MAC_BG escribió:Pues la verdad es que no, me atrae más el spectrum por el reto que supone la limitación.
El Amstrad CPC sin trucos de reprogramación del chipset, tiene 16000 bytes para bitmap (200 líneas de 80 bytes) y francamente, en modo 0 (160x200) tras elegir 16 colores de su paleta de 27, no supone demasiado reto realizar excelentes pantallas, pues podemos usar sin límites cualquiera de esos 16 en cualquier posición de pantalla.
Sin embargo, el modo multicolor del Commodore 64 tiene la misma resolución (160x200) que el modo 0 de Amstrad CPC, pero al usar solo 8000 bytes para el bitmap, más 2000 bytes separados para el color, impone una seria limitación: hay un único color de fondo para toda la imagen (suele ser negro, salvo que el color predominante de la pantalla sea otro) y luego en cada cuadro de 8x8 (bueno, en realidad 4x8 al ser pixels doble de anchos) solo se pueden escoger 3 colores adicionales.
No es un reto tan drástico como el de Spectrum, pero hasta cierto punto similar. Yo te animo desde aquí a que pruebes alguna vez.
Luego el Commodore 64 tiene también un modo de alta resolución de 320x200 que funciona exactamente igual que el Spectrum: solo 2 colores en cada cuadro de 8x8. Lo bueno, es que como usa 9000 bytes (8000 de bitmap + 1000 de color) en vez de los 6912 bytes (6144 de bitmap y 768 de color) para la resolución de 256x192 pixels que produce el Spectrum, hay un poco más de lienzo donde llenar cosas a izquierda y derecha. Además, la curiosa paleta del C64 permite interesantes gradaciones imposibles en Spectrum:
http://c64pixels.com/main.php?g2_view=k ... F/%20HiReshttp://www.nightfallcrew.com/16/01/2013 ... ap-editor/Un saludo.