 el Toshiba TC17G005AP-0010, que supongo que hará las veces de controladora. Por lo demás, el 500 incluye tres EPROM, mientras que el 700 lleva el 27-0401-00-00 y otra ROM, la TMS2464 que aparece en la primera foto. Ahí debe de ir guardado todo lo que aparece en el arranque del ordenador...
Mensaje de inicio del Laser 700

¿Y cómo es la disquetera propietaria del Laser 700? Pues así de maja y de cutre, por dentro:

Es cutre porque el chasis de la misma es de plástico, porque el eje de la polea que mueve el disquete está asegurado con una trabilla que tiene holgura, por lo que gira un poco excéntrico, porque los tornillos están fijados con pegamento, porque no sé cómo puede llegar a funcionar. Ah, y la alimentación la toma del propio ordenador, a través de esa faja de veinte hilos. ¡Pero parece que lee algunos floppies!

¿Y qué pinta tienen los juegos de este chisme? Pues son algo así:

Y aquí, un vídeo de, precisamente, Moon Lander. Enjoy!