El Microace es un microordenador fabricado a mediados de 1980 por la empresa Microace, sita en California. Aparentemente la distribución corrió a cargo de una compañía denominada Comp Shop. Se trata de un clon no autorizado del Sinclair ZX80, siendo la forma de la carcasa muy similar en ambos micros.

La revisión de MicroAce compatible con ZX81
Este ejemplar cuenta con un conector en la carcasa para utilizar un teclado externo
En un principio el ordenador venía con 1 KB de RAM ampliable internamente a 2 KB, una ROM casi idéntica a la de 4K del ZX80, y una placa base totalmente compatible con la de Sinclair. El teclado también es idéntico, aunque las teclas se presentan en rojo sobre fondo blanco (frente al azul sobre fondo negro del ZX80). Sinclair demandó a Microace por plagio, y terminó ganando el juicio, por lo que el Microace tuvo que dejar de fabricarse. Un tiempo después, entre finales de 1980 y principios de 1981, Microace llega a un acuerdo para comercializar una versión con una ROM de 8Kb como la del Sinclair ZX81 (llamada SuperROM), ahora sí autorizada por Sinclair, que sólo se distribuiría en forma de kit. El ejemplar cuyas fotos ilustran el presente artículo pertenece a esta segunda versión compatible ZX81.
La edición licenciada por Sinclair fue vendida para montaje en dos versiones: una de 1 Kb por 149$, y otra con 2 Kb por 169$. El manual costaba 10$, el aumento de memoria 29$, y existía un servicio de reparacion/montaje en caso de que no se lograra hacer funcionar el kit (se enviaba, y cobraban un extra de 20$ devolviendo el equipo en un máximo de 14 dias).
El Micro Ace dejó de fabricarse en la segunda mitad de 1981, y la escasez de ejemplares producidos hacen que hoy en día sea un micro relativamente difícil de encontrar.
Ficha técnica |
Fabricante |
Microace |
Año |
1980 |
Procesador |
Compatible Zilog Z80 |
Memoria RAM |
1K o 2K en placa Ampliable externamente hasta 16K |
Memoria ROM |
4K conteniendo el BASIC 8K en la versión compatible ZX81 |
Gráficos |
32x24 para texto (en blanco y negro) 64x48 usando caracteres semigráficos (en blanco y negro) |
Sonido |
No tiene sonido |
Conexiones |
Bus para conexión de periféricos Salida UHF para TV Conectores mini-jack para entrada/salida de cassette Conector mini-jack para alimentador externo (9V, 300mA) |
Notas |
Teclado de 40 teclas sensibles a la presión 185 mm ancho x 228 mm largo x 42mm de alto Al igual que en el ZX80, las piezas de la carcasa van unidas por unos vástagos de plástico a presión Conocemos poco este ordenador, posiblemente algunos datos de esta ficha sean erróneos |
Micros relacionados |
Sinclair ZX80 Sinclair ZX81 |
Emuladores |
EightyOne: Completo emulador de ZX80, para Windows XTender: Otro buen emulador para MS-DOS/Windows |
Enlaces |
CRASH 48: Algunos datos sobre el MicroAce en un número de la revista CRASH (en inglés) Another ZX80 archive: Buen compendio de información sobre el ZX80 (en inglés) Planet Sinclair: Todo sobre los productos Sinclair |
El Microace con un teclado externo, posiblemente de factura casera
Detalle del teclado externo
Autor:
Texto y fotografías: garillete