Página 1 de 10

La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 14 Abr 2017, 14:17
por tic
Ideal para concursos de la retrogamer. :).



http://www.zonared.com/noticias/abadia- ... os-espana/

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 01:32
por Ricardo
Anonadado me hallo.

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 08:38
por Uto
Es bastante triste que un juego como este, con una calidad más que dudosa, especialmente por su jugabilidad más que decepcionante, unas ventas realmente bajas, y un argumento plagiado, sea el primero en ser reconocido.

Un sello de la "edad de oro" en si misma habría sido bastante más adecuado, por no hablar de otros juegos que realmente significaron algo en la época y no después gracias a un hype notablemente injustificado que dura hasta nuestros días. Juegos como La Pulga o Sir Fred (del mismo autor) significaron para el software español de la época mucho más que este, por poner dos ejemplos entre las decenas de juegos que lo merecen más.

Eso no quita que con esto se abra la puerta a que ocurra lo mismo con otros juegos o incluso a actores de dicha época que lo merezcan más, lo cual es la parte positiva de esta noticia con la que me quedo.

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 10:00
por robcfg
Te admito que es un juego muy dificil, pero de ahi a decir que tiene "una calidad más que dudosa", es no saber de lo que se habla.

El juego tiene mas de 100 pantallas y unos gráficos exquisitos. Usa mapas de altura, busqueda de caminos, los monjes tienen ia, etc...

Y todo ello metido en 64KB.

Lo dicho, técnicamente es de lo más sofisticado que salió en la época.

Como te decía, coincido en que la jugabilidad (especialmente visto con ojos de hoy día) no ayuda, pero la calidad del programa y los gráficos es excepcional.

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 10:09
por carmeloco
El juego, yo creo que es más el mito que se ha formado a su alrededor, que lo que es el juego en sí.
Por otro lado, CORRED JOLLEROS INSENSATOS !!!!! :D :D :D

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 11:42
por Lord British
Acostumbrado a los juegos de hoy, que te indican por donde tienes que ir, te señalan con una flecha a quien te tienes que cargar y por donde llegar hasta el... no me extraña que a muchos estos juegos le resulten dificilisimos..... Es lo malo que tienen las nuevas generaciones, lo quieren todo fácil, no atascarse y que se lo den todo hecho!!!!! Y las empresas de software se han dado cuenta de esto y hacen juegos para idiotas!!!!

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 12:07
por Uto
robcfg escribió:Te admito que es un juego muy dificil, pero de ahi a decir que tiene "una calidad más que dudosa", es no saber de lo que se
habla.


Hombre, si empezamos así...

robcfg escribió:El juego tiene mas de 100 pantallas y unos gráficos exquisitos. Usa mapas de altura, busqueda de caminos, los monjes tienen ia, etc...

Y todo ello metido en 64KB.

Lo dicho, técnicamente es de lo más sofisticado que salió en la época.

Conozco todos esos detalles y me reafirmo en que es un jugo de calidad dudosa. Uno de las razones que ha llevado a esta mitificación del juego es - aparte de que el autor haya fallecido - que su técnica es impresionante. ¿Y de qué sirve si el resultado es casi injugable? Es como decir que un edificio en ruinas tiene unos cimientos cojonudos. ¿Qué más da si nadie puede vivir en él?

robcfg escribió:Como te decía, coincido en que la jugabilidad (especialmente visto con ojos de hoy día) no ayuda, pero la calidad del programa y los gráficos es excepcional.

La jugabilidad es tendente a cero, vista desde los ojos de hoy y de los ojos de antes. Tiene fallos de diseño graves como el sistema de control, que se ve incrementado por los cambios de cámara y por las zonas no visibles con obstáculos, a lo que añadimos unos tiempos más que ajustados que hacen que la mitad de las veces no llegues a algo porque te tropiezas con un escalón invisible, o pierdas un segundo precioso al girarte mal en un cambio de cámara.

Ciertamente es un juego que podría haber sido bueno, le faltó un betatester mejor que el que tuviera, si es que lo tuvo. De hecho se parece mucho a The Great Escape, un juego ligeramente anterior y que es mucho mejor como juego que la Abadía del Crimen. La Abadía tal como está se queda en una gran demo técnica, pero como juego, lo único bueno que tiene es la ambientación, que para colmo es plagiada.

En cualquier caso la noticia en cierto modo me alegra, porque abre la puerta a otros homenajes, pero creo que la Abadía concretamente no lo merece.

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 12:10
por Uto
carmeloco escribió:El juego, yo creo que es más el mito que se ha formado a su alrededor, que lo que es el juego en sí.
Por otro lado, CORRED JOLLEROS INSENSATOS !!!!! :D :D :D


Preveo un efecto NES mini, desde luego. Estoy por esperar al 8 de mayo para mandarte eso que te tengo que mandar y pegar los sellos en el paquete :lol: :lol:

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 12:29
por alt
Uto escribió:Conozco todos esos detalles y me reafirmo en que es un jugo de calidad dudosa. Uno de las razones que ha llevado a esta mitificación del juego es - aparte de que el autor haya fallecido - que su técnica es impresionante. ¿Y de qué sirve si el resultado es casi injugable? Es como decir que un edificio en ruinas tiene unos cimientos cojonudos. ¿Qué más da si nadie puede vivir en él?

(...)

La jugabilidad es tendente a cero, vista desde los ojos de hoy y de los ojos de antes. Tiene fallos de diseño graves como el sistema de control, que se ve incrementado por los cambios de cámara y por las zonas no visibles con obstáculos, a lo que añadimos unos tiempos más que ajustados que hacen que la mitad de las veces no llegues a algo porque te tropiezas con un escalón invisible, o pierdas un segundo precioso al girarte mal en un cambio de cámara.


No sé a qué versión jugarías tú, pero

- A mí me van más los arcades, y a pesar de eso no me costó hacerme con el manejo de la Abadía, ni con los cambios de perspectiva ni con el control rotatorio. No tardé más de una tarde en saber desplazarme y en llegar a los sitios en su momento. Todos los que lo jugaron en mi entorno (desde mi prima a los compañeros de colegio, mi hermana, los vecinos) sabíamos movernos por el mapeado. Jugábamos a la versión de CPC, eso sí.

- Se dice que descubrir lo que hay que hacer es complicado, pero fue el primer juego en el que colaboré con un montón de gente próxima para avanzar y descubrir cosas. No fui el primero en pasarlo, de hecho no llegué a terminarlo porque me quedé en el espejo, pero vi como un vecino lo hacía... ¡Y te puedo asegurar que fue completamente satisfactorio para todos los que participamos!

En realidad, el debate sobre la Abadía es tan recurrente como el que hay sobre si Apple es una mierda o no lo es. Me parece muy bien que se discuta sobre estas cosas (aunque pueda llegar un momento en que resulte aburrido); lo que no entiendo es que sigas usando argumentos absolutos, aseverando que *nadie* podía disfrutar de este juego, cuando fuimos muchos los que nos lo pasamos pipa y lo sabíamos manejar. Tengo un vecino sigue pasándoselo de vez en cuando, sólo por el placer de atravesar el laberinto *a oscuras*. Que tú no lo entiendas no te legitima para afirmar incuestionablemente que la Abadía es injugable :-P

Re: La Abadía del crimen tendrá una tirada de sellos oficial de correos.

Publicado: 15 Abr 2017, 13:07
por Uto
alt escribió:
Uto escribió:lo que no entiendo es que sigas usando argumentos absolutos, aseverando que *nadie* podía disfrutar de este juego, cuando fuimos muchos los que nos lo pasamos pipa y lo sabíamos manejar. Tengo un vecino sigue pasándoselo de vez en cuando, sólo por el placer de atravesar el laberinto *a oscuras*. Que tú no lo entiendas no te legitima para afirmar incuestionablemente que la Abadía es injugable :-P


Todos los juegos pueden ser jugados por alguien, es cuestión de práctica y de paciencia. La Abadía es de esos que acaba con la paciencia de la mayoría, al menos en Spectrum. Quizá por eso fue un gran fracaso en ventas, aun plagiando el argumento de un libro y película muy famosos en la época.

Sinceramente me parece que, al margen de si se podía jugar o no, si es un gran juego o no, o si su "calidad técnica" es relevante o no a la hora de jugar, que todo son opiniones que pueden ser subjetivas, es bastante triste que el juego que se pretende erigir como la referencia de la edad de oro del software es español sea un juego que:

1) Fue un fracaso en ventas
2) Usa un argumento robado
3) No lo conoce nadie fuera de España