¿Existe futuro para lo retro o se acabó la magia?
Publicado: 05 Mar 2013, 12:15
Por completar un poco lo que se está discutiendo en otros hilos, mi pregunta es... ¿Se acabó la magia?
Los de mi generación tuvimos la suerte de vivir en un mundo mágico. Cualquiera podía soñar con hacer videojuegos en su habitación y verlos en las tiendas (algunos incluso lo lograron). Nuestros ordenadores hacían cosas incluso cuando no tenían cintas; los manuales realmente enseñaban cosas. Aunque eso producía algunos programadores pésimos (porque se aprendían las instrucciones pero no la metodología), hubo una generación de niños sin miedo a experimentar. Nuestros equipos tenían personalidad, y sentíamos desprecio por los que tenían ordenadores inferiores (es decir, diferentes); la cosa también se aplicaba a los (afortunados) que tenían consolas. Todos acabamos soñando con echarle mano a un ST o un Amiga, que prometían juegos mejores que las recreativas que veíamos en los bares.
Hoy en día, para hacer un videojuego hace falta mentalidad de empresa y formar un equipo (más difícil que formar un grupo de música). Algunos se bajan programas para hacer videojuegos, pero se desaniman cuando ven lo que hay que hacer para mover una nave; el hecho de que ningún ordenador traiga de serie "algo" para programar no ayuda mucho. ¿Manuales? ¿Alguien los ha visto últimamente? El último manual "tocho" que he visto era el del PC1512, el resto son cuatro hojas y poco más. ¿Cuánta gente conocéis que investigue más allá de los iconos? Como os habéis pasado los últimos años arreglando tonterías de los ordenadores de vuestros familiares, sabréis que no son muchas.
Los PCs ya no tienen personalidad. No tienen un aspecto unificado que te permita identificarte con ellos, ni diferenciarte de los que tienen "otros" ordenadores. Las consolas han perdido también su personalidad ya que muchos juegos son "clónicos". La única excepción es la lucha en las portátiles... pero también va diluyéndose. Los ordenadores y las consolas han pasado a ser productos como las televisiones. Te compras la siguiente porque es mejor que la que tienes, pero no sueñas con ella como soñábamos con el Amiga.
Ahora vivimos un revival de lo retro, recordando nuestros años mozos y esos equipos que nos marcaron. Tuvimos esos equipos y nos sentimos pegados a ellos, los sentimos como algo nuestro. ¿Qué pasará cuando nuestros hijos tengan nuestra edad? ¿Habrá una escena retro para recordar la 3DS? ¿Sentirán apego por aquel PC que compramos por piezas (y luego heredaron) o por aquella PS4 o Wii?
Los 8 bits y todo lo que conllevaron están muertos y no creo que ninguno de nuestros hijos sienta esa magia. ¿Creéis que la magia de estos recuerdos también morirá con nosotros?
Los de mi generación tuvimos la suerte de vivir en un mundo mágico. Cualquiera podía soñar con hacer videojuegos en su habitación y verlos en las tiendas (algunos incluso lo lograron). Nuestros ordenadores hacían cosas incluso cuando no tenían cintas; los manuales realmente enseñaban cosas. Aunque eso producía algunos programadores pésimos (porque se aprendían las instrucciones pero no la metodología), hubo una generación de niños sin miedo a experimentar. Nuestros equipos tenían personalidad, y sentíamos desprecio por los que tenían ordenadores inferiores (es decir, diferentes); la cosa también se aplicaba a los (afortunados) que tenían consolas. Todos acabamos soñando con echarle mano a un ST o un Amiga, que prometían juegos mejores que las recreativas que veíamos en los bares.
Hoy en día, para hacer un videojuego hace falta mentalidad de empresa y formar un equipo (más difícil que formar un grupo de música). Algunos se bajan programas para hacer videojuegos, pero se desaniman cuando ven lo que hay que hacer para mover una nave; el hecho de que ningún ordenador traiga de serie "algo" para programar no ayuda mucho. ¿Manuales? ¿Alguien los ha visto últimamente? El último manual "tocho" que he visto era el del PC1512, el resto son cuatro hojas y poco más. ¿Cuánta gente conocéis que investigue más allá de los iconos? Como os habéis pasado los últimos años arreglando tonterías de los ordenadores de vuestros familiares, sabréis que no son muchas.
Los PCs ya no tienen personalidad. No tienen un aspecto unificado que te permita identificarte con ellos, ni diferenciarte de los que tienen "otros" ordenadores. Las consolas han perdido también su personalidad ya que muchos juegos son "clónicos". La única excepción es la lucha en las portátiles... pero también va diluyéndose. Los ordenadores y las consolas han pasado a ser productos como las televisiones. Te compras la siguiente porque es mejor que la que tienes, pero no sueñas con ella como soñábamos con el Amiga.
Ahora vivimos un revival de lo retro, recordando nuestros años mozos y esos equipos que nos marcaron. Tuvimos esos equipos y nos sentimos pegados a ellos, los sentimos como algo nuestro. ¿Qué pasará cuando nuestros hijos tengan nuestra edad? ¿Habrá una escena retro para recordar la 3DS? ¿Sentirán apego por aquel PC que compramos por piezas (y luego heredaron) o por aquella PS4 o Wii?
Los 8 bits y todo lo que conllevaron están muertos y no creo que ninguno de nuestros hijos sienta esa magia. ¿Creéis que la magia de estos recuerdos también morirá con nosotros?