mentalthink escribió:La pregunta es si mediante alguna fórmula matemática y con el tester dependiendo la tensión que dé, supongo que al ir cambiando la frequencia el tester debe variar, no sé si mucho o poco
La tensión que midas en el tester dependerá del duty-cycle de la señal. Si es una señal cuadrada simétrica tendrás alrededor de 2.5V (suponiendo que el cristal varíe de 0 a 5V).
Las veces que he tenido que medir si hay o no una señal de reloj sin osciloscopio, lo que uso es "la oreja". Me explico:
Tienes que hacerte un pequeño circuito usando un contador que divida la señal entre 1024, 2048 o 4096 (esto es, un contador de 10, 11 o 12 bits). En el bit más significativo del contador enchufas, vía resistencia de 100 ohmios, un altavoz (o unos auriculares). Como chip contador puedes usar un 74HC4040, que es un contador de hasta 12 bits.
Haces que el contador-tester se alimente de la misma tensión con que se alimenta al cuarzo, y la la entrada de reloj del contador la enchufas a la salida de frecuencia del cuarzo. En el altavoz escucharás un pitido más o menos agudo dependiendo de la frecuencia original del cristal.
Por ejemplo, si quieres comprobar si el cristal está dando 2MHz, y tú estás usando un contador de 10 bits, la señal que deberías oir sería de 2MHz / 1024 = 1953,125Hz. Como no todos tenemos un oido absoluto como el de Michael Jackson, necesitas saber cómo "suena" una señal a esa frecuencia.
Para ello puedes ir a esta web:
http://www.audiocheck.net/audiofrequenc ... retone.php y donde pone "Frequency" pones 1953.125 . Descargas el WAV que sale y lo reproduces. El tono del pitido que genera tu montaje debe coincidir con el tono que escucharás en ese WAV.
De todas formas, hay algo que no entiendo: dices que tu oscilador TTL es de 8MHz, y lo quieres usar a 2MHz. Poniendo un divisor entre 4 (un contador de 2 bits) ya tendrías la señal dividida a 2MHz, y no te hace falta nada para comprobarlo. ¿O me he perdido algo?