6128 escribió:Hace eones que no me paso por el Mercadillo de ZDP pero igual que en otros foros se ve de todo. Chollos no pero hay bastantes cosas a precios razonables que es de lo que se trata. También hay gente que regala (palabra que parecía en vías de extinción pero no). Aquí especulación apenas se ve...
Está claro que aquí no hay especulación, en eso estoy de acuerdo. Pero la razón de que no la haya no es la ética, sino el hecho de que aquí te conocen. Para ventas, vamos a decir "artísticas", se recurre normalmente a sitios como ebay.
6128 escribió:En cuanto al "discurso simplista" es que no hace falta hacer un master para saber cómo funciona la especulación retro. Con hacer compras fuera de foros durante 1 año ya ves de todo, te encuentras con gente que vende a precios razonables y sobre todo con especuladores que te la intentan clavar hasta que se dan cuenta de que sabes más del cuento que ellos y no cuela.
No hace falta un master pero el tema especulativo en el tema videojuegos tiene algunos matices que vale la pena discutir. Has hablado de que la gente que antes te vendía algo aceptando prácticamente "la voluntad" ha pasado a saber mejor que nosotros lo que "valen" las cosas. Es que nos molesta mucho ver que ahora el dueño del puesto en el mercadillo de turno lleva encima la última actualización de la app de ebay. O que el amigo del instituto en vez de darnos las gracias por llevarnos el MSX, nos diga que no se acuerda de dónde lo tiene mientras se lleva la mano al bolsillo como Bilbo, y muy bien que hace. Creo que hemos chupado todo lo que había que chupar y hay que aceptarlo. Lo que está ocurriendo, aparte de especulación, yo lo veo una forma de "justicia poética". Y no sólo eso, creo que puede ser hasta saludable. No queremos revivir los viejos tiempos? Qué mejor manera de hacerlo que sólo tener dinero para comprar un juego al año y disfrutarlo.
6128 escribió:Los especuladores actuales viven más de darle el palo a los nuevos coleccionistas que se han subido al carro de lo retro en los últimos años ávidos ellos por comprar y comprar para enseñar sus tesoros en foros, Facebook, etc. El famoso postureo retro del que se habla de cuando en cuando.
De todos modos volvemos a un tema recurrente que ya ha aparecido en ZDP en multitud de ocasiones. No es cosa de hace 2 días.
Es que aquí todos somos en cierto modo nuevos coleccionistas, o quién coleccionaba -aparte de Tromax

- en los años 80 o 90? O era yo el único que tenía un sólo ordenador y 5 o 6 juegos y gracias?

No sé, quizás me he perdido algo y ahora los chavales de 20 años cuelgan sus super-colecciones en Facebook... yo pensaba que en Facebook sólo se enseñaban los abdominales!
Ahora voy con lo del postureo, o la "apariencia" o el "exhibicionismo" que podríamos decir también, ese es un tema aparte. No entiendo muy bien dónde está el problema de que la gente muestre lo que tiene. Me da igual que se haga con ostentación o sin ella, tengo la gran suerte de disfrutar viendo no sólo las colecciones sino la disposición de las máquinas y el mobiliario de las habitaciones, para mí es una fuente de entretenimiento y sobre todo de ideas. A veces también de envidieja, porqué no decirlo. Y con ese espíritu y esa naturalidad enseño yo lo que tengo, aquí en ZDP sin ir más lejos. Me importa un bledo que la peña viviese la época o no, si lo hicieron mejor para ellos, y si no, también, porque eso significa que son jóvenes.
Hace poco, buscando imágenes de C64, me llamó muchísimo la atención un conjunto de C64G con monitor 1084 y unidad de disco... todo del mismo color blanco. Me quedé estupefacto, vi que era de un tal Taburoto, un muchacho que he visto luego en algún video de Amicon. Lo mismo me pasó el día que vi la disposición de fantastic64 aquí en ZDP, con un C64 con su monitor y el majestuoso Telemach doble... en fin, son de ese tipo de imágenes que se te quedan grabadas. Una fuente de entretenimiento y de ideas como he dicho antes, pero sobre todo de buen rollo.
Y ahora voy a pasar un poco la mopa.
Un saludo