Página 1 de 1
Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 00:18
por mentalthink
Bueno lo primero que no sabía nada del bichejo esté y me ha quedado claro, porque en la peli de micromen cuando se pulsaba la tecla hacia el parpadeo.. de aquí mi pregunta porque al no ver ninguno funcionando me a venido la duda...
Según comentá en la ficha Colosus la imagen la hace la CPU, y una simple pulsación supongo que no le daba abasto para todo a la CPU, hablando mal y pronto, y cortaba el grifo para hacer la funcion de la tecla..
Pero entonces, si por ejemplo dibujaramos un FOR y un PLOT, no sé si en spectrum es asi, por ejemplo de un Seno... tendriamos que esperar a que se generara entero para verlo... o lo iríamos viendo a medida que se hace?¿...
Es una chorrada pero no sabía ese dato que el parpadeo era por la CPU, siempre he pensado que era un problema físico que teniana los ordenadores, que al pulsar, pues no hacía bien su función o de la misma membrana...
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 01:35
por mcleod_ideafix
Se iría viendo como sale, pero con un flickeo de pantalla increible. En un televisor moderno, que corta la imagen si la señal de video no es buena, seguramente no verías nada hasta que terminara el programa.
Claro que por otra parte, el ZX80 no tiene en su BASIC instrucciones para hacer PLOT, ni senos ni cosenos.
Busca y bájate el emulador EigthyOne. Además de emular el Spectrum y el ZX81 (de ahí su nombre), emula algunos micros exóticos como el ZX80 y el Jupiter ACE, así que puedes ver por tí mismo cómo funciona. Su autor emuló los flickeos de pantalla de la misma forma que lo verías en una tele de entonces. Cuando añades un RAMPack al sistema, el emulador puede emular incluso el que el sistema se bloquee porque el RAMPack se mueva y pierda contacto con el ordenador.
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 01:43
por mentalthink
Gracias McLeod, vaya pensaba que esas instrucciones eran comunes siempre... curioso el tema...
Me lo miraré aunque solo era por curiosidad.
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 13:19
por Colossus
Buenas, mentalthink:
mentalthink escribió:...vaya pensaba que esas instrucciones eran comunes siempre...
El ZX80 no tiene modos gráficos, sólo un único modo de texto de 32x24 caracteres en blanco y negro (se puede simular una resolución de 64x48 "pixels" empleando caracteres semigráficos, pero no existen las instrucciones PLOT o DRAW). Tampoco tiene aritmética de punto flotante ("PRINT 3/2" devuelve "1"), así que de funciones trigonométricas ni hablamos

En cuanto a si se muestra algo en pantalla mientras se está ejecutando un programa en BASIC... pues no. Mientras se ejecuta la pantalla permanece, si no recuerdo mal, en negro. Cuando el programa BASIC termina se muestra la pantalla con el resultado.
El posterior ZX81 sí dispone de aritmética de punto flotante, funciones trigonométricas, PLOT (para caracteres semigráficos), y hay además un modo "SLOW" en el que la pantalla se va actualizando a medida que se ejecutan instrucciones (también hay un modo "FAST" con el que se comporta igual que un ZX80).
Un saludo: Colossus
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 14:10
por mentalthink
Gracias Colossus, pues la verdad si que podía hacer pocas instrucciones el bichejo esté... Lo que aparezca de golpe el tema gráfico, me recuerda al principio del 3D, cuando era en MS-Dos.
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 22:47
por mcleod_ideafix
mentalthink escribió:Gracias McLeod, vaya pensaba que esas instrucciones eran comunes siempre...
Pues fíjate que otro micro bastante más potente que el ZX80, el C64, tampoco tiene instrucciones para hacer PLOT y DRAW. Ni siquiera tiene instrucciones para cambiar de modo de pantalla.
Re: Preguntilla Z80 al ver la ficha de Colossus
Publicado: 18 Ene 2013, 23:04
por mentalthink
Bueno yo lo poquito que conozco el commodore que parece que todo eran Pokes , no?¿...
Bueno lo del Plot lo he dicho un poco a voleo, porque me acordaba en el 464, en Spectrum no estaba seguro... Pero vamos que pensaba que desde los anales de la historia los basic tenían esas instrucciones, es más me ha parecido más raro lo de las funciones trigonométricas...