Página 1 de 2

¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 11:48
por radastan
Tal día como hoy un señor calvete llamado Sir Clive Sinclair realizó una rueda de prensa y anunció a todo el mundo la mayor revolución conocida hasta entonces en el mundo de la informática profesional (lo que vino después no tuvo nada que ver, pero esa es otra historia).

Imagen

¡Feliz 30 cumpleaños QL!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si queréis bajaros algún emulador y chicha para rememorar este día como es debido:

http://www.bytemaniacos.com/ql/tiki-index.php

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 13:25
por Setne
radastan escribió:¡Feliz 30 cumpleaños QL!


Estamos en la época de los 30 cumpleaños... y mola :mrgreen:

Nunca llegué a tocar, ver o manejar uno de estos en su día y creo que era un ordenador con mucho potencial. Pero ese microdrive... buf, cosa más mala la verdad :?

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 13:48
por gamer80
El QL, esa gran Máquina!. Me preguntaba si eso del "superbasic" daba como resultado un movimiento de los sprites fluido y no a trompicones como en una máquina normal de 8bits cuando se programaba algún jueguecillo en Basic :roll:

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 14:58
por scooter
Siempre pensé que muchos sistemas de 8 bits eran un "quiero y no puedo" mientras que el QL era el "puedo y no quiero"
Con unas posibilidades de expansión mejores, conectores estandard y diskettes creo que la historia hubiera sido otra.
Los bugs iniciales y el teclado creo que también lo lastraron.

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 17:42
por gameover
30 años! creo que ya es hora de probarlo, aunque sea emulado :)

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 18:13
por leander
scooter escribió:Los bugs iniciales...

¿En la ROM?

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 18:37
por scooter
leander escribió:
scooter escribió:Los bugs iniciales...

¿En la ROM?

Eso he leído

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 20:48
por Setne
scooter escribió:
leander escribió:
scooter escribió:Los bugs iniciales...

¿En la ROM?

Eso he leído


Sí, por lo que he leído yo también la versión de la ROM tuvo varias modificaciones por bugs y la primera versión tuvo que ser "parcheada" con un cartucho que había que enchufarle al QL porque si no ni funcionaba :shock:

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 21:08
por mcleod_ideafix
gamer80 escribió:El QL, esa gran Máquina!. Me preguntaba si eso del "superbasic" daba como resultado un movimiento de los sprites fluido y no a trompicones como en una máquina normal de 8bits cuando se programaba algún jueguecillo en Basic :roll:

El SuperBASIC del QL no tiene ningún soporte de sprites, que yo recuerde. Lo de "Super" viene a que permite usar un BASIC más procedimental, con funciones y procedimientos, cada uno con sus argumentos, permite recursividad, un mamejo de ficheros más profesional, y un amplio abanico de sentencias de control (amplio al menos comparado con el Spectrum)

El QL de todas formas tiene potencial para mover sprites de forma decente: tiene de fábrica dos pantallas, como el SP128K, la "normal" y la "shadow". Resolución de 256x256 con 8 colores por cada pixel, de forma independiente. El sonido es tipo beeper, pero puede funcionar independientemente del procesador, así que al menos se puede pensar en sonidos blip blip durante un juego sin frenar a la máquina.

-- Actualizado 12 Ene 2014, 21:11 --

scooter escribió:Siempre pensé que muchos sistemas de 8 bits eran un "quiero y no puedo" mientras que el QL era el "puedo y no quiero"

¡Juas! Creo que es el mejor resumen que he leído sobre el QL :shock:

Re: ¡El Sinclair QL cumple 30 años!

Publicado: 12 Ene 2014, 22:35
por scooter
Según he leido a Sir Clive le entró es siroco por que saliera en una determinada fecha y por que saliera barato y ambas cosas lo lastraron; la gente que que quería un equipo profesional estaba dispuesta pagar mas y a soportar menos fallos. A todas estas por esas fechas Sinclair se embarcó en el fallido triciclo eléctrico que creo que consumió mucho tiempo y dinero.
Cuando llegó Amstrad casi lo enterró; solo creo que vendió o lincenció para el TONTO y el OPD y el sistema se perdió en la noche de los tiempos.

Lástima, creo que hubiera podido llegar a mas si la propia sinclair lo hubiese tomado mas en serio.