Hola a todos.
Soy el autor del artículo en cuestión y me gustaría dejar mi opinión al respecto sobre Androides, emuladores varios, precio de la consola, etc...
Sobre el precio de la consola, recordemos (como digo en el artículo), que su precio real es de 168€ al cambio si estás dispuesto a pedirla fuera de españa. Si la consigues en nuestro país, como siempre, se hace el redondedo de los 200$ a los 200€, pero eso no es culpa de la consola, es culpa del choriceo europeo y los redondedos 1:1 entre dólares y euros.
Teniendo ya claro que hablamos de 168€ (y no de 200€), pues vamos a comparar la consola con algo "parecido" a ella: La GP2X Wiz.
Características:
CPU: ARM9 533 Mhz, 3D Acelerator
RAM: 64 MB
Nand Flash Memory: 1 Gb
Dimensiones: 121 x 61 x 18
Almacenamiento externo: Tarjetas SD (hasta 8 Gb)
Sistema Operativo: Linux
Pantalla: 2.8'' Oled Táctil
Resolución: 320x240 (QVGA)
Como se puede apreciar, el hardware de la GP2X Wiz (usada para emuladores) es BASTANTE inferior al de la Neo-Geo X en todos los aspectos (a excepción de que incluye pantalla táctil). Sin embargo, su precio oscila entre los 130€ y los 160€ dependiendo de dónde la pidas. POR SUPUESTO que no incluye ni docking, ni Arcade Stick. Entonces... ¿de qué estamos hablando? ¿Es cara la Neo Geo X y no lo son ni la GP32, ni la GP2X? (por poner un ejemplo). Y es sabido por todos lo mucho que se han vendido estas consolas...
Otro punto a favor de la Neo-Geo X efectivamente reside en el valor nostálgico y en que está licenciada por PlayMore. Pero vamos, que comparada con otras consolas "libres" del mercado, en absoluto es cara por todo lo que ofrece y todo lo que incluye el Pack.
Sobre tema Android... Yo soy usuario de Android hace ya varios años. Tengo un Samsung Galaxy Ace, un Samsung Galaxy S2, un Samsung Galaxy S3, un Sony Xperia U y un Asus Transformer TF101 con docking de teclado... En TODOS mis dispositivos he probado alguna vez la instalación de emuladores, incluyendo alguno de Neo-Geo DE PAGO (que he pagado)...
NeoEmu, para ser más concretos. Sablazo de 4€ para nada. Sólo funciona con una velocidad correcta y fluida en dispositivos "de alta gama". Lo he probado en todos mis dispositivos y el resultado es dispar. En el Galaxy ACE (ARM v6 a 800Mhz) y el Sony Xperia U (1Ghz) funciona "cuando quiere" y en varios juegos a trompicones. Tiene posibilidad de control táctil (horrible) o usando teclado "físico". Con el pad externo, responde fatal, encontrando pulsaciones fantasma cada 2x3 o falta de respuesta (en todos los dispositivos). También he probado el emulador en un Pad Chinorri (de esos de 100€) y, de verdad, mejor ni probarlo tras ver el resultado y la velocidad de la emulación.
NeoDroid, es un frontend gratuito del emulador GnGeo. En cuanto a velocidad, va algo mejor (y es gratis), sin embargo no hay manera de hacerlo funcionar con controladores externos (ya sean bluetooth o USB) o con el teclado del Asus TF101. Hay que jugar usando la táctil por narices (algo que jamás me ha gustado). Si eso lo aplicamos al Pad Chino de 100€ (con pantalla RESISTIVA y no CAPACITIVA), la experiencia de jugabilidad es HORRIBLE.
Así que, qué quieres que te diga... La Neo Geo X es muy válida (mucho más que la GP2X) aunque sea para "emular", pues HOY EN DÍA, nadie te va a fabricar un clon funcional de una consola antigua a la que pincharle cartuchos originales, simplemente porque no tiene ningún sentido. Y evidentemente, la Neo Geo X, calzando Linux y con la potencia de su hardware, permitirá integrarle otros emuladores para disfrutar de ella...
Otra ventaja sobre dispositivos con Android, es la ganancia de velocidad en igualdad de hardware. Supongo que sabrás que Android no es más que un kernel de Linux al que han añadido una capa más con un pseudo intérprete de código muy parecido a la máquina virtual de Java. A eso le llaman Android. Las aplicaciones de Android funcionan "interpretadas" y no compiladas, lo cual, por definición y sentido común, enlentece enormemente su ejecución. Hablo a grandes rasgos y generalizando, pero es así. Por lo tanto, un emulador sobre Linux irá bastante más rápido sobre el mismo hardware que uno programado para Android, sí o sí, no hay más...
Resumiendo: Por 168€ (o por 200€, da igual) no vas a conseguir un combo de tablet con Android (con salida HDMI) + pad de juego + emulador 100% funcional. Si quieres quitarte de problemas, sentir el Look&Feel de antaño y NO PAGAR MAS DE LA CUENTA por una consola más que válida, la elección está clara...
Y si hablamos de dinero, pues nada, descárgate el MAME o un emulador de Neo-Geo en tu Pecera y listos... Ya puestos, ¿no? ¿para qué gastame dinero en un dispositivo Android si en el PC funciona mejor y gratis?
En fin, para gustos colores...
Saludos!!!
