BULL GENERAL ELECTRIC 415
Publicado: 08 Nov 2012, 17:35
La empresa francesa Bull, muy bien posicionada en el mercado de las tabuladoras, tuvo un papel importante en el sector de los ordenadores europeos durante los años sesenta. Fue una pieza fundamental del Plan Calculo, financiado por el presidente De Gaulle i que pretendía minimizar la dependencia técnica europea frente a los Estados Unidos. El año 1964 fue absorbida por la americana General Electric y más tarde por Honeywell.
El GE-Bull 415 pertenece a la segunda generación de ordenadores -caracterizada por estar construida con transistores- a pesar de aparecer a caballo de la tercera generación definida por el uso de circuitos integrados. La familia de ordenadores GE-Bull 400 fue concebida para entrar en el mercado de los ordenadores de propósito general. En 1965 se instaló en Barcelona un conjunto GE-Bull 415 a Seresco, una de las empresas pioneras en el sector de los centros de cálculo en 1962.
Debido a la influencia cultural francesa en nuestro pais, Bull tuvo una importante implantación hasta que tuvo que ceder el paso a empresas más competitivas.
1) Unidad de disco
Num.registro: 3291, 3292 y 3293
Marca: Honeywell-Bull
Fechado: Década de 1970
Las unidades de disco son de instalación posterior a la creación del modelo 415, cuando Bull ya estaba asociada con Honeywell. Estas unidades, de idéntica tecnología que las IBM 2311 y 2314, llevaban integrados los brazos lectores. En el armario central se encuentra una pila de discos (disk-pack) entera.
2) Unidad de control de disco
Num.registro: 3294
Marca: Honeywell-Bull
Fechado: Estados Unidos, Década de 1970
Este módulo realiza el control de las unidades de disco.
3) Unidad de control de cintas
Num.registro: 11456
Marca: Bull General Electric, WMTC 400 C1
Fechado: Estados Unidos, 1965
Este módulo realiza el control de las unidades de cintas magnéticas.
4) Consola
Num.Registro: 3288
Marca: Bull General Electric, modelo 415
Fechado: Estados Unidos, 1965
A través de esta unidad el operador puede comunicarse con el sistema en modo de texto utilizando la máquina de escribir. La consola también dispone de un panel de control con indicadores del estado de funcionamiento del sistema.
5) Unidades de cintas magnéticas
Num.registro: 3287,3295,3296 y 3297
Marca: Bull General Electric, modelo MTH 402 F
Fechado: Estados Unidos, 1965
Las unidades de cinta permiten registrar, leer o modificar información en cintas magnéticas. Este tipo de periféricos complementa los discos magnéticos como sistema de almacenamiento de datos.
6) Impresora
Num.registro: 3286
Marca: General Electric
Fechado: Estados Unidos, 1965
Impresora característica de los sistemas de ordenador central de segunda generación.
7) Intercaladora de tarjetas
Num.registro: 11442
Marca: Bull General Electric, modelo GE-Bull 415
Fechado: Estados unidos, 1965
La intercaladora de tarjetas fue una máquina auxiliar muy usual en los sistemas de tabuladores y en los primeros ordenadores que todavía no disponían de la capacidad de clasificación de datos. Esta capacidad se haría posible poco después mediante los discos y las cintas magnéticas.
8) Unidad central (CPU)
Num.registro: 11420
Marca: Bull General Electric, modelo GE-Bull 415
Fechado: Estados unidos, 1965
La unidad central está formada por ocho módulos, encarados de dos en dos y montados verticalmente formando una estrella de cuatro puntas, con acceso a todos los armarios para facilitar el mantenimiento. De hecho, la serie GE 400 permitía combinaciones de multiples cuerpos, según la configuración del sistema. La arquitectura binaria del procesador es de palabras de 24 bits.
Tipo de memoria: Nucleos de ferrita.
Capacidad de memoria interna: 128 kwords
Arquitectura de procesamiento: Procesador único
NOTA:
Textos y imágenes tomadas en el Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) en Terrassa (Barcelona)
El GE-Bull 415 pertenece a la segunda generación de ordenadores -caracterizada por estar construida con transistores- a pesar de aparecer a caballo de la tercera generación definida por el uso de circuitos integrados. La familia de ordenadores GE-Bull 400 fue concebida para entrar en el mercado de los ordenadores de propósito general. En 1965 se instaló en Barcelona un conjunto GE-Bull 415 a Seresco, una de las empresas pioneras en el sector de los centros de cálculo en 1962.
Debido a la influencia cultural francesa en nuestro pais, Bull tuvo una importante implantación hasta que tuvo que ceder el paso a empresas más competitivas.
1) Unidad de disco
Num.registro: 3291, 3292 y 3293
Marca: Honeywell-Bull
Fechado: Década de 1970
Las unidades de disco son de instalación posterior a la creación del modelo 415, cuando Bull ya estaba asociada con Honeywell. Estas unidades, de idéntica tecnología que las IBM 2311 y 2314, llevaban integrados los brazos lectores. En el armario central se encuentra una pila de discos (disk-pack) entera.
2) Unidad de control de disco
Num.registro: 3294
Marca: Honeywell-Bull
Fechado: Estados Unidos, Década de 1970
Este módulo realiza el control de las unidades de disco.
3) Unidad de control de cintas
Num.registro: 11456
Marca: Bull General Electric, WMTC 400 C1
Fechado: Estados Unidos, 1965
Este módulo realiza el control de las unidades de cintas magnéticas.
4) Consola
Num.Registro: 3288
Marca: Bull General Electric, modelo 415
Fechado: Estados Unidos, 1965
A través de esta unidad el operador puede comunicarse con el sistema en modo de texto utilizando la máquina de escribir. La consola también dispone de un panel de control con indicadores del estado de funcionamiento del sistema.
5) Unidades de cintas magnéticas
Num.registro: 3287,3295,3296 y 3297
Marca: Bull General Electric, modelo MTH 402 F
Fechado: Estados Unidos, 1965
Las unidades de cinta permiten registrar, leer o modificar información en cintas magnéticas. Este tipo de periféricos complementa los discos magnéticos como sistema de almacenamiento de datos.
6) Impresora
Num.registro: 3286
Marca: General Electric
Fechado: Estados Unidos, 1965
Impresora característica de los sistemas de ordenador central de segunda generación.
7) Intercaladora de tarjetas
Num.registro: 11442
Marca: Bull General Electric, modelo GE-Bull 415
Fechado: Estados unidos, 1965
La intercaladora de tarjetas fue una máquina auxiliar muy usual en los sistemas de tabuladores y en los primeros ordenadores que todavía no disponían de la capacidad de clasificación de datos. Esta capacidad se haría posible poco después mediante los discos y las cintas magnéticas.
8) Unidad central (CPU)
Num.registro: 11420
Marca: Bull General Electric, modelo GE-Bull 415
Fechado: Estados unidos, 1965
La unidad central está formada por ocho módulos, encarados de dos en dos y montados verticalmente formando una estrella de cuatro puntas, con acceso a todos los armarios para facilitar el mantenimiento. De hecho, la serie GE 400 permitía combinaciones de multiples cuerpos, según la configuración del sistema. La arquitectura binaria del procesador es de palabras de 24 bits.
Tipo de memoria: Nucleos de ferrita.
Capacidad de memoria interna: 128 kwords
Arquitectura de procesamiento: Procesador único
NOTA:
Textos y imágenes tomadas en el Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) en Terrassa (Barcelona)