Los usuarios de sistemas retro de un tiempo a esta parte hemos visto como todos los componentes, equipos y software de nuestros sistemas no hacen si no mas que subir de precio en todos los mercados de internet. Paginas de subasta, foros... todos estan llenos de gente que ya sea por inercia, o por simple animo de lucro, infla cada vez mas los precios de los articulos, haciendo que haya gente interesada en la aficion y que no pueda disfrutar de cierto sistema por este motivo.
Bien, he aqui lo que yo propongo:
Imaginemos una asociacion sin animo de lucro que recopilara equipos retro, los reparara en el caso de ser necesario, y los volviera a poner en circulacion a un precio simbolico y justo.
¿Suena muy utopico, verdad?
El funcionamiento seria similar al de un banco de alimentos. Por un lado se recibirian donaciones, ya sea en especie o dinero, y por otro lado se satisfaria la necesidad de equipos, componentes y software de cualquier aficionado que lo necesite; por supuesto esto supeditado al stock actual de componentes que el banco tenga en un momento dado.
En este banco habrian varias sucursales, cada una gestionada por cada uno de los potenciales miembros de esta organizacion, y de la cual se responsabilizaria. Recibiria los equipos, los repararia, los mantendria almacenados hasta volverse a poner en circulacion cuando tuvieran un nuevo dueño. Obviamente en este punto seria interesante que cada sucursal fuera gestionada por miembros que tuvieran experiencia en los equipos que van a tratar.
De las donaciones economicas podria salir el coste de los portes y componentes de reparacion, pero, y los equipos? De donde sale lo mas importante?
Bien, en los ultimos tiempos vengo siguiendo las paginas de subasta menores: milanuncios, segundamano... y estan llenas de anuncios del estilo: 'Se recogen ordenadores y consolas antiguos para reciclar'. He aqui una de las fuentes de nuestros viejos amigos los 'jolleros'*.
Si no solo en dichos medios, si no en todos los foros mayoritarios del pais, facebook, tuenti, g+, twitter... se realiza una campaña constante de recogida de equipos, componentes y software retro comentando su finalidad, que no es otra que dar este material a la gente que realmente lo aprecia... creo que podemos conseguir algo.
Tambien es posible, una vez constituidos como organizacion, hablar con las entidades de reciclaje de material, ya que los puntos limpios a dia de hoy tambien son una importante fuente de equipos retro. Las administraciones locales, ayuntamientos, institutos, colegios, hospitales... tambien pueden ser fuentes de material. No os imaginais la de equipos que tienen almacenados estos organismos...
Recapitulemos, entonces tenemos una organizacion que por un lado consigue un material, lo repara y es capaz de luego ponerlo en circulacion a un precio simbolico y justo. Suena como demasiado bonito, ya.
Pero desgraciadamente esto no puede llevarse a cabo sin gente que este dispuesta a trabajarlo, ya que haria falta:
- Un servidor para la web de la asociacion, foros, etc...
- Gente dispuesta a realizar la campaña informativa
- Gente dispuesta a hospedar las 'sucursales' de la asociacion
- Donaciones economicas
El primer punto podemos satisfacerlo desde ViejuNET, no hay problema. Falta el resto

Todo esto esta muy a falta de pulir, por ejemplo hay que definir lo que es 'precio justo'. Hay que ver como se garantizaria que los equipos que se entregaran a su dueño definitivo no vayan a terminar en manos de otro 'jollero', pero antes de todo esto queria hacer un sondeo y ver si habria gente que le pareceria buena idea y estaria dispuesta a participar.
Obviamente estoy abierto a dudas, opiniones y comentarios de cualquier tipo

* Jollero: dicese de aquella persona que consigue componentes muy por debajo de su precio real, vendiendolos luego por encima de este, obteniendo un gran beneficio para el. Obviamente con esto consigue inflaccionar el mercado retro segun este proceso se repite una y otra vez.