Página 1 de 1
Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 24 Jul 2018, 23:57
por Lord British
Ya llego el día!!!! dentro de poco tendremos que borrar todas nuestros programas de emulación.
Aquí podéis leer la noticia:
https://elchapuzasinformatico.com/2018/ ... e-dolares/
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 25 Jul 2018, 00:57
por Bubu
Pa lo que va a servir es pa lo contrario, jiji, uséase, ahora tol mundo se va a pillar el romset más completo posible de la Nintendo, aunque no juegue a ná.
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 25 Jul 2018, 18:45
por jltursan
No me queda claro si se habían hartado previamente de enviar "cease & desist" o simplemente estos han sido los primeros en pagar el pato del hartazgo de Nintendo.
Esto simplemente puede suponer la apertura de la veda para otras compañías que quieran reclamar activamente sus derechos...mucho estaban durando estos sitios...
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 26 Jul 2018, 16:34
por marcos64
Eso significa que piensan seguir rentabilizando esas ROMs de alguna manera.
La propia comunidad retro, con su exito, es la que ha firmado su sentencia de muerte. Al menos como la conociamos. Cada dia se acerca mas el momento en que sea un simple submercado de merchandaising (se escriba como se escriba la dichosa palabrita).
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 30 Jul 2018, 17:47
por GXY
hay que torpedear a los sitios con los que la gente se busca rellenar sus raspberries, no sea que piensen por un momento en no comprar nintendo minis.

hace mas de 20 años que nintendo ha estado mandando C&D's y torpedeando sitios de emulacion y recopilacion de ROMs practicamente desde que existen. lo que ha cambiado ahora son las dichosas miniconsolas.
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 30 Jul 2018, 21:05
por gamer80
Pues tendrán que trabajar duro, hay enlaces de recopilatorios y Roms por todo internet. Llegan tarde y para 4 nostálgicos que juegan algún juego, que de todas formas, teniendo el MAME que son los originales...
Nintendo perros.
Re: Nintendo demanda a dos sitios de distribución de ROMs y exige un pago de 100 millones de dólares
Publicado: 31 Jul 2018, 07:59
por zup
No es por defender a Nintendo, pero al menos el comportamiento de esta compañía destaca por dos cosas:
- Es consistente. Llevan años (ya lo ha dicho alguien por ahí) persiguiendo la distribución de ROMs, y no es nada nuevo que vayan intentando cerrar sitios por ahí. Habitualmente suelen salir en las noticias por intentar cerrar sitios que van casi en exclusiva a distribuir sus juegos. En ese sentido, el hecho de que hoy en día tengan dos miniconsolas no creo que haya representado ningún cambio.
- Siguen explotando sus personajes, juegos y demás. Las franquicias habituales (Mario, Zelda, Donkey Kong) siguen sacando juegos, cuando no reeditan directamente sus juegos antiguos (Super Mario All-Stars) o los venden en la tienda virtual. En ese sentido, defienden productos "vivos".
En ese sentido, es una compañía que se entretiene defendiendo sus intereses. Lo que me jode a mi particularmente es el comportamiento de otras compañías que persiguen la distribución de sus juegos antiguos y no los están explotando (creo que Codemasters se metió en alguna demanda de este tipo, y no tienen nada "vivo" del catálogo de 8 bits) o cuando está de moda (porque alguna otra compañía ha tenido un éxito en este frente, o porque quieren salir en las noticias). O las compañías (The Edge, y no me refiero al tipo de U2) que se basan en marcas expedidas hace años para intentar sacar tajada de juegos nuevos que aparecen en el mercado.
Creo que somos mayorcitos para saber qué está permitido y no legalmente. Nuestra afición muchas veces se basa en actos que sobre el papel no son del todo legales, aunque el aspecto ético no lo tengo yo tan claro (los programas de hace 30 años obviamente ya están tan desfasados que cualquier patente que tuvieran ya debería estar más que caducada; por otra parte el diseño de personajes es otra cosa). No defiendo el comportamiento de las grandes corporaciones, pero tampoco entiendo tanta sorpresa por ello.